Libro electrónico231 páginas4 horas
Antropología del astronauta cotidiano
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro se inscribe en el área de la antropología médica y llena un vacío en la literatura sobre las condiciones de vida de personas que llevan dispositivos médicos adheridos a su cuerpo, los cuales pueden hacerlos ver, de cierto modo, como ciborgs por esa simbiosis entre seres humanos y tecnología. Más allá de la polémica sobre este término, esta obra se constituye en la primera descripción profunda, de corte antropológico, sobre la fenomenología del ser y estar en el mundo de las personas ostomizadas en la ciudad de Bogotá, Colombia. El lector encontrará relatos de historias de vida de personas de diversas condiciones sociales y económicas que tienen en común su condición de astronautas cotidianos, término acuñado por el autor para denominar a las personas que por circunstancias de la vida fueron lanzados a un espacio de representación complejo –para complementar la metáfora– de una vida con una ostomía. Si bien la ciencia ha permitido que estas personas continúen su vida, deben adaptarse a exteriorizar de manera discreta una función vital de los seres humanos para lidiar con los efluentes del cuerpo contra natura. En su contenido, también se aborda la perspectiva médica, las tecnologías y los dispositivos desarrollados para el cuidado de la ostomía y que han ayudado para que estas personas puedan llevar una vida funcional. Este conjunto de miradas sobre el diario vivir de los astronautas cotidianos los reconoce con su nueva identidad y los incluye en la sociedad de la cual hacen parte.
Relacionado con Antropología del astronauta cotidiano
Libros electrónicos relacionados
Más allá del Pensamiento Crítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La evolución de un evolucionista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegridad biótica: Una explicación holística de la vida en sus diversos niveles de organización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Viva la evolución humana!: Material educativo para estudiantes universitarios. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperar las barreras de la discapacidad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Educación Ambiental para un planeta sostenible: Propuestas didácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerspectivas Bioeticas Nº 37-38 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes mitos de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSemióticas del cine y del audiovisual Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ciencias del mundo contemporáneo: Reflexiones sobre los contenidos de las ciencias y sobre nuestra forma de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn retorno a la salud ancestral a través del movimiento Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Fumando mañas: Construcción del sentido de la realidad social en un contexto de ilegalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa esencia de la vida: Enfoques clásicos y contemporáneos de filosofía y ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExploraciones por el planeta Comida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnatomización : una disección etnográfica de los cuerpos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué historia enseñar y para qué?: Historia, educación y formación ciudadana. Dos estudios de caso: Chile y España (2016-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica de la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvolución biológica de la moral y el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor qué y cómo se hace la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas moléculas de la vida: Breviario para bioquímicos novatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉsta, nuestra única tierra: Introducción a la ecología y medio ambiente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión: Una mirada desde la santería cubana y el espiritismo en Bogotá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dignidad humana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPostsostenibilidad: Notas antropológicas para imaginar otros futuros comunes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Biología teórica, explicaciones y complejidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La eutanasia de Ovidio González: De las caricaturas a la pedagogía deliberativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la sexología clínica y estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenética humana: Fundamentos para el estudio de los efectos sociales de las investigaciones sobre el genoma humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa microbiota intestinal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Antropología para usted
La etnografía: Método, campo y reflexividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Epopeya de Gilgamesh Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gustar y emocionar: Ensayo sobre la sociedad de la seducción Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los siete secretos de la gente millonaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El conejo en la cara de la luna: Ensayo sobre mitología de la tradición mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hongos alucinantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Mayas Y La Entrada a La Quinta Dimensión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una trenza de hierba sagrada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Toltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología del vestido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la tierra mágica del peyote Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiete ensayos de interpretación de la realidad peruana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las diosas del caribe Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Como un ladrón en pleno día: El Poder en la Era de la Poshumanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos hijos de Sánchez: Autobiografía de una familia mexicana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las personas más raras del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ombligo como centro cósmico: Una contribución a la historia de las religiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura en el mundo de la modernidad líquida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5