Montaigne
Por Stefan Zweig y Jordi Bayod
4/5
()
Información de este libro electrónico
"Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el dibujo de la vida desapareció brutalmente del rostro de Europa. Y Stefan Zweig fue a buscarlo, huyendo del terror nazi, en la fisonomía de Michel de Montaigne, que en el siglo XVI inventó el género del ensayo."
Enrique Vila-Matas, El País
"Un emocionado y muy recomendable acercamiento a la figura del autor francés."
Carmen Rodríguez Santos, ABC
"Una joya que tal vez nos haga menos tontos, si ello es posible."
Francesc-Marc Álvaro, La Vanguardia
"La biografía posee esa intensidad de lo vivido porque Zweig, con el drama de la guerra por medio, se convierte un poco en el Montaigne de su tiempo."
Revista Leer
"Fascinante introducción a Montaigne y sus Ensayos."
Eugenio Fuentes, La Nueva España
"Es una provocación para leer o releer a Michel de Montaigne. Este ensayo es una muestra más de la originalidad de este escritor cuya obra permanece actual".
Álvaro Cepeda Neri, Impacto (México)
Stefan Zweig
Stefan Zweig (Viena, 1881-Petrópolis, Brasil, 1942) es uno de los escritores más importantes de la primera mitad del siglo XX. Escritor y biógrafo, es autor, entre muchos otros libros, de El mundo de ayer y La novela de ajedrez. Su obra, pese a lo lejano en el tiempo, sigue recabando el interés de las nuevas generaciones, y es todo un clásico de nuestro tiempo.
Relacionado con Montaigne
Títulos en esta serie (40)
La lucha contra el demonio: (Hölderlin - Kleist - Nietzsche) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El mundo de ayer: Memorias de un europeo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Castellio contra Calvino: Conciencia contra violencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Catarsis: Sobre el poder curativo de la naturaleza y del arte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las pequeñas virtudes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Yo, otro: Crónica del cambio Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Momentos estelares de la humanidad: Catorce miniaturas históricas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El legado de Europa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Américo Vespucio: Relato de un error histórico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La filial del infierno en la Tierra: Escritos desde la emigración Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Tres maestros: (Balzac, Dickens, Dostoievski) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Breve historia de Inglaterra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a su hijo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa curación por el espíritu: (Mesmer, Mary Baker-Eddy, Freud) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Judíos errantes Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Correspondencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Primavera de café: Un libro de lecturas vienesas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fouché: Retrato de un hombre político Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La felicidad de los pececillos: Cartas desde las antípodas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de un Estado clandestino Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo escribir relatos policíacos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derrota de Vasco de Gama: El primer viaje marítimo a la India Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Universos ocultos: Un viaje a las dimensiones extras del cosmos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Gottland Calificación: 5 de 5 estrellas5/5María Antonieta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia menor de Grecia: Una mirada humanista sobre la agitada historia de los griegos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La liebre con ojos de ámbar: Una herencia oculta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Core: Sobre enfermos, enfermedades y la búsqueda del alma de la medicina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaría Estuardo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Utopía y desencanto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El mundo de ayer: Memorias de un europeo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Presencias reales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Castellio contra Calvino: Conciencia contra violencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lenguaje y silencio: Ensayos sobre la literatura, el lenguaje y lo inhumano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿El fin del intelectual francés?: De Zola a Houellebecq Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el castillo Barba Azul: Aproximación a un nuevo concepto de cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl canon occidental Calificación: 3 de 5 estrellas3/5George Steiner en The New Yorker Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Leer y vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMontaigne Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El legado de europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNietzsche actual: reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNada hago sin alegría: Un paseo con Montaigne Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rapto de la interioridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre que sabía vivir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaría Zambrano: Los tiempos de la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVoltaire contraataca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSumma Cosmologiae - Breve tratado (político) de inmortalidad: La comunidad de los espectros IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHegemonías: Crisis, movimientos de resistencia y procesos políticos (2010-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doble muerte de Unamuno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiguel de Unamuno (1864-1936) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos concepciones de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMelancolía y suicidios literarios: De Aristóteles a Alejandra Pizarnik Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El contrato social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5