Los Seres Vivos Dependen De La Mecánica Cuántica
()
Información de este libro electrónico
Por fin, un libro que explica con detalle y para que todo el mundo lo entienda los intrigantes efectos cuánticos que aparecen en los seres vivos: la coherencia cuántica de la fotosíntesis, la brújula magnética de los pájaros, la huella olfativa vibracional, el experimento de la doble rendija, etc...
Carlos Herrero Carcedo
Autor de dos Libros con tapa: Manual Básico de Farmacología y 200 Ideas para Mejorar la Rentabilidad de tu Farmacia, una publicación en la revista Alimentación, Equipos y Tecnología: La histamina en las distintas etapas de fabricación de conservas de atún y seis Ebooks: Disruptores Endocrinos, La Salud no es un Negocio, Obesidad Infantil. Rista. Respuesta Insuficientemente Adecuada, Vivir sin Cáncer, Ser Mayor sin Edad y Predisposición a Ser Homosexual.Posee tres licenciaturas (Farmacia, Ciencias Químicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos) y experiencia en los departamentos de Calidad, Producción y Ventas.
Lee más de Carlos Herrero Carcedo
Alimentación Epigenética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1200 Test De Farmacología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprenda Farmacología En Una Semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Tecnología 5G? No, Gracias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones266 Píldoras De Farmacología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Los Seres Vivos Dependen De La Mecánica Cuántica
Libros electrónicos relacionados
Senderos de sabiduría: Todos los caminos conducen a ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Secreto del Poder (Traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas de venta del millón de dólares (Traducido): Para su propio uso y beneficio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viaje Al Centro Del Infinito: La Musica De Las Esferas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Consciencia Y El Universo Existen Sin Principio Ni Final Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al formalismo de la mecánica cuántica no relativista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRadiaciones Electromagnéticas: Mito o Realidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Dieta Cuántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivimos En Una Simulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espejo humeante: Ensayos sobre la creatividad científica en biología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Rambum! ¡Pum!: Un libro sobre tormentas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde la física cuántica al desarrollo interior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la estructura atómica a la quiralidad.: Algunos conceptos de la química Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Dieta Cuántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia y fe: El recuentro por la fisica cuántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSiete breves lecciones de física Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los físicos y Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFísica para la ciencia y la tecnología, Vol. 2B: Luz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManifestando Riqueza Cuántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecánica cuántica. Sobre su interpretación, historia y filosofía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Física cuántica para filo-sofos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Atlántida: Testigos Presenciales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Verdades y mentiras de la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Misterios del Universo y la Mente Cuántica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La evolución del amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuella de Carbono: Cambio Climático, Gestión Sustentable y Eficiencia Energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlosario de palabras, frases y personajes usados por Rubén Darío en su poesía. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El principio de posibilidad: Cómo la física cuántica puede mejorar tu forma de pensar, vivir y amar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Los Seres Vivos Dependen De La Mecánica Cuántica
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Los Seres Vivos Dependen De La Mecánica Cuántica - Carlos Herrero Carcedo
1. EVIDENCIAS DE LA COHERENCIA CUÁNTICA
La vida se encuentra sustentada por la Mecánica Cuántica a nivel molecular. Los seres vivos son las estructuras más complejas del universo y la información biológica encargada de gestionar los diferentes procesos celulares representa un verdadero elemento físico.
Existe una enorme diferencia entre los sistemas de organización molecular que establecen los seres vivos y el desorden termodinámico de los átomos y moléculas de la materia inanimada. Desde siempre, los humanos y los animales han estado interesados en incorporar orden a su organismo a través de la comida. Esta capacidad organizativa requerida la han encontrado en las plantas.
Son ya innumerables las evidencias encontradas que demuestran el papel crucial de los efectos cuánticos en el funcionamiento de los sistemas biológicos: fotosíntesis en plantas, bacterias y algas, orientación en la navegación de ciertas aves, funcionamiento del sentido del olfato, etcétera.
Las proteínas antena involucradas en la fotosíntesis incrementan la probabilidad de absorber fotones de la luz solar. Los fotones captados excitan a los electrones de las moléculas de clorofila, los cuales reciben la energía de dichos fotones y ascienden a posiciones más alejadas del núcleo atómico. Estos complejos pigmento-proteína encargados de la fotosíntesis presentan eficientes mecanismos para capturar la luz del sol y transmitir la energía de excitación a los centros de reacción, en donde se produce la donación del electrón, se inicia el almacenamiento de la energía a largo plazo y se convierte la energía lumínica en energía química. Debido a que ciertos pigmentos fotosintéticos se encuentran en un estado de resonancia, la energía de excitación es transferida de un pigmento a otro, trasladando al siguiente su estado de excitación. La coherencia cuántica es la responsable, a temperatura ambiente, de que la transferencia de energía se realice con la mínima pérdida energética por disipación como calor residual. Esto es posible gracias a la fuerte correlación entre las fluctuaciones de la energía de transición inducidas por los complejos proteínicos de los cromóforos vecinos. Los ambientes proteínicos correlacionados protegen la coherencia electrónica en los complejos fotosintéticos y permiten que la energía de excitación se mueva con rapidez y de forma reversible en el espacio, con el objetivo de hacer más eficiente la transferencia de energía en los organismos fotosintéticos.
La eficiencia energética de la fotosíntesis resulta de la superposición cuántica de los estados electrónicos excitados de los complejos pigmento-proteína y sus funciones de onda cuánticas, representaciones matemáticas que contienen toda la información cuantificable, así lo expresan. La superposición cuántica significa que un sistema físico cuántico puede existir en distintos estados y lugares de forma simultánea. La energía lumínica capturada de un fotón utiliza múltiples rutas al mismo tiempo y siempre va a encontrar el camino más corto. Cada pequeño paquete de fotones se desplaza por todas las vías posibles, sin señalar en dónde se encuentra en un determinado instante, hasta que llega a los centros de reacción y resuelve entonces, que la ruta elegida ha sido la más rápida. Estos pequeños paquetes de energía recorren, de forma simultánea, todos los caminos posibles para encontrar siempre el de mayor eficiencia energética.
De igual forma, las bacterias verdes del azufre y la mayoría de las algas unicelulares que viven en condiciones de muy poca luz presentan un sistema de captación de luz y transferencia de energía muy eficiente en el que participa la coherencia cuántica.
Se ha demostrado experimentalmente y a temperatura ambiente, creando una superposición cuántica de los estados electrónicos excitados de dos tipos de proteínas antena que absorben los fotones de la luz solar y excitan a los electrones de los complejos pigmento-proteína presentes en las algas, que las oscilaciones observadas de estos estados electrónicos excitados siguen un patrón de coherencia cuántica similar a los resultados