Libro electrónico413 páginas4 horas
República, violencia y género en la novela de crímenes
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este texto recoge los trabajos del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro del 2018 y de colaboradores invitados para resolver preguntas como: ¿cuáles son las representaciones de la república o la democracia en las novelas contemporáneas? ¿cuáles son los casos de violencia en estos modelos de organización social? , ¿cuál es el papel de la mujer en el mundo social de la novela de crímenes contemporánea?. Principios como: el imperio de la ley y la soberanía nacional sirven para entender los mecanismos de violencia y discriminación contra las mujeres, minorías étnicas, trabajadores o intelectuales. La novela de crímenes es un espejo útil para comprender estas situaciones.
Relacionado con República, violencia y género en la novela de crímenes
Títulos en esta serie (40)
La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRepública, violencia y género en la novela de crímenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramación Java a su alcance Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMecatrónica: modelado, simulación y control de sistemas físicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDinámica y pensamiento sistémico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMicrorredes eléctricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicaciones Web con HTML, JavaScript y Php Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas de análisis para la estabilidad estática postural: Caso de aplicación: personas con amputación transtibial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIncidencia de la lógica del cambio en la viabilidad organizacional: Conceptos de transmisión y distribución. Modelación de líneas y redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuegos livianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAplicación inmersiva para el consumo de recursos digitales basada en navegación por ontologías como estrategia de interacción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁlgebra abstracta aplicada en ingeniería: casos de aplicación en sistemas difusos tipo 1 y tipo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la modelización en física: Alfabetización científica y tecnológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLaboratorio de Picosatélites de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJava y el patrón Modelo-Vista-Controlador (MVC) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de PHP y MySQL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción Al Psoc5Lp: Teoría y aplicaciones práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTurbocódigos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransmisión y distribución de energía eléctrica: Conceptos de transmisión y distribución. Modelación de líneas y redes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFísica matemática básica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMachine Learning aplicado al rendimiento académico en educación superior: factores, variables y herramientas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetodologías ágiles para el desarrollo de software Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnalítica de datos y rendimiento académico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos de estadística para ingeniería: Un curso básico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas hojas breves: Acerca de Fernando Pessoa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la narrativa colombiana: Siglos XVI-XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuando nada concuerda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemorias de una cinefilia: (Andrés Caicedo, Carlos Mayolo, Luis Ospina) Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
Libros electrónicos relacionados
Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Mujer En La Novela Policial: Evolución De La Protagonista Femenina En Cinco Autoras Hispanas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia y paz en la novela de crímenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa anomia en la novela de crímenes en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia: Siguiendo el corte y 7 años secuestrado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrimen y ficción: Narrativa literaria y audiovisual sobre la violencia en América Latina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mapa “rojo” del pecado: Miedo y vida nocturna en la ciudad de México 1940-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos impertinentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn todo lugar la huella: La violencia rural bipartidista en la poesía del grupo mito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la narrativa colombiana: Siglos XVI-XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caso abierto: la novela policial peruana entre los siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconofagias, distopías y farsas: Ficción y política en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida en México (1976-2010) Tomo III: Fox/Calderón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico en Sur, 1931-1951 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mestizo: Literatura y raza en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia la revolución: Viajeros argentinos de izquierda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlorencio Conde: Escenas de la vida colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa nación desdibujada: México en trece ensayos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La inteligencia rebelde: La izquierda en el debate público en México, 1968-1989 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La violencia en el continente americano desde el río Bravo a las Malvinas: ¿una semilla latente? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria a contrapelo. Una constelación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sicario en la novela colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones