Libro electrónico175 páginas2 horas
Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El monitoreo del contenido de carbono en ecosistemas de alta montaña ha cobrado importancia en la actualidad, dado el papel potencial que éstos pueden desempeñar como sumideros o fuentes del mismo y, consecuentemente, como reductores de la emisión de gases de efecto invernadero. La primera Comunicación Nacional (CN1) de Colombia para la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático determinó que uno de los tipos de ecosistemas colombianos más vulnerables a los efectos del cambio climático serían los de alta montaña. Con un aumento proyectado para el 2050 en la temperatura media anual del aire para el territorio nacional entre una variación en la precipitación entre 15%, se espera que el 78% de los nevados y el 56% de los páramos desaparezcan. Al importante papel que cumplen los páramos, los bosques alto andinos y las nieves perpetuas como ecosistemas de alta montaña, como sumideros de dióxido de carbono, se suma la necesidad de su conservación, justificada en el hecho de que en ellos se encuentran almacenadas cantidades significativas de carbono, cuyas eventuales emisiones deben ser evitadas controlando la tala y las prácticas de manejo insostenibles (IDEAM, 2002). En el presente libro se describen los principales métodos para el estudio y monitoreo del ciclo de carbono en ecosistemas de alta montaña y presenta los protocolos para calcular el almacenamiento de carbono en vegetación, suelos y sistemas acuáticos en estas áreas del territorio nacional, teniendo como referencia el Parque Nacional Natural (PNN) Chingaza y el Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados. Los estudios de caso se realizaron en áreas intervenidas y no intervenidas de zonas de páramo y bosque alto andino de los Andes colombianos.
Lee más de Enrique Javier Peña Salamanca
Evaluación de la contaminación en Ecosistemas Acuáticos: Un estudio de caso en la laguna de Sonso, cuenca alta del Río Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico
Títulos en esta serie (16)
Usos múltiples del agua como una estrategia para la reducción de la pobreza: Experiencias y propuestas para el contexto colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemática fundamental para matemáticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Momentos históricos de la bacteriología en Colombia: Una aproximación disciplinar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas plantas y sus usos en las islas de Providencia y Santa Catalina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Química Orgánica: Volumen 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al estudio taxonómico de Anopheles de Colombia: Claves y notas de distribución Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico: Métodos y estudios de caso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeces de la quebrada El Venado en el Valle del Cauca, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Química Orgánica: Tomo 1 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La teoría de funciones de Baire: La constitución de lo discontinuo como objeto matemático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al análisis funcional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Pensamiento de Darwin en las teorías evolutivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeometría en las mochilas arhuacas: Por una enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Presidente y las Cortes: Las Altas Cortes en Colombia y sus relaciones con el Poder Ejecutivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Saga de los clavellinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
¡Violencia! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmisión de gases de efecto invernadero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Contaminación Atmosférica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros Desarrollo sostenible: Responsabilidad de todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica física del ambiente y de los procesos medioambientales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tendencias de la investigación en ingeniería ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cultivar con microbios: La guía del cultivador orgánico de la red de nutrientes del suelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como Cultivar y Crear un Bonsai Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Huella de Carbono: Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducción más limpia: Paradigma de gestión ambiental. Primera edición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La reproducción por esquejes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lineamientos para la implementación de una filosofía de gestión ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seguridad y medio ambiente en planta química. QUIE0108 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Economía de la energía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica para implementar la economía circular en las pymes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestión de la huella de carbono Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa huella de carbono y el análisis de ciclo de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejoramiento genético de plantas: Segunda Edición Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metodología para la implementación del sistema de gestión integral de la energía: Fundamentos y casos prácticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Lombricultura. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Biomoléculas: Lecciones de bioquímica estructural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiología de hongos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeta insostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Química orgánica: ejercicios de aplicación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El universo de las energías renovables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gramática del portugués Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF1667 - Tratamiento de agua potable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosas raras que se oyen en las librerías Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conceptos básicos de la huella de carbono Calificación: 5 de 5 estrellas5/5