Libro electrónico191 páginas5 horas
La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En los últimos diez años, los estudios sobre fiscalidad han disfrutado de un auge considerable debido, sin duda, a las condiciones actuales de unos Estados que no cabría calificar como "fallidos", pero que sí afrontan enormes crisis financieras y problemas graves de evasión fiscal, mantienen políticas fiscales deficientes y no son capaces de atajar los costes crecientes de la recaudación ni de la corrupción. Todos estos impedimentos se reflejan en la falta de inversión en obra pública, infraestructura y demás gastos sociales y de inversión, necesarios para mantener el bien común y lograr la redistribución de la riqueza.
Este libro estudia la fiscalidad de los ayuntamientos de Nueva España (1765-1812). La nueva jurisdicción y centralización que perseguía el sistema imperial hispánico se definió y estableció en los ayuntamientos, donde, debido a sus tradiciones, privilegios y potestades, coexistieron las viejas formas con las recién implantadas. El análisis de lo sucedido tanto en la península como en el virreinato permite obtener una explicación más completa de ese proceso de cambio en la definición y la política fiscal como parte sustantiva de la hacienda pública moderna.
Este libro estudia la fiscalidad de los ayuntamientos de Nueva España (1765-1812). La nueva jurisdicción y centralización que perseguía el sistema imperial hispánico se definió y estableció en los ayuntamientos, donde, debido a sus tradiciones, privilegios y potestades, coexistieron las viejas formas con las recién implantadas. El análisis de lo sucedido tanto en la península como en el virreinato permite obtener una explicación más completa de ese proceso de cambio en la definición y la política fiscal como parte sustantiva de la hacienda pública moderna.
Relacionado con La reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812)
Títulos en esta serie (22)
Los amerindios en la narrativa occidental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafección política y gobernabilidad: el reto político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos del pensamiento crítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiscalidad, integración social y política exterior en el pensamiento liberal atlántico (1830-1930) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Europa en el siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia estratégica del futuro: Pensamiento crítico e interconectado en un mundo global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retorno: Migración económica y exilio político en América Latina y España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo, individualismo y mundialización en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué historia enseñar y para qué?: Historia, educación y formación ciudadana. Dos estudios de caso: Chile y España (2016-2017) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOIT y América Latina: trabajo y justicia social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa idea de corrupción en los siglos XVIII y XIX: Forjas y resignificaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa democracia en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeguridad jurídica y democracia en Iberoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDevelopment and schooling Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInmigración y retorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las relaciones entre España y México, 1821-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl reconocimiento de las diferencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas claves del éxito de la inversión en energías renovables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiscal capitalism and the dismantling of citizenship in Puno, Peru Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa reforma fiscal de los ayuntamientos novohispanos (1765-1812) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversalización e historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Constitución económica: transformaciones y retos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las relaciones entre España y México, 1821-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiscalidad, integración social y política exterior en el pensamiento liberal atlántico (1830-1930) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual sobre la ley de morosidad: Una oportunidad perdida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas Públicas. Para una mejor gestión de los recursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInmigración y retorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevas tendencias del derecho administrativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras la guerra, la tempestad: Reformismo borbónico, liberalismo doceañista y federalismo revolucionario en México (1780-1835) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContratos de la administración pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlan de cuentas para sistemas contables 2016 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFinanzas públicas: Soporte para el desarrollo del estado - 3ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafección política y gobernabilidad: el reto político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBurocratización y modos de gestión en los servicios públicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacienda pública - 4ta edición: Las finanzas del estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿El pueblo contra el Estado?: Las tensiones entre las formas de gobierno y el Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSistema financiero Colombiano - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos del Derecho ante una economía sin fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarlos Lleras Restrepo y Rómulo Betancourt dos transformadores democraticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ley 1150 de 2007 ¿una respuesta a la eficacia y transparencia en la contratación estatal? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado de flujos de efectivo: Otros flujos de fondos - 3ra edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho natural y economía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre seguridad social 3a. Ed Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmérica Latina: un nuevo contrato social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe buenos banqueros a malos banqueros: Segunda edición revisada y ampliada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacienda pública - 5ta edición: las finanzas del estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad siglo XXI - 2da edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad de entidades de economía solidaria bajo NIIF para PyME - 5ta edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContabilidad Gubernamental Calificación: 1 de 5 estrellas1/5