Libro electrónico248 páginas4 horas
Los mecanismos de la memoria: Recordar la violencia en el Perú
Por Margarita Saona
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La conmemoración de eventos traumáticos supone la voluntad de crear una "memoria colectiva", pero la idea misma de recordar colectivamente da lugar a una serie de preguntas que este libro intenta contestar.
Por medio del análisis de imágenes, recursos metonímicos, espacios de memoria e intervenciones digitales, Margarita Saona presenta algunos de los mecanismos cognitivos y emocionales que nos ayudan a incorporar el sufrimiento pasado de los otros como un legado propio.
Por medio del análisis de imágenes, recursos metonímicos, espacios de memoria e intervenciones digitales, Margarita Saona presenta algunos de los mecanismos cognitivos y emocionales que nos ayudan a incorporar el sufrimiento pasado de los otros como un legado propio.
Lee más de Margarita Saona
Despadre: Masculinidades, travestismos y ficciones de la ley en la literatura peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad en que no estás: Cuentos reunidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Los mecanismos de la memoria
Libros electrónicos relacionados
Sentidos de ciudad: Poder, desigualdad y diferencia en narrativas audiovisuales de Jujuy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDando cuenta: Estudios sobre el testimonio de la violencia política en el Perú (1980-2000) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas luchas por la memoria en América Latina: Historia reciente y violencia política Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La violencia y sus huellas: Una mirada desde la narrativa colombiana Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Derechos feministas y humanos en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero y conflicto armado interno en el Perú: Testimonio y memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo hay mañana sin ayer: Batallas por la memoria histórica en el Cono Sur Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuicios: Sobre la elaboración del genocidio II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerforando la impunidad: Historia reciente de los equipos de antropología forense en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacer justicia en tiempos de transición: El papel del activismo y las instituciones en el fortalecimiento democrático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas migraciones como campo de batallas: Desigualdades, pertenencias y conflictos en torno a la movilidad de las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna modernidad cruel Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Recordar. Violación de derechos humanos: una mirada médica, psicológica y política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPasados recientes, violencias actuales: Antropología forense, cuerpos y memorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiduos de la violencia: Producción cultural colombiana, 1990-2010 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámicas de inclusión y exclusión en América Latina: Conceptos y prácticas de etnicidad, ciudadanía y pertenencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nación por-venir: El bicentenario y lo nacional-popular en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte desde el pasado fracturado peruano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo se forma un sujeto político?: Prácticas estéticas y acciones colectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovimientos de mujeres indígenas en Latinoamérica: Género y etnicidad en el Perú, México y Bolivia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros del perdón: Coloquio internacional de COMIUCAP Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ilusión de la justicia transicional: Perspectivas críticas desde el Sur global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa penalización internacional de las atrocidades internas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGotas que agrietan la roca: Crónicas, entrevistas y diálogos sobre territorios y acceso a la justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara aprender a viajar así:: Movilidad en la vida de una mujer quechua Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una repolitización del mundo: Las vidas descartables como desafío del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalización e identidades nacionales y postnacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria colectiva y culturas del recuerdo: Estudio introductorio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Des/memorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones