Libro electrónico285 páginas3 horas
Constitución y emergencia sanitaria
Por César Landa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El Área de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en este período de emergencia sanitaria, realiza periódicamente "Desayunos Constitucionales", en los cuales reflexiona sobre el rol del Estado constitucional bajo el estado de emergencia, a través de la presentación de ponencias de sus profesores e invitados internacionales, analizando la situación de los derechos fundamentales en la lucha contra el coronavirus, desde una perspectiva global, regional y nacional. Este libro contiene las primeras diez ponencias.
Lee más de César Landa
Constitución y emergencia sanitaria: Volumen III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales: Actas de las V Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política del Perú 1993: Comentarios, reformas, índice analítico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La construcción de la democracia y la garantía de los derechos: 25 años del Tribunal Constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Fundamentales: Actas de las VI Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos DESCA+ en el Perú: Un enfoque desde la Constitución de la Tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución y emergencia sanitaria: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Constitución y emergencia sanitaria
Libros electrónicos relacionados
Constitución y emergencia sanitaria: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretando la Constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratos: Fundamentos económicos, morales y legales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos a la dignidad, libre desarrollo de la personalidad e identidad personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales, conflictos y ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El análisis económico del Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de Derecho Constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de Derecho del consumidor aplicado a los servicios bancarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estado, derechos, interpretación: Una perspectiva evolucionista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre principios y normas: Problemas del razonamiento jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo racional como razonable: Un tratato sobre la justificación jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoconstitucionalismo y positivismo jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran virus: Ensayo para una pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de derechos reales: Derechos reales de garantía. Hipoteca. Tomo 4 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nulidad y anulabilidad: La invalidez del acto jurídico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitucionalismo y Judicial Review Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho constitucional en la era de la ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObligaciones y contratos en el derecho contemporáneo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El estado Social en la Constitución de 1993: Evolución, interpretación y proyección garantista en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocratizar la dignidad : estudios sobre dignidad humana y derechos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La doble dimensión del Derecho: Autoridad y razón en la obra de Robert Alexy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sistema de inspección del trabajo en el Perú: Aspecto jurídicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución del Perú de 1993 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad y propiedad: Por un Constitucionalismo de Derecho Privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones