Libro electrónico223 páginas5 horas
Hacia una ética en la era del biopoder: Las resistencias en el pensamiento de Michel Foucault
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
En 1976 Michel Foucault publicó el primer volumen de la Historia de la sexualidad, titulado 1: la voluntad de saber1 . Los planteamientos de este libro se encuentran en el contexto de sus investigaciones sobre las relaciones de poder que producen determinados discursos y subjetividades. Estas relaciones se distinguen de las relaciones de "dominación", porque, entre otras razones, están constituidas por resistencias que son intrínsecas e internas a ellas. En el último capítulo de la Historia de la sexualidad 1, recibe el nombre de biopoder una forma de poder que administra la vida. Esta modalidad de poder es contrapuesta a un "poder soberano" que, en lugar de gobernar la vida, simplemente dejaba vivir y manifestaba su poder al "hacer morir" a los súbditos desleales o, en general, al exponer su vida en guerras fatales. En 1984, casi una década después, Foucault publica el segundo y el tercer volumen de sus estudios sobre la sexualidad, 2: el uso de los placeres2 y 3: la
inquietud de sí3. Estos dos volúmenes tardíos presentan algunos desplazamientos con respecto al primero. En la Historia de la sexualidad 1 son planteados los tipos de poder, sus estrategias, resistencias y dispositivos que constituyeron a un sujeto sexual —entre los siglos xvi y xx d. C.—. En cambio, en la Historia de la sexualidad 2 y en la Historia de la sexualidad 3 se estudia la problematización ética de los comportamientos sexuales que algunos "individuos" ejecutaron, a partir del cultivo y la modificación de su relación consigo mismos, en la Antigüedad griega (en el siglo iv a. C.) y romana (en los siglos i y ii d. C.)4. Pese a que en la Introducción de la Historia de la sexualidad 2 Foucault explica que modificó su investigación para analizar el surgimiento histórico de un sujeto de deseo (previo a la elaboración moderna de la noción de sexualidad), queda una tensión entre un momento en el que el individuo es producido y fijado a una subjetividad por relaciones de poder y otro momento en el que un "individuo" presupuesto se constituye a sí mismo como sujeto en prácticas que tienen una marcada dimensión ética.
inquietud de sí3. Estos dos volúmenes tardíos presentan algunos desplazamientos con respecto al primero. En la Historia de la sexualidad 1 son planteados los tipos de poder, sus estrategias, resistencias y dispositivos que constituyeron a un sujeto sexual —entre los siglos xvi y xx d. C.—. En cambio, en la Historia de la sexualidad 2 y en la Historia de la sexualidad 3 se estudia la problematización ética de los comportamientos sexuales que algunos "individuos" ejecutaron, a partir del cultivo y la modificación de su relación consigo mismos, en la Antigüedad griega (en el siglo iv a. C.) y romana (en los siglos i y ii d. C.)4. Pese a que en la Introducción de la Historia de la sexualidad 2 Foucault explica que modificó su investigación para analizar el surgimiento histórico de un sujeto de deseo (previo a la elaboración moderna de la noción de sexualidad), queda una tensión entre un momento en el que el individuo es producido y fijado a una subjetividad por relaciones de poder y otro momento en el que un "individuo" presupuesto se constituye a sí mismo como sujeto en prácticas que tienen una marcada dimensión ética.
Relacionado con Hacia una ética en la era del biopoder
Libros electrónicos relacionados
¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí: Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Foucault, Bourdieu y la cuestión neoliberal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la biopolítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl problema del sujeto en Michel Foucault: Hacia una sociología crítica de la acción social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa biopolítica en el mundo actual: Reflexiones sobre el Efecto Foucault Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La era de los individuos: Actores, política y teoría en la sociedad actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la gubernamentalidad II: Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de la sexualidad /Vol. 2. El uso de los placeres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En defensa de la sociología: Contra el mito de que los sociólogos son unos charlatanes, justifican a los delincuentes y distorsionan la realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica, psicoanálisis y emancipación: El pensamiento político de Herbert Marcuse Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la gubernamentalidad: Razón de estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Introducción al Concepto de Poder en Michel Foucault: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa razón populista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder y el valor: Fundamentos de una ética política Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas reglas del método sociológico y otros ensayos de metodología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo Posthumano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Resumen de La Entrada de la vida en la Historia. La Filosofía de Michel Foucault: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cadenas de la subjetividad: un estudio de los dispositivos de control de la vida social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediaciones de lo sensible: Hacia una nueva economía crítica de los dispositivos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Dartmouth, 1980 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa verdad y las formas jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiccionario Foucault: Temas, conceptos y autores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sexualidad - seguido de El discurso de la sexualidad: Cursos en Clermont-Ferrand (1964) y Vincennes (1969) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obrar mal, decir la verdad: La función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMichel Foucault - Derecho y poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gran extranjera: Para pensar la literatura Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Intervenciones políticas: un sociólogo en la barricada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAproximaciones a la filosofía francesa del siglo XX: Deleuze, Foucault, Derrida, Beauvoir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5