Libro electrónico426 páginas4 horas
La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Usualmente se dice que la niñez es el futuro del Perú, pero la niñez es el presente de esta nación. Por ello, la acción pública del Estado peruano debe y deberá ser la de respetar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Perú. Es necesario que esta acción sea eficiente, eficaz, equitativa y transparente para lograr un futuro con oportunidades; lo que implica, entre otras cosas, gestionar los programas sociales de infancia sobre la base de las lecciones aprendidas de la inversión social. Así pues, el autor de este libro analiza algunos programas sociales del Perú y de algunos otros países, destinados a atender niños, niñas y adolescentes. Para el caso peruano, el análisis se centra en programas en los que ha sido posible reconstruir el aprendizaje institucional. En el caso de la experiencia internacional, se abordaron aquellos que mostraron mayor diversidad, profundidad y detalles operativos, de los que se pueden rescatar lecciones o los que sirvieron para nutrir la experiencia nacional. Este análisis es llevado a cabo a partir de un enfoque multidimensional que propone examinar el aprendizaje institucional a través de seis dimensiones que contemplan los aspectos demográficos, logísticos, comunicacionales, evaluativos, humanos y organizacionales.
Lee más de Enrique Vásquez H.
Gerencia de programas sociales: Análisis para mejorar la gestión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los números de la felicidad en dos Perúes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La niñez del Perú en la mira
Libros electrónicos relacionados
Opciones de política económica en el Perú 2011-2015 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGasto en la mira: Evaluando el gasto público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExclusión e inclusión social en el Perú: Logros y desafíos para el desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerú 2011-2022: economía, política y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica del Gran Encierro Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Comida chatarra, estado y mercado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gerencia social y sus nexos con el concepto de la pobreza: Primer acercamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Qué se puede hacer con el Perú: Ideas para sostener el crecimiento en el largo plazo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reflexiones sobre la Educación Superior en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos de la gerencia social en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResultados inesperados: cómo las economías emergentes sobrevivieron la crisis financiera global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo aprovechar el APEC Perú 2008 en la Era de los TLC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desigualdad de la distribución de ingresos en el Perú: Orígenes históricos y dinámica política y económica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema privado de pensiones en el Perú Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Reto bicentenario: Una mirada a las fracturas que limitan el desarrollo del Perú tras la pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesionales afroperuan@s en Lima: un drama anunciado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo a escala humana y de la naturaleza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inclusión social: enfoques, políticas y gestión pública en el Perú: VII Seminario de Reforma del Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inevitable globalización: Enfoque cultural y económico del escenario mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuarentena Móvil COVID-19 (Actualización de la Cuarentena COVID-19 v. 1.0 - WUHAN) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Perspectivas sobre el nacionalismo en el Perú Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La idea de universidad reexaminada y otros ensayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones al Perú de hoy desde las ciencias sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enfoques y prácticas en la evaluación de programas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ilusión de un país distinto: Cambiar el Perú de una generación a otra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmergencia sanitaria covid-19, salud psicológica y estrés:: Factores a consideraren el distanciamiento social en los universitarios. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5