Libro electrónico294 páginas3 horas
Lecturas de poesía chilena: De Altazor a La Bandera de Chile
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"No son muchos —pero existen— los poetas que escriben sobre otros poetas. María Inés Zaldívar es una de ellos. Para ese propósito tiene el saber académico, pero el rasgo dominante en su pensamiento crítico no es la erudición sino la intuición, la captación directa, sin mediaciones, de la esencia del poema. Zaldívar entra en la palabra poética como Croce aconsejaba: respetándole su estatuto de palabra única, su excepcionalidad y, además, con una conciencia tan propia que rebasa cualquier modelo de análisis. Se reencuentra de ese modo con Huidobro y con Mistral, pero también recupera a Omar Cáceres, a Winétt de Rokha, a Olga Acevedo y a Chela Reyes. Conversa con sus pares, los poetas chilenos de las últimas décadas, con Guillermo Deisler, con Manuel Silva Acevedo, con Gonzalo Millán, con Tomás Harris, con Damaris Calderón, con Elvira Hernández y con Rosabetty Muñoz. Este es un libro que está compuesto de iluminaciones críticas que son como rayos que nos develan la inconmutable verdad de la poesía." Grínor Rojo
Lee más de María Inés Zaldívar Ovalle
Poesía completa Olga Acevedo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaría Monvel, poesía y prosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Lecturas de poesía chilena
Libros electrónicos relacionados
Nuestra historia violeta: Feminismo social y vidas de mujeres en el siglo XX: una revolución permanente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria crítica de la literatura chilena: Volumen II. La era Republicana: Independencia y formación del Estado Nacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Space Invaders Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuerpos y hablas disidentes en la poesía de Carmen Berenguer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo inolvidable Calificación: 3 de 5 estrellas3/5América Latina palabra y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología de poesía chilena Vol. II: La generación NN o la voz de los 80 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La futuridad absoluta de Vicente Huidobro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClásicos latinoamericanos Vol. I: Para una relectura del canon. El siglo XIX. Vol. I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabra de mujer: Poesía reunida Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Todo Santiago: Crónicas de la ciudad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología de poesía chilena Vol. III: La generación post 87: otra vuelta de tuerca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe mujer a mujer: Cartas desde el exilio a Gabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfesión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poesía: Sobrevivir, El sentido de la lucha, La búsqueda de la felicidad, Renacimiento Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Oratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo secreto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sistema del tacto: Finalista Herralde de Novela Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El libro de Tamar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una intimidad inofensiva: Los que escriben con lo que hay Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas de amor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Clásicos latinoamericanos Vol. II: Para una relectura del canon. El siglo XX. Vol. II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía mapuche: Mundos superpuestos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El tango se baila en español: Gardel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gabriela Mistral. Los poetas te han escogido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBendita mi lengua sea: Diario Íntimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5