Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Constitución mexicana de 1857
Constitución mexicana de 1857
Constitución mexicana de 1857
Libro electrónico50 páginas29 minutos

Constitución mexicana de 1857

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Información de este libro electrónico

Constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos,
Sancionada y jurada por el Congreso general constituyente el día cinco de FEBRERO de 1857.

EN EL NOMBRE DE DIOS Y con la autoridad del PUEBLO MEXICANO.

Los representantes de los diferentes Estados, del distrito y Territorios que componen la República de México, llamados por el plan proclamado en Ayutla el primero de Marzo de 1854, reformado en Acapulco el día 11 del mismo mes y año, y por la convocatoria expedida el 17 de Octubre de
1855, para constituir á la nacion bajo la forma de república democrática, representativa, popular, poniendo en ejercicio los poderes con que están
investidos, cumplen con su alto encargo decretando la siguiente

CONSTITUCION
política de la República mexicana sobre la indestructible base de su legítima independencia proclamada el día 16 de Setiembre de 1810 y consumada el 27 de setiembre de 1824.
IdiomaEspañol
EditorialLinkgua
Fecha de lanzamiento1 ene 2020
ISBN9788498972771
Constitución mexicana de 1857

Categorías relacionadas

Comentarios para Constitución mexicana de 1857

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Constitución mexicana de 1857 - Autores varios

    9788498972771.jpg

    Autores varios

    Constitución mexicana

    de 1857

    Barcelona 2022

    linkgua-digital.com

    Créditos

    Título original: Constitución mexicana de 1857.

    © 2022, Red ediciones S.L.

    e-mail: info@linkgua.com

    Diseño de cubierta: Michel Mallard.

    ISBN rústica: 978-84-9007-023-9.

    ISBN ebook: 978-84-9897-277-1.

    Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.

    Sumario

    Créditos 4

    Artículo transitorio federal de los Estados Unidos Mexicanos, 7

    Título 1.º 9

    Sección I. De los derechos del hombre 9

    Sección II. De los mexicanos 14

    Sección III. De los extranjeros 15

    Sección IV. De los ciudadanos mexicanos 15

    Título 2.º 17

    Sección I. De la soberanía nacional y de la forma de gobierno 17

    Sección II. De las partes integrantes de la federación y del territorio nacional 17

    Título 3.º De la división de poderes 19

    Sección I. Del poder legislativo 19

    Sección II. Del poder ejecutivo 25

    Sección III. Del poder judicial 28

    Título 4.º De la responsabilidad de los funcionarios públicos 31

    Título 5.º De los Estados de la federación 33

    Título 6.º Prevenciones generales 35

    Título 7.º De la reforma de la Constitución 37

    Título 8.º De la inviolabilidad de la Constitución 38

    Artículo transitorio 38

    Artículo transitorio federal de los Estados Unidos Mexicanos,

    Sancionada y jurada por el Congreso general constituyente el día cinco de FEBRERO de 1857.

    EN EL NOMBRE DE DIOS Y con la autoridad del PUEBLO MEXICANO.

    Los representantes de los diferentes Estados, del distrito y Territorios que componen la República de México, llamados por el plan proclamado en Ayutla el primero de Marzo de 1854, reformado en Acapulco el día 11 del mismo mes y año, y por la convocatoria expedida el 17 de Octubre de 1855, para constituir a la nación bajo la forma de república democrática, representativa, popular, poniendo en ejercicio los poderes con que están investidos, cumplen con su alto encargo decretando la siguiente

    CONSTITUCIÓN

    política de la República mexicana sobre la indestructible base de su legítima independencia proclamada el día 16 de Setiembre de 1810 y consumada el 27 de setiembre de

    1824.

    Título 1.º

    Sección I. De los derechos del hombre

    Artículo 1. El pueblo mexicano reconoce que los derechos del hombre son la

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1