El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020: La sostenibilidad en acción
()
Información de este libro electrónico
En la edición de 2020 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura se hace especialmente hincapié en la sostenibilidad. Esto refleja una serie de consideraciones específicas. Primero, en 2020 se celebra el 25.o aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable (en adelante, “el Código”). En segundo lugar, varios indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben alcanzarse en 2020. Tercero, la FAO acogió el Simposio Internacional sobre la Sostenibilidad de la Pesca a finales de 2019; y, en cuarto lugar, en 2020 se finalizarán las directrices específicas de la FAO sobre el crecimiento sostenible de la acuicultura y sobre la sostenibilidad social a lo largo de las cadenas de valor.
Si bien la Parte 1 mantiene el formato de las ediciones anteriores, se ha revisado la estructura del resto de la publicación. La Parte 2 se abre con una sección especial relativa al 25.o aniversario del Código. También se centra en las cuestiones que han pasado a primer plano, en particular aquellas relacionadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 y sus indicadores, de los que la FAO es el organismo “responsable”. Además, la Parte 2 abarca diversos aspectos de la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura. Los temas tratados son muy variados, desde sistemas de datos e información hasta contaminación de los océanos, la legalidad de los productos, los derechos de los usuarios y la adaptación al cambio climático. La Parte 3 es ahora la última parte de la publicación, y abarca previsiones y cuestiones emergentes como nuevas tecnologías y la bioseguridad de la acuicultura. Se concluye esbozando los pasos hacia una nueva visión de la pesca de captura.
La publicación El estado mundial de la pesca y la acuicultura tiene como finalidad proporcionar información objetiva, fiable y actualizada para una amplia variedad de lectores que incluye responsables de la formulación de políticas, administradores, científicos, partes interesadas y todas las personas que tengan interés en el sector de la pesca y la acuicultura.
Lee más de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura
Instrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos: Introducción y glosario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcologia del cultivo, manejo y usos del nopal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos de negocios para proyectos de energía térmica de biomasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para manipuladores de alimentos: Instructor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 1 - Manual para entrenadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Marco de referencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles: Principios rectores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComisión del Codex Alimentarius: Manual de Procedimiento 26 edicion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrutas y hortalizas: Oportunidades y desafíos para la agricultura sostenible a pequeña escala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Directrices para profesionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDietas saludables sostenibles: Principios rectores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2016: Los bosques y la agricultura: desafíos y oportunidades en relación con el uso de la tierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frutas y verduras: esenciales en tu dieta: Año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021. Documento de antecedentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mapeo de suelos afectados por salinidad: Manual técnico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirectrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de negocio de aprovechamiento energético de biogás en tambos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020: Superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Comunicación para el desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para el desarrollo de los mercados de productores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de salud ocupacional para el trabajador en el sector bananero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos: Dimensión D - Base científica/de conocimientos y mejoramiento continuo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad y las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 2 - Manual trabajadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020
Libros electrónicos relacionados
El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020: Superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValorización de externalidades de proyectos con biomasa seca y biogás Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2018: Migración, agricultura y desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas en la ecología de arrecifes coralinos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresente y futuro de las tecnologías verdes: Contribuciones desde la Universitat de València Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos peces dulceacuícolas de México en peligro de extinción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelato del surgimiento de la conciencia planetaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2018 El estado mundial de la pesca y la acuicultura: Cumplir los objetivos de desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022: Hacia la transformación azul Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la pesca y la acuicultura 2016 (SOFIA): Contribución a la seguridad alimentaria y la nutrición para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Revisión del desempeño tecno-económico de las principales flotas pesqueras del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransición hacia un enfoque ecosistémico de la pesca: Lecciones aprendidas de pesquerías de América del Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021: Lograr que los sistemas agroalimentarios sean más resistentes a las perturbaciones y tensiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAño Internacional de la Sanidad Vegetal: Informe final: Proteger las plantas, proteger la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2018: El comercio agrícola, el cambio climático y la seguridad alimentaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad y las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFactibilidad de la incorporación de biometano en la red de gas natural troncal y en las redes de distribución en localidades aisladas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2022: Vías forestales hacia la recuperación verde y la creación de economías inclusivas, resilientes y sostenibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones