Libro electrónico131 páginas2 horas
Cali: una metrópoli regional en movimiento: La planeación municipal y los procesos de metropolización
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La presente obra muestra los resultados de una investigación auspiciada por la Vicerrectoria de Investigaciones de la Universidad del Valle, cuyo objeto de estudio es el proceso de metropolización que s presenta en el sur del departamento del Valle del Cauca y en el norte del departamento del Cauca a partir de la polarización ejercida por la ciudad de Cali, que ha generado diversas dinámicas de interdependencia a distintas escalas que debieron ser consideradas en La elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal exigidos por la Ley 388 de 1997.
La pregunta fundamental de la investigación es: ¿Incorporaron los Planes de Ordenamiento Territorial -POT- Municipal del área de influencia metropolitana de Cali algún tipo de visión metropolitana y regional? Esta se complementa con las siguientes: ¿Cuales la política publica frente al fenómeno de metropolización? ¿Los programas y proyectos que han formulado se han ejecutado? ¿Que impacto han tenido?
Se reconoce que la metroplización es una nueva realidad territorial que precisa de nuevos marcos teóricos, conceptuales, herramientas metodológicas, procedimiento en trabajo de campo, búsquedas bibliográficas
información local y regional para ser analizados y comprendidos y que aun no se han aplicado en estudios de esta naturaleza en el país, por ello esta investigación apunta a identificar y caracterizar la visión municipal del fenómeno de metropolización, a partir de la lectura que estos municipios
hicieron en su momento de dicha complejidad territorial. Los resultados de esta investigación son útiles para los procesos de ajuste y revisión de los POT que ese están realizando por parte de los municipios estudiados (Cali, Yumbo, Palmira, Candelaria, Puerto Tejada y Jamundí), además de generar recomendaciones para la comprensión de dicho fenómeno en la política pública municipal y departamental y propiciar adecuadas respuestas de gestión territorial metropolitana.
La pregunta fundamental de la investigación es: ¿Incorporaron los Planes de Ordenamiento Territorial -POT- Municipal del área de influencia metropolitana de Cali algún tipo de visión metropolitana y regional? Esta se complementa con las siguientes: ¿Cuales la política publica frente al fenómeno de metropolización? ¿Los programas y proyectos que han formulado se han ejecutado? ¿Que impacto han tenido?
Se reconoce que la metroplización es una nueva realidad territorial que precisa de nuevos marcos teóricos, conceptuales, herramientas metodológicas, procedimiento en trabajo de campo, búsquedas bibliográficas
información local y regional para ser analizados y comprendidos y que aun no se han aplicado en estudios de esta naturaleza en el país, por ello esta investigación apunta a identificar y caracterizar la visión municipal del fenómeno de metropolización, a partir de la lectura que estos municipios
hicieron en su momento de dicha complejidad territorial. Los resultados de esta investigación son útiles para los procesos de ajuste y revisión de los POT que ese están realizando por parte de los municipios estudiados (Cali, Yumbo, Palmira, Candelaria, Puerto Tejada y Jamundí), además de generar recomendaciones para la comprensión de dicho fenómeno en la política pública municipal y departamental y propiciar adecuadas respuestas de gestión territorial metropolitana.
Relacionado con Cali
Libros electrónicos relacionados
De las urbes a los territorios inteligentes: Reflexiones desde la Gestión Sostenible del Territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenar el territorio desde lo comunitario: Enfoque metodológico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible: Nuevos principios y nuevas políticas en el espacio europeo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Gestión Urbana en América Latina: Debates desde la reflexión - acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneta de ciudades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelando el crecimiento de ciudades medias: Hacia un desarrollo urbano sustentable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSector privado como sociedad civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevitalización urbana. Aportaciones para la ciudad vertical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramienta de gestión para la renovación urbana efectiva: Cuadernos de investigaciones MGU Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorio, planeación y políticas públicas: Variaciones sobre un trinomio imperfecto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgricultura periurbana y planificación territorial: De la protección al proyecto agrourbano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos grandes metrópolis latinoamericanas: Ciudad de México y Buenos Aires. Una perspectiva comparativa. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía urbana y regional: Teorías y evidencias sobre el desarrollo territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa planificación y la gestión interescalar municipal y metropolitana.: Casos Áreas Metropolitanas del Valle de Aburrá (AMVA) y Centro Occidente (AMCO) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas territoriales a los estudios urbano-regionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tetralogía para la planeación y el ordenamiento territorial y urbano en la alborada del siglo XXI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sustentabilidad urbana: una aproximación a la gestión ambiental en la ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión y promoción del desarrollo local Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los Andes al litoral: Estudios sobre vivienda y suelo en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelo urbano y frentes de agua: Debates y propuestas en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl presupuesto participativo: Orígenes, transformaciones y limites a partir de diversas experiencias locales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenar los territorios: Perspectivas críticas desde América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neoliberal(urban)ismo: Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernando la Ciudad de México.: Lo que se gobierna y lo que no se gobierna en una gran metrópoli. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos para la implementación de políticas de desarrollo rural con enfoque territorial en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeografía aplicada en Iberoamérica: Avances, retos y perspectivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciudad y desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos múltiples caminos a la subsistencia: Movilidades y accesibilidad desde espacios no centrales de la metrópoli Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la Smart City: Barcelona: ciudad abierta, colaborativa y democrática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recetas El Poder del Metabolismo: ¡Coma sabroso mientras mejora su metabolismo y adelgaza! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Burlar al diablo. Secretos desde la cripta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5