Antología: Selección, introducción y notas de Martín Bergel
5/5
()
Información de este libro electrónico
Así, en estos textos se analiza el indigenismo y el problema de la tierra, pero también pueden leerse retratos de celebrities como Isadora Duncan y Charles Chaplin, o de intelectuales de renombre mundial como el francés Romain Rolland y el indio Rabindranath Tagore. Y se advierte la especial lucidez de su autor para detectar las figuras que encarnaban nuevas formas para tiempos nuevos (Mussolini, D'Annunzio, Joyce, Lenin, Trotski, el grupo surrealista, Gandhi, Kollontái, a quienes indaga como sujetos de una convicción antiburguesa).
Ardorosamente socialista, Mariátegui cultivó hasta el final un pensamiento heterodoxo y antidogmático, abierto a todas las discusiones (entre arte y política, entre liberalismo, fascismo y socialismo, entre autonomía nacional y flujos globales).
Además de presentar un recorrido inspirador por la obra de un autor central del marxismo latinoamericano, esta Antología se hace eco de esas tensiones, que siguen resonando en las sociedades actuales.
José Carlos Mariátegui
(José Carlos Mariátegui La Chira; Moquegua, 1894 - Lima, 1930) Ensayista peruano, uno de los pensadores más influyentes en el ámbito de la reflexión sobre la cultura y sociedad de su país. Destacado activista político, fue además el fundador del Partido Socialista Marxista Peruano. Su madre, Amalia La Chira, se había casado con Javier Francisco Mariátegui en 1882, en el pueblo de Sayán, de donde ella era originaria. Poco después fue abandonada por su marido, quien la dejó a cargo de los tres hijos del matrimonio. Cuando la familia se instaló en Lima, José del Carmen Eliseo cambió su nombre por el de José Carlos. Durante una estancia en Huacho, Mariátegui sufrió un accidente que dañó su rodilla izquierda y, aunque fue tratado en la Maisón de Santé de Lima, perteneciente a la Beneficencia Francesa, finalmente quedó cojo, lo que le obligó a abandonar sus estudios escolares. Durante su convalecencia inició su formación autodidacta con su madre y su hermana mayor.
Lee más de José Carlos Mariátegui
Ensayos. Reflexiones emancipatorias Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dos concepciones de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos sobre educación y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Antología
Libros electrónicos relacionados
Mao. Sobre la práctica y la contradicción: Slavoj Zizek presenta a Mao Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Sagrada Familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historiografía, marxismo y compromiso político en España: Del franquismo a la actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKarl Marx y la tradición del pensamiento político occidental: Seguido de reflexiones sobre la Revolución húngara Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos muros invisibles: Lima y la modernidad en la novela del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando el anarquismo causaba sensación: La sociedad argentina, entre el miedo y la fascinación por los ideales libertarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del desencanto al populismo: Encrucijada de una época Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capital odia a todo el mundo: Fascismo y revolución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Melancolía de izquierda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas antinomias de Antonio Gramsci Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl surgimiento del espacio social: Rimbaud y la Comuna de París Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesE. P. Thompson: Marxismo e historia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Intervenciones políticas: un sociólogo en la barricada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1917. La Revolución rusa cien años después Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasado y presente: Cuadernos de la cárcel. Prefacio de José Luis Villacañas Berlanga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarx, Engels y la revolución de 1848 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crisis de la socialdemocracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una nueva transición: Materiales del año del cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescolonizar: El pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reproducción: Elementos para una teoría del sistema educativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Qué es la cultura popular? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cambiamos?: La batalla cultural por el sentido común de los argentinos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estudios sobre los orígenes del peronismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la Argentina, 1852-1890 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los encantos del poder: Desafíos de la antropología política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neofascismo: La bestia neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones