Psicodélicos: Fenomenología y química cerebral
Por David E. Nichols
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Psicodélicos
Libros electrónicos relacionados
Guía esencial de renacimiento psicodélico: Todo lo que necesitas saber sobre cómo la psilocibina, el MDMA y el LSD están revolucionando la salud mental y cambiando vidas. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicodélicos y salud mental: Aplicaciones terapéuticas y neurociencia de la psilocibina; LSD; DMT y MDMA Libro electrónico
Psicodélicos y salud mental: Aplicaciones terapéuticas y neurociencia de la psilocibina; LSD; DMT y MDMA
deIrene de CasoCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Sanación psicodélica para el siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tu cerebro con psicodélicos: ¿Cómo funcionan los psicodélicos? Farmacología y neurociencia de la psilocibina, DMT, LSD, MDMA, mescalina. Libro electrónico
Tu cerebro con psicodélicos: ¿Cómo funcionan los psicodélicos? Farmacología y neurociencia de la psilocibina, DMT, LSD, MDMA, mescalina.
deGenís OñaCalificación: 4 de 5 estrellas4/5La conciencia: principio fundamental de realidad: ¿Y si fuera al revés? Disipando el mito de que la conciencia es producto del cerebro Libro electrónico
La conciencia: principio fundamental de realidad: ¿Y si fuera al revés? Disipando el mito de que la conciencia es producto del cerebro
deMark GoberCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Medicalizar la mente: ¿Sirven de algo los tratamientos psiquiátricos? Libro electrónico
Medicalizar la mente: ¿Sirven de algo los tratamientos psiquiátricos?
deRichard P. BentallCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Las psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Libro electrónico
Las psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica
deVíctor Hernández EspinosaCalificación: 5 de 5 estrellas5/5Hablando claro: Una introducción a los fármacos psiquiátricos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Melatonina: Un destello de vida en la oscuridad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biología de la mente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer al enfermo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia viviente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos alucinógenos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayos Alternativos de Consciencia: Perspectivas multidisciplinarias sobre plantas sagradas y psicoactivos Libro electrónico
Ensayos Alternativos de Consciencia: Perspectivas multidisciplinarias sobre plantas sagradas y psicoactivos
deAldo ContróCalificación: 3 de 5 estrellas3/5Los diarios del ácido: La guía de un psiconauta sobre la historia y el uso del LSD Libro electrónico
Los diarios del ácido: La guía de un psiconauta sobre la historia y el uso del LSD
deChristopher GrayCalificación: 5 de 5 estrellas5/5DMT: La molécula del espíritu: Las revolucionarias investigaciones de un médico sobre la biología de las experiencias místicas y cercanas a la muerte Libro electrónico
DMT: La molécula del espíritu: Las revolucionarias investigaciones de un médico sobre la biología de las experiencias místicas y cercanas a la muerte
deRick StrassmanCalificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yagé en el contexto urbano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marihuana y salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hongos alucinantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Drogas inteligentes: Plantas nutrientes y fármacos para potenciar el intelecto Libro electrónico
Drogas inteligentes: Plantas nutrientes y fármacos para potenciar el intelecto
deJuan Carlos Ruiz FrancoCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Ayahuasca: Medicina del alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La buena muerte: Enteógenos y eutanasia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa maldición eterna: Un recuento histórico del uso y abuso de las drogas Libro electrónico
La maldición eterna: Un recuento histórico del uso y abuso de las drogas
deRafael E. López-CorvoCalificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres y psicodélicos: Descubriendo las voces invisibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyahuasca de la Selva su Espíritu: Técnica Aborigen del Autoconocimiento Libro electrónico
Ayahuasca de la Selva su Espíritu: Técnica Aborigen del Autoconocimiento
deAlfredo Iturriaga San JoséCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Cinco escritos sobre el uso de Ayahuasca en Psicoterapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa medicina de ayahuasca: El mundo chamánico de la sanación con plantas sagradas de la Amazonía Libro electrónico
La medicina de ayahuasca: El mundo chamánico de la sanación con plantas sagradas de la Amazonía
deAlan ShoemakerCalificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre de los hongos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyahuasca, La primera Experiencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUsos medicinales del cannabis: ¿Qué sabemos de sus propiedades curativas? Libro electrónico
Usos medicinales del cannabis: ¿Qué sabemos de sus propiedades curativas?
deManuel Guzmán PastorCalificación: 5 de 5 estrellas5/5
Episodios de podcast relacionados
DMT, Xanga, Tepezcohuite, Jungle Spice y todos sus primitos: En este episodio Yannina Thomassiny junto con su esposo Alfredo Sanchez nos hablan de sus experiencias con el DMT en todas sus presentaciones. Infórmate y entérate qué sucede en cada uno de estos viajes, cuáles son sus posibilidades, visiones y caminos. ... Episodio de podcast
DMT, Xanga, Tepezcohuite, Jungle Spice y todos sus primitos: En este episodio Yannina Thomassiny junto con su esposo Alfredo Sanchez nos hablan de sus experiencias con el DMT en todas sus presentaciones. Infórmate y entérate qué sucede en cada uno de estos viajes, cuáles son sus posibilidades, visiones y caminos. ...
deSabiduría Psicodélica0 calificaciones0% encontró este documento útilNeurociencia de los psicodélicos 0 calificaciones0% encontró este documento útilTraumas y Psicoterapia Psicodélica | Jorge Elizondo | #049 Episodio de podcast
Traumas y Psicoterapia Psicodélica | Jorge Elizondo | #049
deCon los Pies en la Tierra0 calificaciones0% encontró este documento útilHablemos sobre la Ketamina con Rodrigo Pérez Esparza: En este episodio Yannina Thomassiny entrevista a Rodrigo, médico psiquiatra, experto en el uso de la Ketamina de forma terapéutica en pacientes con depresión. Episodio de podcast
Hablemos sobre la Ketamina con Rodrigo Pérez Esparza: En este episodio Yannina Thomassiny entrevista a Rodrigo, médico psiquiatra, experto en el uso de la Ketamina de forma terapéutica en pacientes con depresión.
deSabiduría Psicodélica0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Qué son los hongos?: Fungi, el reino de la princesa verde. No son ni plantas ni animales, pero están por todos lados: en el suelo bajo nuestros pies, en el pan, y hasta en las mandarinas pochas. Estamos hablando de los hongos, los grandes recicladores. Un reino... Episodio de podcast
¿Qué son los hongos?: Fungi, el reino de la princesa verde. No son ni plantas ni animales, pero están por todos lados: en el suelo bajo nuestros pies, en el pan, y hasta en las mandarinas pochas. Estamos hablando de los hongos, los grandes recicladores. Un reino...
deLa Lupa Sónica0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Qué es eso de las microdosis que está tan de moda? 0 calificaciones0% encontró este documento útilTodo sobre Psilocibina: En este episodio Yannina Thomassiny entrevista a Eros Quintero, biólogo, enfocado en la neurofisiología; forma parte de los colectivos Vía Synapsis, Sociedad Mexicana de la Psilocibina y Mindsurf. Un psiconauta de corazón que ha dedicado gran parte de su... Episodio de podcast
Todo sobre Psilocibina: En este episodio Yannina Thomassiny entrevista a Eros Quintero, biólogo, enfocado en la neurofisiología; forma parte de los colectivos Vía Synapsis, Sociedad Mexicana de la Psilocibina y Mindsurf. Un psiconauta de corazón que ha dedicado gran parte de su...
deSabiduría Psicodélica100%100% encontró este documento útil#NeuroPsychoClub: ATROFIA CORTICAL POSTERIOR 0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 164. Neuroglía, las otras células cerebrals | Pablo Izquierdo: El cerebro es mucho más que neuronas. La mitad de las células que componen el cerebro pertenecen a la glía y no solo son variadisimas, sino que cumplen funciones cruciales para que todo funcione como debe ser. No podemos entender la conducción de... Episodio de podcast
Noosfera 164. Neuroglía, las otras células cerebrals | Pablo Izquierdo: El cerebro es mucho más que neuronas. La mitad de las células que componen el cerebro pertenecen a la glía y no solo son variadisimas, sino que cumplen funciones cruciales para que todo funcione como debe ser. No podemos entender la conducción de...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útilEn tiempos sombríos el cerebro reduce la neurogénesis.: Un estudio realizado en roedores adultos mostró que el cerebro de los animales enfrentados a algo que para ellos es una situación difícil, cambios en su jerarquía social, redujo y bastante el número de neuronas en el hipocampo, esa parte del cerebro responsable de algunos tipos de memoria y de la regulación del estrés. Los animales mostraron una pérdida en la producción de células neuronales, neurogénesis, como una reacción al cambio ambiental que se produjo al sentirse rodeados por “extraños” en lugar de sus conocidos compañeros. Hasta dónde los resultados observados por los investigadores en los roedores se puedan extrapolar a los humanos, queda por ver. Si fuera así, la conclusión general es que la disrupción social y la inestabilidad llevan a cambios neurológicos que nos ayudan a lidiar mejor con ellos. Episodio de podcast
En tiempos sombríos el cerebro reduce la neurogénesis.: Un estudio realizado en roedores adultos mostró que el cerebro de los animales enfrentados a algo que para ellos es una situación difícil, cambios en su jerarquía social, redujo y bastante el número de neuronas en el hipocampo, esa parte del cerebro responsable de algunos tipos de memoria y de la regulación del estrés. Los animales mostraron una pérdida en la producción de células neuronales, neurogénesis, como una reacción al cambio ambiental que se produjo al sentirse rodeados por “extraños” en lugar de sus conocidos compañeros. Hasta dónde los resultados observados por los investigadores en los roedores se puedan extrapolar a los humanos, queda por ver. Si fuera así, la conclusión general es que la disrupción social y la inestabilidad llevan a cambios neurológicos que nos ayudan a lidiar mejor con ellos.
deCierta Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Llegaremos algún día a dejar de envejecer?, entrevista a Ramón Cacabelos Episodio de podcast
¿Llegaremos algún día a dejar de envejecer?, entrevista a Ramón Cacabelos
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilCerebro, mente y genómica humana por Ramón Cacabelos Episodio de podcast
Cerebro, mente y genómica humana por Ramón Cacabelos
deMindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento0 calificaciones0% encontró este documento útilE67: Intestino, el segundo cerebro, con Pilar Esteban 0 calificaciones0% encontró este documento útilDr. Diego Mendoza-Halliday 0 calificaciones0% encontró este documento útilLlaves, puertas y cerraduras en el cerebro. Hablamos con Jorge Manzanares: La ansiedad, la depresión, los trastornos psíquicos en general, la pérdida de facultades cognitivas, la dependencia de drogas o del alcohol y otros muchos trastornos de comportamiento tienen su origen en el cerebro. En el cerebro existen lugares que, por Episodio de podcast
Llaves, puertas y cerraduras en el cerebro. Hablamos con Jorge Manzanares: La ansiedad, la depresión, los trastornos psíquicos en general, la pérdida de facultades cognitivas, la dependencia de drogas o del alcohol y otros muchos trastornos de comportamiento tienen su origen en el cerebro. En el cerebro existen lugares que, por
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEvolución de la enfermedad mental.: Una de las ideas tal vez más sorprendentes y difíciles de admitir para muchos es que el concepto de enfermedad depende en numerosos casos de los tiempos y de la cultura en la que nos encontremos inmersos. Un buen ejemplo son las enfermedades mentales. La mitad de la población de dicho mundo será diagnosticada con una u otra enfermedad mental a lo largo de su vida. Ante la magnitud epidémica de estos datos, cabe preguntarse si todas las enfermedades mentales son en verdad enfermedades, o si solo son consideradas como tales en el momento social actual y a la luz de los conocimientos científicos actuales. Durante le evolución de la nuestra y de otras especies, sentirse deprimido de acuerdo con las circunstancias fue un mecanismo de supervivencia. Así pues, muchas enfermedades mentales podrían ser manifestaciones de procesos seleccionados durante nuestra evolución. Episodio de podcast
Evolución de la enfermedad mental.: Una de las ideas tal vez más sorprendentes y difíciles de admitir para muchos es que el concepto de enfermedad depende en numerosos casos de los tiempos y de la cultura en la que nos encontremos inmersos. Un buen ejemplo son las enfermedades mentales. La mitad de la población de dicho mundo será diagnosticada con una u otra enfermedad mental a lo largo de su vida. Ante la magnitud epidémica de estos datos, cabe preguntarse si todas las enfermedades mentales son en verdad enfermedades, o si solo son consideradas como tales en el momento social actual y a la luz de los conocimientos científicos actuales. Durante le evolución de la nuestra y de otras especies, sentirse deprimido de acuerdo con las circunstancias fue un mecanismo de supervivencia. Así pues, muchas enfermedades mentales podrían ser manifestaciones de procesos seleccionados durante nuestra evolución.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil44: ¡MITOS Y ACTUALIDADES SOBRE EL CEREBRO! 0 calificaciones0% encontró este documento útilE30 • ¿Se pueden formar nuevas neuronas? • Medicina • Culturizando: ¿Se pueden formar nuevas neuronas? https://culturizando.com/se-pueden-formar-nuevas-neuronas/ ¿Sabías que el sistema nervioso central humano contiene alrededor de 100 000 millones de neuronas? Se puede decir que son los bloques de construcción... Episodio de podcast
E30 • ¿Se pueden formar nuevas neuronas? • Medicina • Culturizando: ¿Se pueden formar nuevas neuronas? https://culturizando.com/se-pueden-formar-nuevas-neuronas/ ¿Sabías que el sistema nervioso central humano contiene alrededor de 100 000 millones de neuronas? Se puede decir que son los bloques de construcción...
deMinutos Médicos • Culturizando0 calificaciones0% encontró este documento útilEl Gen del Sueño.: ¿Por qué dormimos? ¿Por qué dormir es necesario? Desde hace mucho tiempo se sabe que impedir dormir a animales o a personas acaba por causarles la muerte. Hace dos décadas la investigación sobre el sueño y sus patologías. Resultados más recientes parecen indicar que la función principal del sueño es la eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo cerebral durante el período de vigilia, para ello utiliza un sistema de circulatorio cerebral denominado el sistema “glinfático”. El sueño marca la hora de sacar la basura y meterla en el contenedor adecuado. Esta es, probablemente, la principal razón por la que dormir mal afecta tanto a nuestras capacidades intelectuales al día siguiente. El cerebro no se ha podido desembarazar de todos los detritus del día anterior y, además, sigue acumulándolos debido a las actividades de vigilia del día siguiente. Esto hace que estemos hechos unos zorros durante todo el día. Episodio de podcast
El Gen del Sueño.: ¿Por qué dormimos? ¿Por qué dormir es necesario? Desde hace mucho tiempo se sabe que impedir dormir a animales o a personas acaba por causarles la muerte. Hace dos décadas la investigación sobre el sueño y sus patologías. Resultados más recientes parecen indicar que la función principal del sueño es la eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo cerebral durante el período de vigilia, para ello utiliza un sistema de circulatorio cerebral denominado el sistema “glinfático”. El sueño marca la hora de sacar la basura y meterla en el contenedor adecuado. Esta es, probablemente, la principal razón por la que dormir mal afecta tanto a nuestras capacidades intelectuales al día siguiente. El cerebro no se ha podido desembarazar de todos los detritus del día anterior y, además, sigue acumulándolos debido a las actividades de vigilia del día siguiente. Esto hace que estemos hechos unos zorros durante todo el día.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil07: Perspectivas sociales, culturales y generacionales de la salud mental: La salud mental es un tema que -tristemente- sigue siendo tabú en algunas sociedades y generaciones. Queremos desmitificar esto en este capítulo en el cual tenemos como invitados al Dr. Edilberto Peña de León, Neuropsiquiatra y Director de CISNE... Episodio de podcast
07: Perspectivas sociales, culturales y generacionales de la salud mental: La salud mental es un tema que -tristemente- sigue siendo tabú en algunas sociedades y generaciones. Queremos desmitificar esto en este capítulo en el cual tenemos como invitados al Dr. Edilberto Peña de León, Neuropsiquiatra y Director de CISNE...
deSabe bien estar bien0 calificaciones0% encontró este documento útil240-La consciencia, el yo y la subjetividad. Universo Paralelo. 23.05.2018: La consciencia, el yo y la subjetividad Episodio de podcast
240-La consciencia, el yo y la subjetividad. Universo Paralelo. 23.05.2018: La consciencia, el yo y la subjetividad
deUniverso Paralelo0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Dormir bien te hace más listo?, con el profesor Diego Redolar: Un sueño deficiente o de mala calidad ejerce en nuestro cerebro una influencia similar a beber demasiado. Sin embargo, no existen estándares legales o médicos para identificar a las personas que conducen cansadas por la carretera como si sucede en el... Episodio de podcast
¿Dormir bien te hace más listo?, con el profesor Diego Redolar: Un sueño deficiente o de mala calidad ejerce en nuestro cerebro una influencia similar a beber demasiado. Sin embargo, no existen estándares legales o médicos para identificar a las personas que conducen cansadas por la carretera como si sucede en el...
deEl podcast de Jana Fernández0 calificaciones0% encontró este documento útilLas Piedras de los Dioses. 0 calificaciones0% encontró este documento útilVivimos en una sociedad, con Luis Alameda #19 Episodio de podcast
Vivimos en una sociedad, con Luis Alameda #19
deMenteScopia, salud mental y neurociencia0 calificaciones0% encontró este documento útilRobótica de rehabilitación. Hablamos con Antonio José del Ama Espinosa.: Cuando una persona sufre una lesión medular, una parte de su cuerpo deja de responder a las órdenes que emanan de su cerebro. Las fibras nerviosas que recorren su columna vertebral y que envían la información al resto del cuerpo se han roto y dejan de tr Episodio de podcast
Robótica de rehabilitación. Hablamos con Antonio José del Ama Espinosa.: Cuando una persona sufre una lesión medular, una parte de su cuerpo deja de responder a las órdenes que emanan de su cerebro. Las fibras nerviosas que recorren su columna vertebral y que envían la información al resto del cuerpo se han roto y dejan de tr
deHablando con Científicos - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil#8: Cómo Sanarte de Tu Condición Crónica en 90 Días. Alejandro Junger, M.D. Episodio de podcast
#8: Cómo Sanarte de Tu Condición Crónica en 90 Días. Alejandro Junger, M.D.
deComo Curar Podcast by Coco March0 calificaciones0% encontró este documento útil272: Cómo Tomar Mejores Decisiones, con Rosa Molina: Hoy hablo con la Dra. Rosa Molina, psiquiatra, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, docente y presidenta de la Sección de Neurociencia Clínica de la asociación española de neuropsiquiatría. - Algunos de los temas que tocamos: - Episodio de podcast
272: Cómo Tomar Mejores Decisiones, con Rosa Molina: Hoy hablo con la Dra. Rosa Molina, psiquiatra, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, docente y presidenta de la Sección de Neurociencia Clínica de la asociación española de neuropsiquiatría. - Algunos de los temas que tocamos: -
deRadio Fitness Revolucionario0 calificaciones0% encontró este documento útilRitmos circadianos, cronotipos y factores fisiológicos que determinan la calidad de nuestro sueño, con Beatriz Rodríguez Morilla: Quiero cerrar el año 2020 con el tema en el que más me he centrado durante el año y el que más me apasiona, el sueño. No podía ser de otra manera. Para eso he preparado una serie de dos episodios, en el primero que es el de esta semana, vamos a... Episodio de podcast
Ritmos circadianos, cronotipos y factores fisiológicos que determinan la calidad de nuestro sueño, con Beatriz Rodríguez Morilla: Quiero cerrar el año 2020 con el tema en el que más me he centrado durante el año y el que más me apasiona, el sueño. No podía ser de otra manera. Para eso he preparado una serie de dos episodios, en el primero que es el de esta semana, vamos a...
deEl podcast de Jana Fernández0 calificaciones0% encontró este documento útilCerebro y libertad: ¿Somos o no seres libres y, por consiguiente, responsables de nuestros actos? Fue José Manuel Rodríguez Delgado, profesor de Fisiología en la Universidad de Yale y natural de Ronda (Málaga), el primero en implantar electrodos activados por radio en el cerebro de gatos, monos, chimpancés, gibones, toros, y también seres humanos. Delgado pudo controlar su comportamiento con solo apretar un botón. El estado de ánimo podía igualmente ser modificado, dependiendo del lugar del cerebro en el que los electrodos habían sido implantados, y podían inducirse sensaciones de alegría, concentración mental, relajación, visiones coloreadas y otras sensaciones extrañas no fácilmente definibles. Nuevas investigaciones corroboran estos resultados y nos inducen a pensar que la libertad es una ilusión. Episodio de podcast
Cerebro y libertad: ¿Somos o no seres libres y, por consiguiente, responsables de nuestros actos? Fue José Manuel Rodríguez Delgado, profesor de Fisiología en la Universidad de Yale y natural de Ronda (Málaga), el primero en implantar electrodos activados por radio en el cerebro de gatos, monos, chimpancés, gibones, toros, y también seres humanos. Delgado pudo controlar su comportamiento con solo apretar un botón. El estado de ánimo podía igualmente ser modificado, dependiendo del lugar del cerebro en el que los electrodos habían sido implantados, y podían inducirse sensaciones de alegría, concentración mental, relajación, visiones coloreadas y otras sensaciones extrañas no fácilmente definibles. Nuevas investigaciones corroboran estos resultados y nos inducen a pensar que la libertad es una ilusión.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilEsclerosis múltiple: psicología 0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
Don Lattin la Nueva Medicina Psicodélica IntegralArtículo
Don Lattin la Nueva Medicina Psicodélica
2 jun 2022
9 min de lecturaLa Fiesta Verde Men's Health MéxicoArtículo
La Fiesta Verde
5 sept 2019
10 min de lectura¡¿qué Hongo?! Hongo?! La Revolución Psicodélica Ataca De Nuevo Muy Interesante MéxicoArtículo
¡¿qué Hongo?! Hongo?! La Revolución Psicodélica Ataca De Nuevo
30 nov 2021
8 min de lecturaPARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA 40 Años De Reconocimiento Más Allá MonográficosArtículo
PARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA 40 Años De Reconocimiento
2 sept 2016
12 min de lecturaRam Dass De La Psicodelia A La Meditación IntegralArtículo
Ram Dass De La Psicodelia A La Meditación
3 mar 2020
9 min de lecturaEncuentros Cercanos Con Hadas Año CeroArtículo
Encuentros Cercanos Con Hadas
23 jul 2019
6 min de lecturaGlía, Más Que Un «pegamento» IntegralArtículo
Glía, Más Que Un «pegamento»
10 ene 2022
3 min de lecturaLa Extrema Lucidez Al Borde De La Muerte MUY Interesante EspañaArtículo
La Extrema Lucidez Al Borde De La Muerte
18 ago 2023
10 min de lecturaEl Misterio De La Memoria A Propósito De Una Conferencia Del Nobel Eric Kandel IntegralArtículo
El Misterio De La Memoria A Propósito De Una Conferencia Del Nobel Eric Kandel
6 jul 2021
No es frecuente que un premio Nobel pronuncie una conferencia a los 91 años, ni siquiera que llegue a dicha edad, y menos que siga trabajando en activo y menos frecuente todavía que sea psiquiatra. Eric Kandel recibió el premio Nobel en el año 2000 p
1 min de lectura¿Quién Es La Dra. Carrie Madej? Cambios En La Mirada Médica Sobre Vacunas IntegralArtículo
¿Quién Es La Dra. Carrie Madej? Cambios En La Mirada Médica Sobre Vacunas
1 ago 2022
3 min de lecturaGuía De Potenciadores Mentales Para Ser Más Listo Men's Health EspañaArtículo
Guía De Potenciadores Mentales Para Ser Más Listo
21 may 2021
5 min de lecturaLa Influencia De La Microbiota En Nuestro Cerebro Muy Interesante MéxicoArtículo
La Influencia De La Microbiota En Nuestro Cerebro
28 nov 2022
Tras descartar medicina y probar con la psicología, Claudia Pérez Cruz optó por cursar Ciencias Biológicas en la UNAM. Ahí saciaría su interés por el cerebro humano: “Me encantó el programa de Biología, que era muy general porque abarcaba animales y
2 min de lecturaMemoria Y Aprendizaje Vida Saludable MagazineArtículo
Memoria Y Aprendizaje
22 may 2023
p ¿Por qué nos falla la memoria? R La memoria es una actividad muy compleja del cerebro humano y puede alterarse por varias causas: • Causas estructurales: en los pacientes afectados de alteraciones vasculares del cerebro o por enfermedades que produ
3 min de lecturaEl Hombre Que Vive Sin Cerebro Año CeroArtículo
El Hombre Que Vive Sin Cerebro
20 oct 2020
3 min de lecturaEl hongo Hericium (“Melena de León”) IntegralArtículo
El hongo Hericium (“Melena de León”)
9 ene 2023
3 min de lectura8 Enigmas Del Cerebro Humano MUY Interesante EspañaArtículo
8 Enigmas Del Cerebro Humano
20 nov 2020
12 min de lecturaEl Cerebro… a Los 58 IntegralArtículo
El Cerebro… a Los 58
3 oct 2022
1 min de lecturaPSICOLOGÍA Los Recuerdos Atemorizantes Son Difíciles De Olvidar Muy Interesante MéxicoArtículo
PSICOLOGÍA Los Recuerdos Atemorizantes Son Difíciles De Olvidar
20 mar 2023
1 min de lecturaJAVIER CABO “El Futuro De La Humanidad Va A Depender Del Futuro De La Medicina” MUY Interesante EspañaArtículo
JAVIER CABO “El Futuro De La Humanidad Va A Depender Del Futuro De La Medicina”
21 dic 2021
10 min de lecturaSalud Alternativa Más AlláArtículo
Salud Alternativa
5 dic 2021
5 min de lecturaHuperzina Y La Memoria IntegralArtículo
Huperzina Y La Memoria
1 feb 2019
Seguro que habréis entendido al cantautor y gozáis del momento presente, porque vivir sin memoria es muy incómodo; entre los mecanismos más importantes a través de los cuales las personas retenemos información, albergamos recuerdos y desarrollamos ha
3 min de lecturaProtegiendo La Cabeza Men's Health MéxicoArtículo
Protegiendo La Cabeza
1 ene 2020
18 min de lecturaCómo Funciona La Mente MUY Interesante EspañaArtículo
Cómo Funciona La Mente
22 jun 2023
11 min de lecturaSalud alternativa Emociones Más AlláArtículo
Salud alternativa Emociones
2 sept 2022
3 min de lecturaLA PÉRDIDA DE MEMORIA y La Plasticidad Neuronal IntegralArtículo
LA PÉRDIDA DE MEMORIA y La Plasticidad Neuronal
10 ene 2022
5 min de lecturaPara El Cerebro Y La Memoria Mayor Agilidad Mental Integral ExtraArtículo
Para El Cerebro Y La Memoria Mayor Agilidad Mental
2 mar 2018
TEXTOS: REDACCIÓN INTEGRAL Con el paso del tiempo, al llegar a cierta edad (50 años más o menos), muchas personas pierden capacidad de concentración y algo de memoria. Para estos casos ha nacido un sinfín de suplementos y de fármacos, y se está inves
10 min de lecturaHuperzia Serrata La Memoria Y El Alzheimer Integral ExtraArtículo
Huperzia Serrata La Memoria Y El Alzheimer
1 nov 2019
4 min de lecturaDrogas Digitales Más AlláArtículo
Drogas Digitales
7 abr 2023
9 min de lecturaAvances Más AlláArtículo
Avances
7 sept 2021
Por primera ve