Libro electrónico503 páginas5 horas
Educación Intercultural en Chile: Experiencias, Pueblos y Territorios
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
¿Es la condición étnica un factor relevante en la configuración de la inequidad y desigualdad en el sistema escolar chileno? ¿Cómo dicho sistema se está transformando para reconocer, incluir y valorar las diferencias culturales? ¿Qué relación están estableciendo las poblaciones indígenas con las políticas y programas educativos? ¿Cómo están evolucionando los procesos de enseñanza en estos espacios interculturales? Hoy somos testigos de vertiginosos cambios culturales y sociales en la sociedad chilena, los que, sin lugar a dudas, han promovido importantes reformas a la educación y los sistemas educativos. Es en ese escenario, donde las preguntas planteadas adquieren una relevancia clave en la construcción de un sistema escolar de calidad, inclusivo y justo. Además, la implementación de diversas políticas educativas centradas en pueblos indígenas en las últimas décadas, hacen necesario examinar cómo se relacionan los modelos educativos, sus programas y políticas con estas nuevas dinámicas y
perspectivas multiculturales. Con una visión multidisciplinaria, multiétnica y multidimensional de este fenómeno, Educación Intercultural en Chile: Experiencias, pueblos y territorios, busca ser un aporte en la discusión académica, política y social, para el desarrollo de mejoras al sistema educativo. A través de un examen y revisión crítica de los contextos históricos, el desarrollo de políticas públicas, la segregación de estudiantes indígenas y la revisión de experiencias nacionales e internacionales sobre el tema, el libro invita a una profunda reflexión sobre cómo nos estamos relacionando, desde una perspectiva educativa, con los pueblos indígenas.
perspectivas multiculturales. Con una visión multidisciplinaria, multiétnica y multidimensional de este fenómeno, Educación Intercultural en Chile: Experiencias, pueblos y territorios, busca ser un aporte en la discusión académica, política y social, para el desarrollo de mejoras al sistema educativo. A través de un examen y revisión crítica de los contextos históricos, el desarrollo de políticas públicas, la segregación de estudiantes indígenas y la revisión de experiencias nacionales e internacionales sobre el tema, el libro invita a una profunda reflexión sobre cómo nos estamos relacionando, desde una perspectiva educativa, con los pueblos indígenas.
Relacionado con Educación Intercultural en Chile
Libros electrónicos relacionados
Comunidades interculturales y democráticas: Un trabajo colaborativo para una sociedad inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigar la educación desde la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterculturalidad, mediación y trabajo colaborativo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reflexiones sobre lengua, etnia y educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscolaridad y política en interculturalidad: Los jóvenes wixaritari en una secundaria de huicholes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterculturalidad, arte y saberes tradicionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterculturalidad y formación de profesores: perspectivas pedagógicas y multilingües Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurrículo intercultural afrocolombiano: Una apuesta pedagógica desde el diálogo de saberes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad social, ética e inclusión en los procesos de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media en Chile? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad profesional docente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Leyendo al estado desde el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRe imaginar la educación pública: Un reto democrático, curricular y pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre ausencias y presencias ausentes: Los textos escolares y el lugar de lo negro en la enseñanza de la historia de Colombia, 1991-2013 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa alfabetización para un cambio social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación crítica e inclusiva para una sociedad poscapitalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo enseñar a enseñar lenguaje?: Prácticas esenciales para la formación inicial de educadoras de párvulos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía crítica latinoamericana y género: Construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero y cultura escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInclusión en la vida y la escuela: pedagogía con sentido humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurrículo decolonial: Prácticas curriculares y colonialidad de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia curricular: El caballo de Troya de la cultura escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Compromiso con la educación: Reflexiones y críticas en torno a la reforma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHablar, leer y escribir en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtra educación con cine, literatura y canciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela bajo sospecha: Sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación social: teoría educativa, procedimientos y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Burlar al diablo. Secretos desde la cripta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5