Libro electrónico148 páginas1 hora
Investigar en la clase de ciencias
Por Gabriela Delord
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
"Cuando trabajo en la Enseñanza de las Ciencias, en clase, formando a los futuros maestros y maestras, necesito un texto práctico sobre Didáctica de las Ciencias, otro sobre Aprendizaje Basado en Proyectos, uno más sobre Aprendizaje Basado en Problemas, algún buen material sobre cómo trabajar en equipo para investigar en en aula, un libro sobre cómo hacer Unidades Didácticas Investigativas… Además, me cuesta encontrar textos que describan situaciones muy prácticas y con muchos ejemplos concretos.
Este libro trata de reunir en un solo manual sencillo todo lo que necesito para mis clases y lo que creo que puede ayudarnos como docentes a llevar a cabo un aula de ciencias basada en la investigación. Creo que contiene muchas de las cosas que un educador(a) de infantil, primaria o secundaria, incluso un profesor(a) de universidad, necesita para aplicar nuevos modelos y para promover un aprendizaje de las ciencias más significativo y una ciudadanía más alfabetizada científicamente y más crítica.
Este libro pretende ser una invitación a aprender a investigar juntos y a mejorar nuestras clases y, sobre todo, a que disfrutemos como profesionales con la pasión y el interés que nuestros alumnos nos muestran cuando las tareas del aula son interesantes y tienen sentido para ellos".
Gabriela Delord
Este libro trata de reunir en un solo manual sencillo todo lo que necesito para mis clases y lo que creo que puede ayudarnos como docentes a llevar a cabo un aula de ciencias basada en la investigación. Creo que contiene muchas de las cosas que un educador(a) de infantil, primaria o secundaria, incluso un profesor(a) de universidad, necesita para aplicar nuevos modelos y para promover un aprendizaje de las ciencias más significativo y una ciudadanía más alfabetizada científicamente y más crítica.
Este libro pretende ser una invitación a aprender a investigar juntos y a mejorar nuestras clases y, sobre todo, a que disfrutemos como profesionales con la pasión y el interés que nuestros alumnos nos muestran cuando las tareas del aula son interesantes y tienen sentido para ellos".
Gabriela Delord
Relacionado con Investigar en la clase de ciencias
Libros electrónicos relacionados
Comprender y transformar la enseñanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué crees que va a pasar?: Las actividades experimentales en clases de Ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ciencia en el aula: Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Prácticas pedagógicas con tecnologías de la información y la comunicación en educación superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender y enseñar ciencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La enseñanza de la ciencia: Un enfoque desde la historia y la filosofía de la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInventar para aprender: Guía práctica para instalar la cultura maker en el aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Evaluación por competencias: la perspectiva de las primeras promociones de graduados en el EEES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel sistema solar al ADN: Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estructuras didácticas para Ciencias Naturales: Estrategias integradoras para explorar, experimentar e investigar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender, Enseñar Y Evaluar Las Ciencias Naturales En Nivel Medio Superior. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Flipped learning: Aplicar el Modelo de Aprendizaje Inverso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cooperar para aprender: Transformar el aula en una red de aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación física y TIC: una conexión con sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuegos STEM en los Rincones de Aprendizaje: Integrando la investigación de los más pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencia en la escuela: Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Repartir y comparar: La enseñanza de la división entera en la escuela primaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje: Posibilidades de formación en el giro digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El profe 2.0: La construcción de actividades de aprendizaje con tecnologías de la información, la comunicación y el diseño Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Modelos didácticos para situaciones y contextos de aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensamiento de diseño en la escuela: Como lograr que surjan ideas innovadoras y hacerlas realidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Abp Rediseñado: Una Versión Personal Del Aprendizaje Basado En Problemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación en el aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencias y educación: Guía práctica para padres y docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La práctica del Aprendizaje Cooperativo: Propuestas operativas para el grupo-clase Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Investigar en la clase de ciencias
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
1 clasificación0 comentarios