Libro electrónico224 páginas3 horas
Autonomías. Democracia o contrainsurgencia
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En este libro, que reúne ocho estudios, el autor examina la situación que se produjo a raíz del incumplimiento de los acuerdos de San Andrés por parte del Estado y documenta la persistencia de las políticas contrainsurgentes en Chiapas, especialmente la actividad de los grupos paramilitares. Asimismo, en una nueva faceta para los estudios sobre aut
Relacionado con Autonomías. Democracia o contrainsurgencia
Libros electrónicos relacionados
El principe mexicano: Subalternidad, historia y Estado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Corazón indígena: Lucha y esperanza de los pueblos originarios de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl orden social y político en zonas de frontera del septentrión novohispano y mexicano, siglos XVI-XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn virtuoso entre los hijos del diablo: Biografía intelectual de José Matías Quintana (1767-1841) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa geometría y el mito: Un ensayo sobre la libertad y el liberalismo en México, 1821-1970 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad y conflicto en el estado de Guerrero, 1911-1995: Poder político y estructura social de la entidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ocaso interminable: Política y sociedad en el México de los cambios rotos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Deconstrucción y genealogía del concepto de dignidad de los pueblos originarios en el pensamiento latinoamericano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos otros.: Raza, normas y corrupción en la gestión de la extranjería en México 1900-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Todos somos zapatistas!: Alianzas y ruptura entre el EZLN y las organizaciones indígenas de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl primer federalismo en el Estado de México 1824-1835 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Democratización De La Sociedad Mexicana (1968 – 2021) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una nación de ciudadanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de las izquierdas en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tlaxcala: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa revolución novohispana, 1808-1821 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNación, Constitución y Reforma, 1821-1908 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesús Reyes Heroles: Hombre de acción, hombre de historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa república laica en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pueblos indígenas y las geografías de poder: Narrativas de Mezcala sobre la gobernanza neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiplomáticas mexicanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos ensayos mexicanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura política y formas de representación indígena en México, siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comunidad armada rebelde y el EZLN: Un estudio histórico y sociológico sobre las bases de apoyo zapatistas en las cañadas tojolabales de la selva lacandona (1930-2005) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cotidianidad de la democracia participativa: Juntas de gobierno y consejos de ciudadanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReligión y política en la 4T: Debates sobre el Estado laico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudades mexicanas: Desafíos en concierto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResistencia y cambio en la UNAM: Las batallas por la autonomía, el 68 y la gratuidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReformas electorales en México: Consecuencias políticas (1978-1991) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Política mundial para usted
GuíaBurros: Agenda 2030: El gran desafío del Desarrollo Sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Porfiriato y la revolución en la historia de México: Una conversación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender la Rusia de Putin: De la humillación al restablecimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El análisis de las relaciones internacionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pancho Villa / 2 Tomos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Oro, petróleo y aguacates: Las nuevas venas abiertas de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo entender la Rusia de Putin Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La guerra secreta en México Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Poder y violencia en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El conflicto palestino-israeli: 100 preguntas y respuestas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Casus belli: cómo los Estados Unidos venden la guerra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología de la Revolución Mexicana: La formación del nuevo régimen Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema juridico: Introducción al derecho Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Derecho Internacional Privado y de Derecho Comunitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGermán Dehesa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonarquía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Díaz a Madero: Orígenes y estallido de la Revolución Mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elite es Poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La riqueza extrema debería pagar impuestos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl peronismo y la consagración de la nueva Argentina: Desde la Revolución de Junio de 1943 hasta 1950 - Año del Libertador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones