Libro electrónico215 páginas3 horas
Seis propuestas didácticas: Investigación acción y formación docente en lengua escrita
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A nadie asombra que se intente propiciar experiencias de lectura y escritura significativas por su potencial de comunicación y pensamiento, pues lo importante es abrir canales de contacto entre las voces de otros y la propia. Pero no es fácil lograrlo, para ello se necesitan maestros que sepan mediar entre sujetos, textos y contextos, propiciando verdaderos diálogos. He ahí la razón de revisar la formación de maestros e insistir en orientarla hacia la producción autónoma de respuestas y no la repetición de formulas ajenas. Por todo esto cabe afirmar que las preocupaciones centrales en este libro tienen que ver con la lengua escrita, la formación de maestros y la investigación didáctica.
En torno a ellas se configuran seis propuestas de enseñanza diseñadas, experimentadas, revisadas, discutidas y mejoradas por grupos de maestros de colegios públicos de la ciudad de Cali quienes desarrollaron este proyecto con el apoyo y la colaboración de asesores externos. Las propuestas se registran como planificaciones de clases para el tramo que va desde pre-escolar hasta el grado octavo de la escolaridad básica. Cada una piensa y transforma en alguna medida la acción en el aula, con ello sus autores se libran tanto de las rutinas automatizadas como de las urgencias diarias generadoras de reacciones inmediatas, carentes de meditación y solitarias; ambos extremos enemigos de la sensatez y la sensibilidad.
En torno a ellas se configuran seis propuestas de enseñanza diseñadas, experimentadas, revisadas, discutidas y mejoradas por grupos de maestros de colegios públicos de la ciudad de Cali quienes desarrollaron este proyecto con el apoyo y la colaboración de asesores externos. Las propuestas se registran como planificaciones de clases para el tramo que va desde pre-escolar hasta el grado octavo de la escolaridad básica. Cada una piensa y transforma en alguna medida la acción en el aula, con ello sus autores se libran tanto de las rutinas automatizadas como de las urgencias diarias generadoras de reacciones inmediatas, carentes de meditación y solitarias; ambos extremos enemigos de la sensatez y la sensibilidad.
Relacionado con Seis propuestas didácticas
Títulos en esta serie (40)
Modalidades deportivas olímpicas, competencias y actividad competitiva de los deportistas: Preparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación ambiental en la bioética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentidos y significados de justicia, paz y gobernabilidad: Una mirada desde la interculturalidad en la era de post-acuerdo en el caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos del interés público: Identidades y diferencias entre lo público y lo privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces y diferencias: Poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 4.: CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO DE PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento: Formación y desarrollo profesional docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 2.: BASES GENERALES DEL SISTEMA DE PREPARACIÓN DE LOS DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina en la clase de Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos indios en Cali: Siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParadigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediación didáctica: Un reto para la formación docente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. I. Cualificación docente en lectura y escritura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. II. Leer y escribir en la Facultad de Salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. III. Leer y escribir en la Facultad de Ingeniería Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 3.: PREPARACIÓN FÍSICA, TÉCNICO - TÁCTICA Y PSICOLÓGICA EN LOS DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPreparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 5.: SELECCIÓN, ORIENTACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL EN EL SISTEMA DE PREPARACIÓN DE DEPORTISTAS. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación: del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana: al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Práctica pedagógica y formación de maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProceso de la Lectoescritura: una Propuesta Mitológica desde el Enfoque Imaginativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje basado en proyectos: Investigación, creación y colaboración mediadas por tecnología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las voces del aula: Conversar en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue ningún alumno se quede: La enseñanza con sentido y equidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA pares sin nones: Desarrollo lector de textos académicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proyecto de Aula: El aula como un sistema de investigación y construcción de conocimiento Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un aula, un proyecto: El ABP y la nueva educación a partir de 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiños lectores y productores de textos: Un desafío para los educadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis De Una Práctica Docente: La Práctica Pedagógica Y La Visión De Una Docente Normalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Investigación En El Aula: Un Encuentro Con La Superación Laboral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Antes o después de la independencia?: La comprensión lectora de textos informativos en la escuela primaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reflexión Docente: Perspectivas Teóricas, Críticas y Modelos para el Desarrollo Profesional de Profesores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acompañamiento pedagógico: Guía para docentes y formadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones