Libro electrónico202 páginas3 horas
Crónicas del cielo y la Tierra: Astronomía, historia y cultura
Calificación: 3.5 de 5 estrellas
3.5/5
()
Información de este libro electrónico
¿Qué fue realmente la estrella de Belén? ¿Cuáles son las variables astronómicas que pudieron haber influido en el naufragio del Titanic? ¿Qué relación existió entre el paso de un cometa y la caída del imperio azteca? ¿De qué manera un eclipse de Sol puso a prueba la Teoría de la Relatividad General?
Mariano Ribas, periodista especializado en astronomía, responde estas y muchas otras preguntas en un fascinante recorrido histórico que abarca más de dos mil años. Desde los "Reyes Magos" hasta Colón, de Genghis Khan a Da Vinci, de los intrépidos Vikingos a Galileo Galilei y de Einstein a los esclavos norteamericanos, todos los relatos están atravesados por una idea central: "No hay cielos sin historias… ni historias sin cielos".
Mariano Ribas, periodista especializado en astronomía, responde estas y muchas otras preguntas en un fascinante recorrido histórico que abarca más de dos mil años. Desde los "Reyes Magos" hasta Colón, de Genghis Khan a Da Vinci, de los intrépidos Vikingos a Galileo Galilei y de Einstein a los esclavos norteamericanos, todos los relatos están atravesados por una idea central: "No hay cielos sin historias… ni historias sin cielos".
Relacionado con Crónicas del cielo y la Tierra
Libros electrónicos relacionados
La música del universo: Qué son la ondas gravitacionales y por qué cambiaron nuestra forma de entender el cosmos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl big bang: aproximación al universo y a la sociedad: Diálogo sobre el origen del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mirada de Galileo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Exoplanetas y astrobiología:plus ultra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luz: En la naturaleza y en el laboratorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn universo en expansión Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La comprensión del universo: una vida en la divulgación de la ciencia: Luis Estrada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura: Materia oscura y energía oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Borges y la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un universo gravitacional: La fuerza que gobierna el cosmos, de la materia oscura a los agujeros negros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Y si el tiempo no existiera? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eso no estaba en mi libro de los neandertales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desorden de Fleming y otros ensayos patobiográficos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Higgs, el universo líquido y el Gran Colisionador de Hadrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrigen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Albert Einstein: navegante solitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá del biocentrismo: La necesidad de reconsiderar el tiempo, el espacio, la conciencia y la ilusión de la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bajo el cielo nocturno: Una historia de la humanidad a través de nuestra relación con las estrellas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿En qué espacio vivimos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCielo sangriento: Los impactos de meteoritos, de Chicxulub a Cheliábinsk Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel sistema solar al ADN: Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre que jamás se equivocaba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El blues de los agujeros negros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa entidades oscuras: Viaje a los límites del universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstrofísica: Una breve introducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObservar las estrellas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Travesía por los mares del cosmos: Nuestro hogar en el universo: Laniakea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTelescopios y estrellas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObjetos celestes para prismáticos (2ª edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Astronomía y ciencias espaciales para usted
Talentos ocultos: La genialidad no tiene color. La fuerza Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los gatos sueñan con física cuántica y los perros con universos paralelos: Mecánica cuántica para todas las edades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vivimos en un Multiuniverso. Nuestros orígenes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Observar las estrellas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El universo está dentro de nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La partícula de Dios. El origen del universo, hoy. La verdad última entre la ciencia y la religión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nikola Tesla: Vida y descubrimientos del mas genial inventor del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Doce Casas Astrológicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Astrología Védica: La guía definitiva de la astrología hindú y los 12 signos del Zodiaco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos misterios del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Astrología para tu bienestar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El observador: El Genesis y la ciencia, La Biblia y la Creacion Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Astrología Metafísica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCáncer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender astronomía con 100 ejercicios prácticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la astrología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Observador. El Genesis: La Ciencia Detras Del Relato De La Creacion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstrologia Horaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ondas gravitacionales: Las olas invisibles del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Así funciona el universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acuario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl observador del Genesis. Testigo de la creacion. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Doce Casas Astrológicas: UCLA Calificación: 3 de 5 estrellas3/5