Libro electrónico116 páginas2 horas
La insurrección que viene
Por Comité invisible
Calificación: 3 de 5 estrellas
3/5
()
Información de este libro electrónico
El Comité invisible es una tendencia de la subversión presente...Recientemente, varias personas fueron detenidas en Francia por el mero hecho de tener un ejemplar de este libro en su casa. Y lo más inaudito es que se les aplicó, en el país de los derechos del hombre y del ciudadano, la ley antiterrorista...
Fiel a su compromiso con la libertad de expresión a ultranza y la propagación de materiales semióticos altamente peligrosos, Melusina ofrece al lector en lengua española el texto íntegro de este inquietante manifiesto.
Fiel a su compromiso con la libertad de expresión a ultranza y la propagación de materiales semióticos altamente peligrosos, Melusina ofrece al lector en lengua española el texto íntegro de este inquietante manifiesto.
Relacionado con La insurrección que viene
Libros electrónicos relacionados
El liberalismo herido: Reivindicación de la libertad frente a la nostalgia del autoritarismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPandemónium: Notas sobre el desastre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fascismo y franquismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nueva lucha de clases: Los refugiados y el terror Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¡Indignaos! de Stéphane Hessel (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerra en el club de la miseria: La democracia en lugares peligrosos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conjura: Los mil y un días del golpe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El horror económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Revolución francesa y Napoleón: El fin del Antiguo Régimen y el inicio de la Edad Contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cataluña-España: ¿Qué nos ha pasado? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de Alerta: Entre el miedo y la esperanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa España del maquis (1936-1965) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa violencia en Colombia Estudio de un proceso social Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn cambio de rumbo: Rosa Luxemburgo y Hannah Arendt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra Valls: La historia de un aventurero que quiere reinar en Barcelona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa secesión de los ricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Todo debe cambiar! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos indignados: El rescate de la política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencias y contraviolencias: Vivencias y reflexiones sobre la revuelta de octubre en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Virus soberano?: La asfixia capitalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminismo y revolución: Crónica de una inquietud / Santiago 2019 Fragmentos de una paz insólita Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Tiempo de la revuelta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña después del 15M Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis global y encrucijadas civilizatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una Constitución de la Tierra: La humanidad en la encrucijada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fragmento de Chile Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Combatiendo al capital: Diálogos con pensadores de izquierda en un tiempo tumultuoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El otoño de la civilización: Textos para una revolución inevitable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones