Libro electrónico138 páginas57 minutos
De la cuna vamos a la luna: Guía para familias y educadores
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"... contar con herramientas concretas para favorecer el desarrollo durante esta ventana de oportunidades entre los 0 a 3 años es fundamental. La propuesta de las autoras se enfoca claramente en esta línea. Basada en una sólida investigación y un exitoso trabajo empírico con niños y niñas, esta obra permitirá a padres, familias, educadores, personal de salud y personas interesadas en el bienestar de los niños, contribuir al desarrollo humano y con ello favorecer un desarrollo más pleno y armónico de nuestra sociedad". Dra. Paula Bedregal
Las crecientes evidencias en el campo de las neurociencias demuestran que las etapas iniciales de vida, entre los 0y los 3 años, son altamente sensibles para estimular el crecimiento del cerebro. En una búsqueda por favorecer esta compleja tarea hemos creado y actualizado un conjunto de experiencias lúdicas que se nutren de los hallazgos de las neurociencias cognitivas y de un probado repertorio de prácticas pedagógicas. Aquí se describen en un lenguaje sencillo, concreto y directo para facilitar su comprensión y complementación, utilizando materiales, objetos y juguetes que forman parte de la vida cotidiana. Estamos convencidas que será un gran aporte para las familias y también para valorar el trabajo pedagógico en los primeros años. (María Isabel Díaz - Jacqueline Jorquera)
SOBRE LAS AUTORAS:
MARÍA ISABEL DÍAZ: Educadora de párvulos de la Universidad de Chile y PhD en Educación de la Universidad de Granada. Especialista en diseño de contenidos curriculares y gestión de políticas públicas para la primera infancia. Reconocida autora de una serie de publicaciones. Participa y lidera procesos de reforma educacional en el país. Fue la primera subsecretaria de Educación Parvularia en el Ministerio de Educación de Chile.
JACQUELINE JORQUERA: Educadora de Párvulos de la Universidad de Chile, diplomada en Educación Inicial con estudios de Magíster en Educación de la Universidad Central. Cuenta con una amplia experiencia como educadora de aula, coordinadora y directora pedagógica en salas cunas y jardines infantiles estatales y privados. Especialista en el primer nivel educativo (Sala cuna).
Las crecientes evidencias en el campo de las neurociencias demuestran que las etapas iniciales de vida, entre los 0y los 3 años, son altamente sensibles para estimular el crecimiento del cerebro. En una búsqueda por favorecer esta compleja tarea hemos creado y actualizado un conjunto de experiencias lúdicas que se nutren de los hallazgos de las neurociencias cognitivas y de un probado repertorio de prácticas pedagógicas. Aquí se describen en un lenguaje sencillo, concreto y directo para facilitar su comprensión y complementación, utilizando materiales, objetos y juguetes que forman parte de la vida cotidiana. Estamos convencidas que será un gran aporte para las familias y también para valorar el trabajo pedagógico en los primeros años. (María Isabel Díaz - Jacqueline Jorquera)
SOBRE LAS AUTORAS:
MARÍA ISABEL DÍAZ: Educadora de párvulos de la Universidad de Chile y PhD en Educación de la Universidad de Granada. Especialista en diseño de contenidos curriculares y gestión de políticas públicas para la primera infancia. Reconocida autora de una serie de publicaciones. Participa y lidera procesos de reforma educacional en el país. Fue la primera subsecretaria de Educación Parvularia en el Ministerio de Educación de Chile.
JACQUELINE JORQUERA: Educadora de Párvulos de la Universidad de Chile, diplomada en Educación Inicial con estudios de Magíster en Educación de la Universidad Central. Cuenta con una amplia experiencia como educadora de aula, coordinadora y directora pedagógica en salas cunas y jardines infantiles estatales y privados. Especialista en el primer nivel educativo (Sala cuna).
Relacionado con De la cuna vamos a la luna
Libros electrónicos relacionados
Desarrollo infantil y prácticas del cuidado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Neurociencia infantil: El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¡Vamos a pensar!: Con niños y niñas de 2-3 años. Guía educativa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología y trastornos de los niños en la edad evolutiva: Qué son y cómo funcionan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Disfrutar aprendiendo: Propuestas didácticas imaginativas para la enseñanza inicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desarrollo psicomotor: Desde la infancia hasta la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¡Estate quieto y atiende!: Ambientes más saludables para prevenir el déficit de atención y la hiperactividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desde el nacimiento hasta los 5 años: Proceso evolutivo, desarrollo y progresos infantiles Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Neurociencias y educación: Guía práctica para padres y docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensar con el corazón, sentir con la mente: Recursos didácticos de educación emocional sistémica multidimensional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desarrollo infantil y construcción del mundo social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencia en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Movimiento y expresión corporal: En Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Didáctica básica de la Educación Infantil: Conocer y comprender a los más pequeños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación psicopedagógica de 0 a 6 años: Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El currículo de Educación Infantil: Aspectos básicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La integración sensorial: en el desarrollo y aprendizaje infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los consejos del psicólogo para entender a tu hijo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar las emociones en la primera infancia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vínculos tempranos: Transformaciones al inicio de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrianza con apego: De la teoría a la práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprovecha el tiempo con tu hijo: Cómo tomar la mejor decisión sobre el cuidado del bebé Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los niños de la primera infancia con limitaciones físico-motoras: Orientaciones para su atención Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn nuevo concepto de Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bebés brillantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para sanar: Ciencia y conciencia del nuevo Paradigma Educativo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estimulación del cerebro infantil: Desde el nacimiento hasta los 3 años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerapia Vincular-Familiar: Un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5