Libro electrónico908 páginas8 horas
Abriendo las puertas en el aula: Transformación de las prácticas docentes
Por Jorge Manzi y María Rosa García
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
“Abriendo las puertas del aula” reúne la investigación académica chilena y extranjera más relevante sobre lo que ocurre al interior de las salas de clases, e identifica logros y falencias en la enseñanza de dominios cognitivos tradicionales en dimensiones sociales y afectivas.
Los editores presentan acá aportes y reflexiones que buscan potenciar la formación docente y el desarrollo profesional. Adicionalmente se revisan experiencias de comunidades de aprendizaje profesional, en las que docentes reflexionan regularmente a partir de la observación sistemática de lo que ocurre en el aula.
Los editores presentan acá aportes y reflexiones que buscan potenciar la formación docente y el desarrollo profesional. Adicionalmente se revisan experiencias de comunidades de aprendizaje profesional, en las que docentes reflexionan regularmente a partir de la observación sistemática de lo que ocurre en el aula.
Relacionado con Abriendo las puertas en el aula
Libros electrónicos relacionados
Profesionalismo colaborativo: Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media en Chile? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las aulas a los espacios globales para el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClima social escolar y desarrollo personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSumergirse en el aprendizaje profundo: Herramientas atractivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas didácticas inclusivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación en el aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDidáctica de la historia: Experiencias para el desarrollo del pensamiento temporal en estudiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cooperar para aprender: Transformar el aula en una red de aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo Profesional Docente con horizonte 2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajar la Convivencia en centros educativos: Una mirada al bosque de la convivencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Justicia educacional: Desafíos para las ideas, las instituciones y las prácticas en la educación chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones9 Claves ELI: Manual de prácticas para Equipos de Liderazgo Instruccional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las instituciones educativas y su cultura: Prácticas y creencias construidas a través del tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Currículo y Didáctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Narrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nacido de ninguna mujer Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesValidez de evaluaciones educacionales de Chile y Latinoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Con amor se enseña mejor: Propuestas para docentes de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProducir: Una competencia cognitiva y social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapital profesional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo aprenden los seres humanos: Una aproximación psicopedagógica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5