La inteligencia rebelde: La izquierda en el debate público en México, 1968-1989
Por Carlos Illades
5/5
()
Información de este libro electrónico
La "inteligencia rebelde" a la que aluden estas páginas es la de esos intelectuales de izquierda que en el último tercio del siglo XX alentaron la discusión pública, el pensamiento crítico y el cuestionamiento radical en México y, por extensión, en buena parte del continente.
Carlos Illades emprende aquí una ambiciosa y bien informada revisión de las distintas figuras que, desde posiciones disímbolas y con frecuencia antagónicas, contribuyeron de manera significativa al desarrollo de las ciencias sociales, la teoría política y la reflexión en torno a los grandes problemas nacionales y latinoamericanos.
Sin caer en la complacencia ni en la idealización del pasado, el autor repasa aquellos años "intensos y creativos" para calibrar las aportaciones de quienes, en un México dominado por el conformismo, el autoritarismo y el dogmatismo neoliberal, emprendieron una batalla de ideas que se manifestó en revistas, periódicos, libros y aulas.
Carlos Illades
Carlos Illades is a distinguished professor at the Universidad Autónoma Metropolitana in Mexico City and has been a visiting fellow at Harvard, Columbia, Universitat Jaume I, and other institutions. He is a member of the Mexican Academy of Sciences, chair member of the Mexican Academy of History, and is a Level 3 (Top-tier) National Researcher. His books include Estado de guerra. De la guerra sucia a la narcoguerra (2014, with Teresa Santiago) and El futuro es nuestro. Historia de la izquierda en México (2018).
Lee más de Carlos Illades
El futuro es nuestro: Historia de la izquierda en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerrero: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVuelta a la izquierda: La cuarta transformación en México: del despotismo oligárquico a la tiranía de la mayoría Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la Social a Morena: El desarrollo histórico de la izquierda mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los tiempos de la desenfrenada democracia: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodos somos iguales frente a las tentaciones: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La inteligencia rebelde
Libros electrónicos relacionados
La nación desdibujada: México en trece ensayos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las izquierdas en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ideología de la Revolución Mexicana: La formación del nuevo régimen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La espada y la pluma: Libertad y liberalismo en México, 1821-2005 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de las izquierdas en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Raíces de la insurgencia en México: Historia regional, 1750-1824 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imaginación y el poder: Una historia intelectual de 1968 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico (moderno) a través de sus décadas / 6 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepensar la Revolución Mexicana (volumen II) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Revolución Mexicana: Actores, escenarios y acciones: Vida cultural y política, 1901-1929 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de la Revolución mexicana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima Comunismo y anticomunismo en el debate mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Movimientos sociales. T-VI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los efectos del liberalismo en México: Siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mestizo: Literatura y raza en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cardenismo: Una utopía mexicana Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Historia mínima de la violencia en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso del camarada Ricardo Flores Magón Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El movimiento estudiantil mexicano 1958-1968: Los estudiantes de la UNAM Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra secreta en México Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lázaro Cárdenas y la Revolución mexicana, II: El caudillismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCada quien morirá por su lado: Una historia militar de la Decena Trágica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transición en México: Historia documental, 1910-2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico 68: Juventud y revolución Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México para los mexicanos. La revolución y sus adversarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima del PRI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico insurgente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estado de guerra: De la guerra sucia a la narcoguerra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El principe mexicano: Subalternidad, historia y Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La democracia en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ideologías políticas para usted
Psicología de las masas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro negro del comunismo chileno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre el anarquismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Capital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Manifiesto comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es el populismo? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El engaño populista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Capital (Libro Primero): la producción del Capital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn mundo feliz de Aldous Huxley (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El fracaso de la derecha: Libertarianismo y liberalismo económico: críticas basadas en la evidencia científica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manifiesto Comunista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5