Libro electrónico175 páginas1 hora
El ABC de las zeolitas naturales en México
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En México existe un gran número de depósitos de zeolitas naturales como son: Clinoptilolita (HEU), Chabasita (CHA), Erionita (ERI), Epistilbita (EPI) y Mordenita (MOR). De todo este gran grupo sobresalen, por su cantidad y pureza, las zeolitas clinoptilolitas, las cuales se encuentran distribuidas en casi todo el territorio mexicano. Su amplia gama
Relacionado con El ABC de las zeolitas naturales en México
Libros electrónicos relacionados
La zeolita: Una piedra que hierve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libélulas y caballitos del diablo del departamento del Meta, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la mineralogía: Geología e historia de los minerales que han cambiado el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Catálogo de los copépodos (Crustacea: Copepoda: Calanoida y Cyclopoida) de cuerpos de agua temporales de Jalisco, México: Taxonomía y distribución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFauna silvestre de México: Aspectos históricos de su gestión y conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas agrociencias como soporte a una producción agropecuaria sostenible: Visión ecosistémica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos y riesgos en la vida olmeca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuímica, Universo, Tierra y vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAyer mineros hoy ecoguías y concesionarios: Tensiones en torno a la conservación ambiental, el uso de la tierra y el trabajo en Guasca, Cundinamarca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos metales en la Antigüedad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Exploración arqueológica en Ixtapan de la Sal: Análisis de entierros y objetos asociados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mezcal, una bebida prehispánica. Estudios etnoarqueológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYucundaa: La ciudad mixteca y su transformación prehispánica y colonial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl suelo de cultivo y las condiciones climáticas. AGAH0108 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos fragmentos de roca. Origen e influencia en la infiltración y propiedades hidráulicas de los suelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sentencia Proclama.: Restauración Del Tiempo Y De La Historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Neolítico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Variabilidad climática en México a través de fuentes documentales (siglos XVI al XIX) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas diatomeas y los bosques invisibles del océano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncinos. Respuestas Morfofisiológicas a la sequía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Proceso de Hominización: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre cuerpos momificados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelos Contaminados Con Elementos Potencialmente Tóxicos. Un Nuevo Método De Detección Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ecosistemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5UF0001 - El suelo de cultivo y las condiciones climáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Arqueología: Teorías, Métodos y Prácticas de Renfrew y Bahn: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecetario de platillos tradicionales de los pueblos originarios de Puebla: Jardín etnobotánico de los siete pueblos originarios del estado de Puebla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias de la Tierra para usted
La magia de las piedras preciosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPotabilización del agua: Principios de diseño, control de procesos y laboratorio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5México desconocido: Lo increíble y lo oculto, misterios de la historia y el lado aterrador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica para implementar la economía circular en las pymes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reparaciones y mantenimiento de la casa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La montaña y el hombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmerico Vespucio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5República Dominicana Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Como hacer nudos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El cambio climático: Causas, efectos y soluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeta insostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ingresos Extra Con Poco Esfuerzo. Fórmulas Probadas Para Ganar Dinero En La Red. Guía Rápida Para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Espiritualidad del desierto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de hidrología para obras viales basado en el uso de sistemas de información geográfica. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Geología de Costa Rica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño urbano bioclimático: Modelado y simulación digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa magia de los árboles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía para el análisis de ciclo de vida en el sector industrial de impresión y litografía: El caso de Legis S. A. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo sostenible: Hacia la sostenibilidad ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuidado del planeta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sembrar con éxito para recoger con abundante Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Geopolítica del Caribe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones