Libro electrónico2022 páginas31 horas
Capital e ideología
Por Thomas Piketty
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
Toda sociedad necesita justificar sus desigualdades. Sin razones que las presenten como algo aceptable, el edificio político y social se vendría abajo. Desde una perspectiva original —en la que confluyen la óptica del economista y la de quien quiere mejorar la sociedad, el deseo de entreverar múltiples ciencias sociales y de animar el debate público—, Thomas Piketty traza en estas páginas la historia y el destino de los regímenes desigualitarios, desde la Francia prerrevolucionaria y los sistemas esclavistas en América hasta el hipercapitalismo de nuestros días y los Estados poscomunistas con sus frívolos magnates, pasando por el propietarismo decimonónico y el despiadado colonialismo europeo. En ese extenso y detallado recorrido, el autor de El capital en el siglo XXI identifica las promesas incumplidas de la socialdemocracia, las reticencias de los grupos en el poder para emprender reformas tributarias de gran calado y los logros que países como Suecia, la India o Brasil pueden ofrecer como ejemplo para inventar el socialismo participativo que reclaman nuestros tiempos. Erudita y rigurosa, con certeros guiños literarios, esta obra aspira a sentar las bases de una nueva fiscalidad —con impuestos progresivos al ingreso, a la riqueza y al carbono—, una ambiciosa forma de propiedad social y un sincero compromiso con la educación. Capital e ideología no sólo servirá para interpretar el mundo contemporáneo, sino que contribuirá a que lo transformemos.
"Los libros de Thomas Piketty son siempre monumentales. Así como El capital en el siglo xxi transformó la forma en que los economistas ven la desigualdad, Capital e ideología transformará la forma en que los politólogos entienden su propio campo." Branko Milanovic, autor de Los que tienen y los que no tienen
"Un libro de notable claridad y dinamismo. Luego de aprender la lección de diferentes experiencias históricas, nos enseña que nada es inevitable, que existe una amplia gama de posibilidades entre el hipercapitalismo y los desastres de la experiencia comunista." Esther Duflo, ganadora del Premio Nobel de Economía 2019
"Los libros de Thomas Piketty son siempre monumentales. Así como El capital en el siglo xxi transformó la forma en que los economistas ven la desigualdad, Capital e ideología transformará la forma en que los politólogos entienden su propio campo." Branko Milanovic, autor de Los que tienen y los que no tienen
"Un libro de notable claridad y dinamismo. Luego de aprender la lección de diferentes experiencias históricas, nos enseña que nada es inevitable, que existe una amplia gama de posibilidades entre el hipercapitalismo y los desastres de la experiencia comunista." Esther Duflo, ganadora del Premio Nobel de Economía 2019
Lee más de Thomas Piketty
La economía de las desigualdades: Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El atlas de las desigualdades: Claves para entender un mundo injusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capital en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Informe sobre la desigualdad global 2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Capital e ideología
Libros electrónicos relacionados
La democracia en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa perenne desigualdad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin de las sociedades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una sociología de la globalización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La crisis del capital en el siglo XXI: Crónicas de los años en que el capitalismo se volvió loco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los orígenes del neoliberalismo en México: La Escuela Austriaca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl desarrollismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima del Neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La desigualdad económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Gran Escape: Salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La revolución de los ricos: Obras de Economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos altos ingresos en Francia en el siglo XX: Desigualdades y redistribuciones, 1901-1998 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espejismo democrático: De la euforia del cambio a la continuidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos límites del mercado: Reflexiones sobre economía, antropología y democracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las doctrinas económicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El pueblo sin atributos: La secreta revolución del neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México: las finanzas públicas en los años neoliberales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl futuro es nuestro: Historia de la izquierda en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Edición Abreviada. Población. T-I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá de la mano invisibe: Fundamentos para una nueva economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de El Capital de Marx: Libro primero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Algunas tesis equivocadas sobre el estancamiento económico de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La nación desdibujada: México en trece ensayos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia mínima de la economía mexicana, 1519-2010 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La naturaleza ante la tríada divina:: Marx, Durkheim, Weber Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ocaso interminable: Política y sociedad en el México de los cambios rotos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Introducción a las doctrinas político-económicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción del capitalismo global: La economía política del imperio estadounidense Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sociedad, economía y política del México actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones