Libro electrónico358 páginas6 horas
Vida y milagros de la crónica en México
Por Sara Sefchovich
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
La idea central de este libro no es menos contundente que polémica: la crónica es lo mejor de la literatura mexicana.
Sara Sefchovich encuentra en la crónica la clave para entender nuestra visión del país y de nosotros mismos y su expresión cultural. De acuerdo con la autora, "la narrativa, la poesía y el ensayo funcionaron como crónicas a lo largo de la historia de México", y ni el cine, ni la música ni la fotografía o la pintura misma se alejan de esta vocación por la inmediatez, por el relato a la vez fiel e inventado de la realidad, por la problemática reflexión sobre el yo de quien cronica, por la creación de obras que sean a la vez retratos, espejos y cajas de resonancia.
Al recorrido histórico por el género, desde el Popol Vuh y Hernán Cortés hasta los autores de hoy, se agrega la lectura crítica, a veces cómplice, a veces mordaz, pero siempre profunda e informada de Sefchovich. La invitación es clara: reestructurar nuestra idea de la literatura mexicana con la lectura de sus cronistas más notables.
Sara Sefchovich encuentra en la crónica la clave para entender nuestra visión del país y de nosotros mismos y su expresión cultural. De acuerdo con la autora, "la narrativa, la poesía y el ensayo funcionaron como crónicas a lo largo de la historia de México", y ni el cine, ni la música ni la fotografía o la pintura misma se alejan de esta vocación por la inmediatez, por el relato a la vez fiel e inventado de la realidad, por la problemática reflexión sobre el yo de quien cronica, por la creación de obras que sean a la vez retratos, espejos y cajas de resonancia.
Al recorrido histórico por el género, desde el Popol Vuh y Hernán Cortés hasta los autores de hoy, se agrega la lectura crítica, a veces cómplice, a veces mordaz, pero siempre profunda e informada de Sefchovich. La invitación es clara: reestructurar nuestra idea de la literatura mexicana con la lectura de sus cronistas más notables.
Lee más de Sara Sefchovich
El cuerpo femenino y sus narrativas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La suerte de la consorte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Del silencio al estruendo: Cambios en la escritura de las mujeres a través del tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El cielo completo: Mujeres escribiendo, leyendo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El excepcionalismo mexicano: Entre el estoicismo y la esperanza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Demasiado odio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Vida y milagros de la crónica en México
Libros electrónicos relacionados
Aquellos que dejamos de ser: Ficción y nación en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Contemporáneos ayer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoces -30, Nueva Narrativa Latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico en la obra de Roberto Bolaño: Memoria y territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA 50 años del 68. Palinuro de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras nómadas: Nueva cartografía de la pertenencia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la literatura a la cultura (... y viceversa). De los sesentas en adelante, su propia generación. Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crónica como antídoto: Las dimensiones del ocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo mexicano de Carlos Fuentes en el cine nacional (1960-1970) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa palabra de la Reforma en la República de las Letras: Una antología general Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso de la Doctora Ilustración (Ph. D.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia mínima. La cultura mexicana en el siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El consultorio de la Doctora Ilustración (Ph. D.) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inventario: Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscribir por ejemplo: De los inventores de la tradición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5No sin nosotros: Los días del terremoto. 1985-2005 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5"Se solicitan reporteros": Historia oral del periodismo mexicano en la segunda mitad del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Narradores del caos: Las apuestas de la crónica latinoamericana contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica y Mirada: Internacional - Corresponsales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara leer la patria diamantina: Una antología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Contemporáneos en El Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaís de mentiras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Al pie de la letra: Entrevistas con escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas súbitas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Daniel Cosío Villegas Imprenta y vida pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntrada libre: Crónicas de la sociedad que se organiza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mil nombres propios: En las planas de El Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevista de literatura mexicana, 1940 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salvador Novo: Lo marginal en el centro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Crítica literaria para usted
Dragon Ball Cultura Volumen 1: Origen Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia de la literatura universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de escritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El banquete o del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología: Relatos atemporales de dioses y héroes griegos, latinos y nórdicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer o Morir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libros contra el aburrimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Borges en 90 minutos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Amante de Lady Chatterley: Clásicos de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5