Libro electrónico245 páginas3 horas
Demolición, reposición y comiso en los delitos urbanísticos
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta monografía gira en torno a las consecuencias jurídicas de los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo regulado en el artículo 319.3 CP, después de la última reforma operada mediante Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, como es la condena de demolición de la obra ilegalmente construida, la reposición a su estado originario de la realidad física alterada, y el decomiso de las ganancias provenientes del delito urbanístico cualesquiera que sean las transformaciones.
En este trabajo se hace un estudio en profundidad del bien jurídico protegido, del principio de intervención mínima o última ratio y la responsabilidad civil ante la demolición. Asimismo, también se aborda de manera minuciosa la ejecución de las sentencias por la comisión de los delitos urbanísticos contenidos en los apartados primero y segundo del artículo 319 CP, la inactividad de la administración, y los plazos para la ejecución de la demolición dictada por sentencia firme en la jurisdicción penal o en el procedimiento de restauración de la legalidad urbanística.
Como novedad se hace un análisis jurídico sobre la institución de la figura de la declaración de Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO), después de la aprobación por el gobierno andaluz del Decreto Ley 3/2019, de 24 de septiembre, de medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde esta normativa viene a regular el tratamiento de las edificaciones irregulares sobre las que ya no cabe adoptar legalmente medidas de restablecimiento del orden jurídico perturbado y de ejercicio de la potestad de protección de la legalidad urbanística por haber trascurrido los plazos establecidos.
Y finalmente se realiza un estudio minucioso de todo el iter cronológico judicial en lo referente al periplo que rodea la construcción del colosal hotel "El Algarrobico".
Por ello, en base al contenido científico, a la jurisprudencia estudiada y plasmada en este trabajo, así como a la prolija bibliografía referenciada, este estudio es un instrumento idóneo para aquellas personas que operan cada día en la aplicación e interpretación de los tipos delictivos cometidos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.
En este trabajo se hace un estudio en profundidad del bien jurídico protegido, del principio de intervención mínima o última ratio y la responsabilidad civil ante la demolición. Asimismo, también se aborda de manera minuciosa la ejecución de las sentencias por la comisión de los delitos urbanísticos contenidos en los apartados primero y segundo del artículo 319 CP, la inactividad de la administración, y los plazos para la ejecución de la demolición dictada por sentencia firme en la jurisdicción penal o en el procedimiento de restauración de la legalidad urbanística.
Como novedad se hace un análisis jurídico sobre la institución de la figura de la declaración de Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO), después de la aprobación por el gobierno andaluz del Decreto Ley 3/2019, de 24 de septiembre, de medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde esta normativa viene a regular el tratamiento de las edificaciones irregulares sobre las que ya no cabe adoptar legalmente medidas de restablecimiento del orden jurídico perturbado y de ejercicio de la potestad de protección de la legalidad urbanística por haber trascurrido los plazos establecidos.
Y finalmente se realiza un estudio minucioso de todo el iter cronológico judicial en lo referente al periplo que rodea la construcción del colosal hotel "El Algarrobico".
Por ello, en base al contenido científico, a la jurisprudencia estudiada y plasmada en este trabajo, así como a la prolija bibliografía referenciada, este estudio es un instrumento idóneo para aquellas personas que operan cada día en la aplicación e interpretación de los tipos delictivos cometidos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo.
Lee más de José Antonio Martínez Rodríguez
El Derecho Natural y el reinado de Edipo Rey Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doctrina ante el delito de impago de pensión de alimentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso escolar: Bullying y Ciberbullying Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriminología de la corrupción urbanística y la prevaricación funcionarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad causada por animales sueltos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos humanos ante la esclavitud en la globalización: la inmigración irregular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Demolición, reposición y comiso en los delitos urbanísticos
Libros electrónicos relacionados
Sociedad en vilo.: Participación y desarrollo en el ordenamiento territorial de Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedio Ambiente y Ordenación del Territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoordinación entre el planeamiento territorial y urbanístico: Aproximación al caso valenciano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos jurídicos de la ordenación del territorio en la Comunitat Valenciana: Pasado y actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanismo en Medellín, siglo XIX: Aportes a la discusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ordenamiento territorial en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de los planes territoriales sectoriales en España: Diagnóstico y tipificación por Comunidades Autónomas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernanza y planificación territorial en las áreas metropolitanas: Análisis comparado de las experiencias recientes en Alemania y de su interés para la práctica en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho aduanero tributario de la Unión Europea: Nacimiento de la deuda aduanera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiscalidad de los planes de pensiones y otros sistemas de previsión social. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Corredor Mediterráneo: Desencuentro político y territorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenar los territorios: Perspectivas críticas desde América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Primer grado penitenciario y Estado de Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la estabilidad laboral relativa, ¿a la estabilidad laboral absoluta?: Estabilidad laboral reforzada en el empleo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 5 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesControl de convencionalidad y autoprecedente interamericano Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Fallos referentes en contratación estatal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl test de proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jurisprudencia Interamericana en los casos contra Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad estatal frente a los hechos de actores privados. Jurisprudencia internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBases conceptuales, legislación y metodología de la evaluación de impacto ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad civil de los aparejadores y arquitectos técnicos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Estabilidad laboral por debilidad manifiesta en salud: omisión estatal, inseguridad jurídica y alternativas para remediarlas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso contencioso-administrativo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Transformaciones en sectores urbanos en consolidación: avances metodológicos para análisis y valoración de intervenciones basadas en principios de reestructuración urbana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la estabilidad laboral relativa ¿a la estabilidad laboral absoluta?: Estabilidad laboral reforzada en el empleo - Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5