Libro electrónico252 páginas6 horas
Leer al enfermo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
A pesar de todos los reparos, el método fenomenológico (“todavía incipiente” según Jaspers), tiene el gran mérito de haber profundizado en lo que parecía ser el principal rasgo distintivo de la mayoría de los psiquiatras clásicos: no buscar en el enfermo lo que dice un libro (alguna teoría causal), sino leer el enfermo como si fuera un libro, para luego, a partir de esa lectura, hacerse preguntas que guíen la investigación en dominios empíricos particulares.
Relacionado con Leer al enfermo
Libros electrónicos relacionados
Leer al enfermo: Habilidades clínicas en la formación psiquiátrica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Múltiple interés del psicoanálisis: + ANÁLISIS PROFANO Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos De La Psicología Clínica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lenguaje del cuerpo: Dinámica física de la estructura del carácter Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 3: Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El vacío mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuando el cuerpo habla: Dime qué te duele y te diré por qué Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La arquitectura de la psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viaje al centro de la mente: Manual básico de psicología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la psicología de las emociones: Desde Darwin a la neurociencia, lo que son las emociones y cómo funcionan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yo soy así: Teoría y clínica de las caracteropatías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSujetos en estado límite Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsideraciones clínicas y teóricas en el psicoanálisis: Diálogos íntimos entre arte y psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la pobreza de la psiquiatría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia viviente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConciencia: Descubrir las etapas de la mente: del consciente al inconsciente, de la influencia de los ritmos biológicos al sueño y los sueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción psicológica y desarrollo temprano del sujeto: Una perspectiva clínico-psicológica de su ontogénesis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBases de los procesos psicológicos: Individuo, sociedad y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicología: Conceptos psicológicos prácticos para el obrero cristiano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5PSICOLOGIA DE LAS MASAS Y ANÁLÍSIS DEL YO: Freud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicopatología: Una introducción a la clínica y la salud mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPersonalidad: Introducción a la ciencia de la personalidad: qué es y cómo descubrir a través de la psicología científica cómo influye en nuestras vidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoterapia y humanismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicopatología: Una introducción a la clínica y la salud mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones