Libro electrónico158 páginas3 horas
2013: ¿Salud "universal" en México?
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro analiza desde distintos ángulos la propuesta gubernamental del denominado "Seguro universal", mismo que podría resumirse en más impuestos y menos prestaciones, como plantean los autores. También examina materiales relacionados con la "reforma de la salud" durante el año 2013, así como de las reformas al Seguro Popular y las implicaciones del plan de Enrique Peña Nieto en el ámbito laboral.
Relacionado con 2013
Libros electrónicos relacionados
Subsistema de seguridad social en salud. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud en colombia: entre el derecho a la salud y la racionalidad económica del mercado1993-2015 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl subsistema de seguridad social en salud e edición. Serie de investigaciones en derecho laboral N. 18 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos determinantes sociales de la salud en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey de etiquetados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa seguridad social en la Constitución colombiana 3.a ed Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRitmo y rumbo de la salud en México: Conversaciones con los secretarios de Salud 1982-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las Políticas Neoliberales y sus Efectos en el Campo de la Salud Pública Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncrucijadas, prospectivas y propuestas sobre la seguridad social en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuchas por la salud en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un sistema en busca de salud: Desarrollo, declive y renovación del sistema de salud mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Seguridad Social en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl IMSS en el sistema nacional de salud: Situación actual, retos y propuestas de política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa salud sí tiene precio: Medicamentos, hospitales, pandemias y la necesidad de repensar el sistema sanitario Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Onda larga Perú 2020: el barrio frente al COVID-19 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La constitución de 1991 y la crisis de la salud. Encrucijadas y salidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensiones a la chilena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios sobre seguridad social 5 Ed Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Temas de política social de México y América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuidado en un mundo globalizado: Enfermeras y familias en el encuentro cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Administrativo Sanitario Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversalizar la salud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCero Menos Uno: El Caos De La Consulta En El Seguro Social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reforma a la salud en Colombia: ¿sí o no?: Cinco razones por las cuales la propuesta de Petro no resuelve los problemas de fondo del sistema de salud colombiano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAuge y caída del Estado de bienestar en Chile y los cambios en su sistema de Salud: Economía política de la legislación de Salud entre 1924 y 1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuidemos la salud y la vida: Pacto por la salud global y la promoción de la salud en las Américas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo desaprovechemos esta crisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cuáles son las reformas estructurales que necesita México? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanizar la salud: Una propuesta desde el Caribe colombiano. El caso Barranquilla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones