Libro electrónico234 páginas4 horas
Criminología y Big data
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El término “big data” no solo hace referencia a la existencia de grandes cantidades de datos, sino a la forma de recopilarlos, manejarlos y analizarlos. El objetivo de esta técnica es identificar patrones para proponer hallazgos con mayor certidumbre y de manera eficiente.
Javier Figueroa Castellanos explica por qué el futuro de la criminología es
Javier Figueroa Castellanos explica por qué el futuro de la criminología es
Relacionado con Criminología y Big data
Libros electrónicos relacionados
Ciberespacio amenazado: Necesidad de leyes de protección a la privacidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención del delito y la violencia: Reflexiones desde la academia y los territorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCriminología Y Análisis Del Delito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia artificial y derecho, un reto social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros Big data: Inteligencia artificial y futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos sobre delincuentes y víctimas: Argumentos contra la falsedad y la manipulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos para el diseño de Políticas Públicas para la prevención del delito a nivel Municipal en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberseguridad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Principios funcionales del análisis de inteligencia y contrainteligencia: Comprendiendo su esencia metodológica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a los contratos tecnológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComplejidad, inteligencia artificial y evolución en la gestión pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberseguridad: ¿Por qué es importante para todos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la seguridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBig data: Conceptos, tecnologías y aplicaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Seguridad en Bases de Datos y Aplicaciones Web Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros: Ciberseguridad: Consejos para tener vidas digitales más seguras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Informe Android Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Big Data y el Internet de las cosas: Qué hay detrás y cómo nos va a cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Responsabilidad penal internacional en el ciberespacio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiberdelitos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipios generales de Criminología del desarrollo y las carreras criminales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciencia y secretos para acabar con el crimen violento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Factores Criminógenos Ahora En El Territorio Nacional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos humanos y policías: Una propuesta criminológica para el fortalecimiento policial en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInvestigación tecnológica en los ciberdelitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La parte especial de Código nacional: El impacto de las nuevas tecnologías para la creación de nuevos tipos penales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mentes criminales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRobo de identidad y documentos falsos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrevención social de las violencias: Análisis de los modelos teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Crimen y violencia para usted
Poder y violencia en Colombia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de criminalística moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho penal: Parte general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Violencia familiar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La criminalística en preguntas y respuestas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las Hijas de Juarez (Daughters of Juarez): Un auténtico relato de asesinatos en serie al sur de la frontera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cazador de sombras: Un agente de los Estados Unidos infiltra los mortales carteles criminales de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología forense: Casos y modelos de pericias para América Central y del Sur Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChicas Kaláshnikov y otras crónicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malayerba: La vida bajo el narco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hombres maltratadores: El agresor de su pareja íntima:un actor desconocido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciencia de las emociones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso escolar y habilidades sociales. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFenomenología de la violencia: Una perspectiva desde México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDegenerado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Depredadores humanos: El oscuro universo de los asesinos en serie Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConflicto armado en el Perú: La época del terrorismo bajo el derecho internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa violencia en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ahora van a conocer al Diablo: 10 testimonios de presos torturados por el chavismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la razón latinoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revancha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl adversario Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cogobierno desde La Catedral Verdadera historia de la fuga de Pablo Escobar de la cárcel-hotel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juventud y violencia en México: Diálogo entre neurociencias, sociedad civil y ciencias sociales Calificación: 2 de 5 estrellas2/5