Universalizar la salud
Por Alexandro Saco
()
Información de este libro electrónico
La edición de «Universalizar la salud» culminó días antes de que se iniciara la cuarentena por el COVID-19 en el Perú. Debido a ello su impresión ha sido postergada hasta que retornemos a la «normalidad». Justamente estos textos buscar abrir y ahondar en el debate acerca de las medidas urgentes y profundas que requiere nuestro sistema de salud para responder a situaciones como la actual y otras que el futuro nos deparará. Se ha hecho evidente para todos: ciudadanía, gobierno, empresariado, medios de comunicación, que la salud es un derecho universal. Nadie imaginó que el mundo podía parar, que los aeropuertos debían cerrar, que las fábricas no producirían, que el fútbol no se jugaría, que los cines cerrarían. Solo una situación relacionada a la salud ha hecho esto posible; y es que cuando sentimos que la vida se pone en riesgo podemos supeditar todo a conservarla siendo saludables.
Como muchos hemos venido sosteniendo durante décadas, no hay nada más importante que la salud para el desarrollo humano, social y el equilibrio ambiental. La oportunidad de hacer realidad el viejo anhelo de la universalidad en salud, donde no haya diferenciación para acceder a las atenciones y al cuidado, está en nuestras manos. Sería imperdonable que no logremos los cambios que como sociedad requerimos para avanzar hacia el ejercicio del derecho a la salud, ahora que su prioridad se ha hecho clara (Alexandro Saco, 14 abril 2020).
Relacionado con Universalizar la salud
Libros electrónicos relacionados
Qué hacemos por la sanidad pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensiones: del descontento a las soluciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía, salud y envejecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad y gobierno en tiempos de pandemia: La crisis por la covid-19 en México. Economía, género y políticas pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneación Para El Desarrollo Municipal: (Manual) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos determinantes sociales de la salud en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn sistema en busca de salud: Desarrollo, declive y renovación del sistema de salud mexicano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReforma a la salud en Colombia: ¿sí o no?: Cinco razones por las cuales la propuesta de Petro no resuelve los problemas de fondo del sistema de salud colombiano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSalud, excelencia y sostenibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistemas y Servicios de Salud Centrados en las Personas y sus Comunidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl IMSS en el sistema nacional de salud: Situación actual, retos y propuestas de política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos de Salud para Tamaulipas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Ciudades competitivas o saludables?: Consideraciones bioéticas sobre el Clúster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho fundamental a la salud: retos de la Ley Estatutaria: Algunas miradas a la salud en el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOnda larga Perú 2020: el barrio frente al COVID-19 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Salud en las metrópolis: desafíos en el conurbano bonaerense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPago por desempeño en el sistema de salud colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo Republicanismo 2.0 para los Asuntos Públicos y Políticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInmigrantes en Europa: Un asunto de bioética social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Sanidad no se vende: Manual para la defensa de la Sanidad Pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLey de etiquetado: La salud por sobre el negocio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos de propiedad del Seguro Obligatorio de Salud en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de asuntos administrativos del área de admisión, egresos y morgue Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Las Políticas Neoliberales y sus Efectos en el Campo de la Salud Pública Argentina: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención en la atención sociosanitaria en instituciones. SSCS0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones al carácter fundamental del derecho a la salud "las perspectivas de nuestra acción" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncrucijadas, prospectivas y propuestas sobre la seguridad social en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual del consumidor financiero peruano: Aspectos legales y procedimentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. SSCS0208 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cuidado en un mundo globalizado: Enfermeras y familias en el encuentro cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones