Libro electrónico543 páginas7 horas
Clínica escolar: Prevención y atención en redes
Por Neva Milicic
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La escuela tiene un rol fundamental en la promoción y prevención de la salud mental de sus miembros. Por eso, este libro postula que al comprender las principales dificultades psicológicas en el ámbito escolar, se favorece el desarrollo de estrategias que minimicen el impacto de los problemas emocionales y de rendimiento.
Cuadros depresivos, ansiosos, déficit atencional y trastornos de aprendizaje son analizados aquí a la luz de transformar la cultura escolar tradicional en una que acoja y se beneficie de la diversidad y la inclusión. Aunque está dirigido especialmente a psicólogos escolares, psicopedagogos y orientadores, su lectura puede ser muy útil para profesores y apoderados cuyos niños presentan alguna de las dificultades descritas.
Cuadros depresivos, ansiosos, déficit atencional y trastornos de aprendizaje son analizados aquí a la luz de transformar la cultura escolar tradicional en una que acoja y se beneficie de la diversidad y la inclusión. Aunque está dirigido especialmente a psicólogos escolares, psicopedagogos y orientadores, su lectura puede ser muy útil para profesores y apoderados cuyos niños presentan alguna de las dificultades descritas.
Lee más de Neva Milicic
Madurez escolar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Clima social escolar y desarrollo personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación emocional en entornos educativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSe me olvidó: Olvidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn oso enojoso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTantos a quienes querer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Frenillos, yo? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTres chanchitas en cuarentena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Clínica escolar
Libros electrónicos relacionados
Intervención escolar centrada en soluciones: Conversaciones para el cambio en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autismos y espectros al acecho: La experiencia infantil en peligro de extinción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz: La patologización de las diferencias en la clínica y la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Familia-escuela-comunidad I:: Una alianza necesaria para un modelo de intervención biopsicosocial positivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmociones, sentimientos y afectos: Las marcas subjetivas de la educación Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Trabajo con padres y terapia con hijos: Un modelo integrador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia Del Momento Motivacional De Vida: Temomvi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas infancias y el tiempo: Diagnóstico y clínica en el país de Nunca Jamás Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Encuentros clínicos madre-infante: Estructuras relacionales subyacentes en procesos psicoterapéuticos breves Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tratamiento de los problemas en el aprendizaje: Actualización en clínica psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discapacidad: clínica y educación: Los niños del otro espejo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Terapia de grupo en niños: Una alternativa de crecimiento emocional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bullying, ciberbullying, grooming y sexting: Guía de prevención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutismos: ¿espectro o diversidad?: Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica y diagnósticos en la niñez y la infancia: ¿Qué les pasa a los chicos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malos padres: Modelos de intervención para recuperar la capacidad de ser madre y padre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: Llegar al corazón del aprendizaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil: Manual de técnicas terapéuticas para apoyar y promover la resiliencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Había una vez tres chanchitas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educando a los hijos con inteligencia emocional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones