Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Aprendizaje acelerado: Técnicas de estudio y estilos de aprendizaje explicados
Aprendizaje acelerado: Técnicas de estudio y estilos de aprendizaje explicados
Aprendizaje acelerado: Técnicas de estudio y estilos de aprendizaje explicados
Libro electrónico90 páginas1 hora

Aprendizaje acelerado: Técnicas de estudio y estilos de aprendizaje explicados

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Información de este libro electrónico

Este es un combo de 2 libros, que tiene los siguientes títulos:


Libro 1: ¿Quieres aprender más y más rápido?

¿Te gustaría tener una mejor memoria?

¡Entonces no busques más! En esta guía, se le darán varias respuestas sobre cómo hacer esas cosas. Por ejemplo, cubriremos la importancia de memorizar cosas para aumentar la capacidad de su cerebro para retener información.

También aprenderá sobre la importancia de aprender otro idioma, que estimula la actividad cerebral y la creatividad más de lo que la gente cree. Además de eso, se responderán muchas preguntas sobre enseñar a los niños otro idioma o criarlos en un hogar bilingüe.


Libro 2: Muchas personas luchan con el aprendizaje. Toman demasiado tiempo o no retienen la información que han aprendido.

Aquí, aprenderá más sobre cómo mejorar todo eso. El autor lo guiará a través de un estudio de estilos de aprendizaje, enseñándose a sí mismo en lugar de tener que enseñarlo, y las mejores formas de estudiar más duro, más rápido y de manera más efectiva. El libro toca las técnicas de memorización y plantea la pregunta de si esas técnicas son buenas o malas para el aprendizaje.

Los detalles en este libro definitivamente pueden ayudarlo con su deseo de mejorar para estudiar y recordar cosas.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 jul 2020
ISBN9788835867999
Aprendizaje acelerado: Técnicas de estudio y estilos de aprendizaje explicados

Categorías relacionadas

Comentarios para Aprendizaje acelerado

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

2 clasificaciones1 comentario

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    una excelente exposición sobre los diferentes tipos de aprendizaje eficiente, que algunos deberíamos de implementar.

Vista previa del libro

Aprendizaje acelerado - Cory Hanssen

Contents

Capítulo 1: Memorizar 4

Capítulo 2: ¿Por qué correr más rápido acelera el aprendizaje en el cerebelo? 8

Capítulo 3: Cómo aprender más rápido 11

Capítulo 4: Curiosidad 13

Capítulo 5: Cerebros Bilingües 18

Capítulo 6: Ventajas cognitivas de la educación de inmersión en un segundo idioma 22

Capítulo 7: 10 preguntas sobre bilingüismo 24

Capítulo 8: Cómo criar a un niño bilingüe 27

Capítulo 1: La memorización no es una palabra sucia 32

Capítulo 2: ¿La memorización es mala para el aprendizaje? 35

Capítulo 3: La edad de oro de enseñarte algo 38

Capítulo 4: ¿Qué son los estilos de aprendizaje? 43

Capítulo 5: Conocer el estilo de aprendizaje de un niño mejora las habilidades de memoria 48

Capítulo 6: Estudiar duro hace pruebas fáciles 50

Capítulo 7: Los beneficios de los exámenes acumulativos 53

Capítulo 1: Memorizar

Cuando necesita algo en este momento, es genial tener una copia de seguridad guardada en una segunda ubicación. Si guarda las llaves duplicadas del automóvil o las gafas de sol de repuesto en un cajón junto a la puerta principal, y no solo en el bolso o en el bolsillo de la chaqueta, es mucho más probable que las tenga rápidamente cuando las necesite.

Lo mismo es cierto para memorizar cosas que necesita recordar. Si desea recordar algo más fácilmente, puede construir esa memoria y almacenar duplicados de la información en múltiples ubicaciones del sistema de almacenamiento de su cerebro. Aprender, revisar y practicar nueva información a través de múltiples sentidos hace exactamente eso. Usted logra el almacenamiento de información en múltiples áreas del cerebro y se beneficia de una construcción de memoria más rápida y acceso a la información cuando lo desee.

El uso de múltiples sentidos es una forma poderosa y agradable de construir circuitos de memoria fuertes en menos tiempo y mantener la información segura en la memoria a largo plazo.

Así es como funciona. Las redes de memoria se construyen por activación cerebral. Para convertir la información en memoria, debe asimilarse en redes neuronales. Esto ocurre mediante procesamiento activo (activaciones repetidas) en las sinapsis. Cada vez que se encuentra la información o la experiencia, las activaciones repetidas señalan la construcción de conexiones aumentadas y más fuertes entre las neuronas que contienen la memoria.

Cuando ingresa nueva información (por ejemplo, a través de cosas que oye, ve, toca, visualiza, huele, prueba, imagina, movimientos, etc.), se guarda en la memoria a corto plazo durante menos de un minuto. Para convertirse en memoria a largo plazo, debe haber activaciones repetidas del circuito de memoria temporal que, al principio, solo tiene neuronas débilmente conectadas.

La activación repetida (uso) de ese circuito promueve lo que se llama la respuesta neuroplástica. Esta neuroplasticidad activada por estimulación transforma las plantillas a corto plazo débilmente vinculadas en circuitos de memoria a largo plazo fuertemente conectados, eficientes, duraderos y fácilmente recuperables.

Cuantos más sentidos, mejor

Cada tipo de memoria sensorial se almacena en el lóbulo que recibe la entrada de ese sistema sensorial especializado. El aprendizaje multisensorial estimula dos o más sistemas de memoria en regiones separadas de almacenamiento sensorial del cerebro. La memoria visual se almacena en la parte posterior del cerebro (lóbulos occipitales), la memoria auditiva de lo que se escucha se almacena en las regiones laterales (lóbulos temporales), los recuerdos de las experiencias conmovedoras se almacenan a la izquierda y a la derecha del centro (lóbulos parietales), y memoria de movimiento en las regiones posteriores inferiores, como el cerebelo.

Con múltiples entradas sensoriales de la información, por ejemplo, tocar, ver, moverse, escuchar o visualizar, etc., múltiples regiones del cerebro almacenan información sobre la información que se está aprendiendo o la habilidad que se está practicando. Vemos en la neuroimagen cómo las múltiples regiones que almacenan diferentes experiencias sensoriales de la misma información se conectan entre sí mediante redes de comunicación.

Debido a que cada sentido tiene un área de almacenamiento separada en el cerebro, la memoria multisensorial es más fácil de conectar, almacenar y recordar. Cuando uno se activa (por ejemplo, recordar lo que se vio), los otros (lo que se escuchó, sintió, visualizó) se activan casi de inmediato. Al recordar una de las formas en que se experimentó la información, las otras partes de la memoria se conectarán y estarán disponibles para su recuperación.

El poder de la memoria multisensorial se puede examinar a través de la lente de la investigación en neurociencia. Es posible que haya escuchado a la gente decir que si se pierde un sentido, los otros se fortalecen. Eso puede o no ser cierto para todos los sentidos, pero aquí hay un experimento en el que una parte del cerebro se fortaleció cuando se perdió un sentido.

El centro de respuesta visual en el cerebro, la corteza occipital, generalmente solo se activa mediante información sensorial visual. A los sujetos se les vendaron los ojos durante cinco días y no obtuvieron ningún aporte visual o de luz a sus cerebros. Inicialmente hubo una gran caída en la actividad de su respuesta visual en la corteza occipital. Recibieron un intenso estudio y práctica en lectura táctil, usando braille.

Después de los cinco días de práctica en braille, sus cortezas occipitales visuales mostraron actividad neuronal en los nuevos circuitos que se habían construido y eran bastante similares a los encontrados en personas ciegas desde el nacimiento. El uso de su toque aumentó su almacenamiento de memoria tanto en su parte sensorial (táctil) como en la respuesta visual de sus cerebros.

Más sentidos, más almacenamiento, recuperación más fácil

Cemente nuevos recuerdos de manera más eficiente y aumente su acceso a recordar (recuperar) la información cuando experimente, practique

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1