Libro electrónico224 páginas4 horas
Optimización de Algoritmos programados con MATLAB
Por VV.AA.
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Optimización. Algoritmos programados con MATLAB es un libro de texto para estudiantes y profesionales en las áreas de ciencias de la computación, inteligencia artificial, investigación de operaciones, matemáticas aplicadas y control de
calidad.
El principal objetivo de este libro es brindar una visión unificada de los métodos de cómputo evolutivo, de tal forma que
se presentan los principios de diseño así como los operadores de los enfoques evolutivos fundamentales, además de que se considera su implementación por medio de la programación con MATLAB.
El lector conocerá los conceptos necesarios para desarrollar y modificar los métodos de cómputo evolutivo con el fin de
obtener los desempeños adecuados a las necesidades específicas de los problemas de optimización que normalmente
surgen en varios nichos y proyectos industriales, entre otros ámbitos.
Los diferentes algoritmos y métodos de cómputo evolutivo que presenta la optimización.
El ciclo de cada algoritmo, así como su inicialización, cruza y mutación.
Un enfoque amplio hacia la identificación de los pseudocódigos y los diagramas de flujo propios de cada algoritmo.
Erik Valdemar Cuevas Jiménez. Es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por parte de la Universidad de Guadalajara, Maestro en Electrónica Industrial por el ITESO y Doctor en Inteligencia Artificial por la Universidad Libre de Berlín (FUBerlín), en Alemania.
Diego Alberto Oliva Navarro. Ingeniero en Electrónica y Computación por el Centro de Enseñanza Técnica Industrial y
Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación por el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, en México. Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad Complutense de Madrid, en España.
Margarita Arimatea Díaz Cortés. Recibió el grado en Ingeniera Biomédica en la Universidad de Guadalajara y el grado de Maestra en Ciencias de la Ingeniería Electrónica y Computación por la misma institución. Actualmente estudia el
doctorado en Ciencias Computacionales en la Universidad Libre de Berlín. José Valentín Osuna Enciso. Estudió Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Mar en Sinaloa, la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, y el Doctorado en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional.
calidad.
El principal objetivo de este libro es brindar una visión unificada de los métodos de cómputo evolutivo, de tal forma que
se presentan los principios de diseño así como los operadores de los enfoques evolutivos fundamentales, además de que se considera su implementación por medio de la programación con MATLAB.
El lector conocerá los conceptos necesarios para desarrollar y modificar los métodos de cómputo evolutivo con el fin de
obtener los desempeños adecuados a las necesidades específicas de los problemas de optimización que normalmente
surgen en varios nichos y proyectos industriales, entre otros ámbitos.
Los diferentes algoritmos y métodos de cómputo evolutivo que presenta la optimización.
El ciclo de cada algoritmo, así como su inicialización, cruza y mutación.
Un enfoque amplio hacia la identificación de los pseudocódigos y los diagramas de flujo propios de cada algoritmo.
Erik Valdemar Cuevas Jiménez. Es Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por parte de la Universidad de Guadalajara, Maestro en Electrónica Industrial por el ITESO y Doctor en Inteligencia Artificial por la Universidad Libre de Berlín (FUBerlín), en Alemania.
Diego Alberto Oliva Navarro. Ingeniero en Electrónica y Computación por el Centro de Enseñanza Técnica Industrial y
Maestro en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación por el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, en México. Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad Complutense de Madrid, en España.
Margarita Arimatea Díaz Cortés. Recibió el grado en Ingeniera Biomédica en la Universidad de Guadalajara y el grado de Maestra en Ciencias de la Ingeniería Electrónica y Computación por la misma institución. Actualmente estudia el
doctorado en Ciencias Computacionales en la Universidad Libre de Berlín. José Valentín Osuna Enciso. Estudió Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico del Mar en Sinaloa, la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías de la Universidad de Guadalajara, y el Doctorado en Ciencias de la Computación por el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional.
Lee más de Vv.Aa.
Transfeminismo o barbarie Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Drones. Modelado y control de cuadricópteros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaperucita Roja / Little Red Riding Hood Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSmart University. Hacia una universidad más abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlfred Hitchcock presenta: Los mejores relatos de crimen y suspenso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPython con aplicaciones a las matemáticas, ingeniería y finanzas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aplicaciones de drones en ingeniería civil: Topografía inspección de obra y estructuras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKant después del neokantismo: Lecturas desde el siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeslapedia: Vida e inventos de Nikola Tesla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los premios Ignotus 1991-2000 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Perspectivas de la Industria 4.0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrígenes Festival Gastrónomico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Autores relacionados
Relacionado con Optimización de Algoritmos programados con MATLAB
Libros electrónicos relacionados
Diseño de experimentos. Estrategias y análisis en ciencias e ingenierías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn uso de algoritmos genéticos para la búsqueda de patrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCircuitos Integrados Digitales CMOS: Análisis y Diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOptimización: Algoritmos Programados con MATLAB Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCálculo simbólico y gráfico con MAPLE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño automatizado de modelos de simulación basados en autómatas celulares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobótica, biónica y domótica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño de algoritmos y su programación en C Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMATLAB Aplicado a telecomunicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstructuras discretas con Mathematica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al modelado matemático con MatLab Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis y diseño de algoritmos: Implementaciones en C y Pascal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesC++®: Lo básico que debe saber Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia artificial: Casos prácticos con aprendizaje profundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dispositivos semiconductores: Principios y modelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemáticas para la Computación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBig Data Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Matlab aplicado a telecomunicaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Programación y desarrollo de algoritmos con C++ Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratamiento matemático:: una aproximación en Python y R Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApps HTML5 para móviles: Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnología web Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMachine Learning y Deep Learning: Usando Python, Scikit y Keras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJEE 7 a Fondo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngeniería inversa. Curso práctico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComunicaciones: Una Introducción a las Redes Digitales de Transmisión de Datos y Señales Isócronas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApps HTML5 para móviles: Desarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas computacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColecciones de datos y algoritmos en Python: de cero al infinito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñales aleatorias: Teoría y ejercicios resueltos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobótica: diseño y aplicación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5