Libro electrónico331 páginas5 horas
Palabra recobrada: Un siglo de ensayos literarios en la Revista Universitaria
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El incendiario paso de Mistral por Castilla, la trastienda de la “Oda al hígado” de Neruda, la religiosidad en Violeta Parra, el soplo poético insuflado por Goethe a las polémicas naturalistas de su tiempo, o el testimonio de su amistad con T.S. Eliot de una violista chilena, son algunos de los muchos y electrizantes artículos contenidos en Palabra recobrada. Un siglo de ensayos literarios en la Revista Universitaria, la primera antología de la señera publicación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde su aparición en 1915, autores como Pedro Prado, Alfredo Bryce Echenique, Claude Fell, Fernando Alegría y Alfonso Calderón, plasmaron en este medio pensamientos, sueños y tensiones que dejaron una huella profunda en su tiempo y cuyo legado permanece hasta hoy. Cien años de historia reunidos en piezas que le toman el pulso a nuestro país y cultura bajo el amparo de un medio que hizo de lo universitario su eje principal.
Relacionado con Palabra recobrada
Libros electrónicos relacionados
La historia intelectual como historia literaria (coedición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico en Sur, 1931-1951 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria comparada de las literaturas argentina y brasileña Tomo V: Del desarrollismo a la dictadura, entre privatización, boom y militancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer a contraluz: Estudios sobre narrativa de Blest Gana a Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paisaje en las nubes: Crónicas en El Mundo 1937-1942 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSilencio, trauma y esperanza: Novelas chilenas de la dictadura 1977-2010 Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Palabras nómadas: Nueva cartografía de la pertenencia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn banquete canónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoledad Acosta de Samper y el discurso letrado de género, 1853-1881 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa novela chilena: Literatura y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEuropeos en Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura del Crack: Un manifiesto y cinco novelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHojas volanderas: Periodistas y escritores en tiempos de República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquí América Latina: Una especulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria comparada de las literaturas argentina y brasileña: Del romanticismo canonizador a la república oligárquica, 1845-1890 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura epistolar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5América Latina y la literatura mundial: mercado editorial, redes globales y la invención de un continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepública literaria y revolución: 1920-1939 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna obstinada imagen.: Políticas poéticas en Francisco Brines Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas corrientes literarias en la América hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevistas de la Vanguardia española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomenaje a Jaime Concha: Releyendo a contraluz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos sobre narrativa española contemporánea (1989-2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevoluciones que no fueron: ¿arte o política?: Más allá de realismos y vanguardias en América Latina Ecuador y Chile: 1924-1938 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartografía de las letras hispanoamericanas: Tejidos de la memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad en que no estás: Cuentos reunidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoria frente al poder: Escritores cubanos del exilio: Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy, Reinaldo Arenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNaciones literarias: Una sociología histórica del campo literario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia la revolución: Viajeros argentinos de izquierda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crítica literaria para usted
Gabriel García Márquez. Nuevas lecturas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa insoportable levedad del ser de Milan Kundera (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder del mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Alquimista de Paulo Coelho (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una Pena en Observacion Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El evangelio de Tomás: Controversias sobre la infancia de Jesús Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayo sobre la ceguera de José Saramago (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hogar Feliz: Claves Milenarias de la Tradición Judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas de relación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El banquete o del amor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manipulación: Guía para el Dominio de la Manipulación Usando Técnicas de PNL, Persuasión y Control Mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dragon Ball Cultura Volumen 1: Origen Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Mitología: Relatos atemporales de dioses y héroes griegos, latinos y nórdicos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libros contra el aburrimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Borges en 90 minutos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La muerte: Siete visiones, una realidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Amante de Lady Chatterley: Clásicos de la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Manual de remedios literarios: Cómo curarnos con libros Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Melancolía y suicidios literarios: De Aristóteles a Alejandra Pizarnik Calificación: 4 de 5 estrellas4/5