Libro electrónico125 páginas2 horas
Crianza y discapacidad: Una visión desde las vivencias y relatos de las familias en varios lugares de Colombia
Por Elvia Yaneth León González, Dora Manjarrés Carrizalez, Rosanna Martínez Gil y Andrés Gaitán Luque
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La pregunta por las circunstancias en las que se desarrollan dinámicas de crianza en contextos familiares de personas con discapacidad es la discusión central de este libro.
En un trabajo conjunto entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación Universitaria Monserrate, los autores de este libro dan prelación al estudio de carácter interpretativo con enfoque etnográfico para establecer un acercamiento a las principales tipologías, relaciones intrafamiliares, funciones y formas de crianza por parte de familias de personas con discapacidad, tomando escenarios específicos registrados en Antioquia, Bolívar, Cundinamarca y Santander.
Esta publicación constituye un aporte y un antecedente documental crucial para generar nuevos ejercicios de investigación en torno a la concepción teórica sobre la función social y educativa de las familias en Colombia.
En un trabajo conjunto entre la Universidad Pedagógica Nacional y la Fundación Universitaria Monserrate, los autores de este libro dan prelación al estudio de carácter interpretativo con enfoque etnográfico para establecer un acercamiento a las principales tipologías, relaciones intrafamiliares, funciones y formas de crianza por parte de familias de personas con discapacidad, tomando escenarios específicos registrados en Antioquia, Bolívar, Cundinamarca y Santander.
Esta publicación constituye un aporte y un antecedente documental crucial para generar nuevos ejercicios de investigación en torno a la concepción teórica sobre la función social y educativa de las familias en Colombia.
IdiomaEspañol
EditorialUniversidad Pedagógica Nacional
Fecha de lanzamiento20 may 2013
ISBN9789588650944
Relacionado con Crianza y discapacidad
Títulos en esta serie (11)
Currículo y evaluación críticos: Pedagogía para la autonomía y la democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSer madre, joven y mujer: De la escuela y la adolescente embarazada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria y formación: Configuraciones de la subjetividad en ecologías violentas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrianza y discapacidad: Una visión desde las vivencias y relatos de las familias en varios lugares de Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre líneas, trazos y visiones: Modos de pensar y realizar la enseñanza del dibujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía: Una mirada a la formación de maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mántica de la palabra: Sistemas de inscripción otros, un proceso de visibilización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConcepciones e imágenes de ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHaciéndose maestras: Problemas de enseñanza en su primer y tercer año de trabajo de las maestras de educación infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstrucción de fenomenologías y procesos de formalización: Un sentido para la enseñanza de las ciencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
LA COLABORACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA.: Una guía para docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCalidad de vida y niñez: Perspectiva desde la investigación cualitativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos infancias. En plural: Miradas, prácticas e historias en tiempos diferentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar sin miedo a escuchar: Claves del acompañamiento respetuoso en la escuela y la familia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEs posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica escolar: Prevención y atención en redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje hacia la diferencia: La escuela inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Para que la familia eduque mejor 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntornos que capacitan: Intervención con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre la resistencia, el amor y la esperanza: Familias, discapacidad y educación inclusiva (Buenos Aires, 2006-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon amor se enseña mejor: Propuestas para docentes de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa fiesta mágica y realista de la resiliencia infantil: Manual de técnicas terapéuticas para apoyar y promover la resiliencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La otra educación: Relatos de experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerapia de grupo en niños: Una alternativa de crecimiento emocional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo socioafectivo y convivencia escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Construyendo Identidades a Través de los Sentidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización y gestión del aula de Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades para niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios Doctorales En Diversidad Sorda: Comunicación, Educación E Interculturalidad En Chile. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSordoceguera: evaluación e intervención en el ámbito socioeducativo y familiar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResistencias pedagógicas: Experiencias de educación de personas jóvenes y adultas en Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConversación y convivencia: Compromisos en procesos de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCada quien pone su parte: Conflictos en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención educativa en contextos sociales: Fundamentos e investigación, estrategias y educación social en el ciclo vital Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Desarrollo de material impreso didáctico en base a la técnica pictográmica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Piaget Disidente: Escuela para a(r)mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajando con menores vulnerables: Actividades lúdicas que mejoran la comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrecisiones dirigidas a la atención de estudiantes con variabilidades en el desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones