Libro electrónico253 páginas4 horas
Políticas de la enemistad
Por Achille Mbembe
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temas ya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violencia originaria, de la que las democracias no se pueden deshacer, al tiempo que corrompe el cuerpo de la libertad y la arrastra inexorablemente hacia la descomposición. De este modo, basándose en parte en el trabajo psiquiátrico y político de Frantz Fanon, el autor muestra cómo, a raíz de un conflicto de descolonización del siglo xx, la guerra -bajo la figura de la conquista y la ocupación, del terror y contra la insurrección- se ha convertido en el sacramento de nuestra época.
Se trata de un libro de grandísima actualidad, accesible para el lector interesado en temas de política y ciencias sociales, en el que Mbembe nos obliga a interrogarnos sobre las relaciones entre la violencia y la legalidad, el estado de guerra, la seguridad y la libertad.
Se trata de un libro de grandísima actualidad, accesible para el lector interesado en temas de política y ciencias sociales, en el que Mbembe nos obliga a interrogarnos sobre las relaciones entre la violencia y la legalidad, el estado de guerra, la seguridad y la libertad.
Lee más de Achille Mbembe
Necropolítica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón negra: Ensayo sobre el racismo contemporáneo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Políticas de la enemistad
Libros electrónicos relacionados
Capitalismo gore Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De la necropolítica neoliberal a la empatía radical: Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorizando desde los pequeños lugares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExplotación, colonialismo y lucha por la democracia en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolítica de los cuerpos: Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo Posthumano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El futuro comienza ahora: De la pandemia a la utopía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobalización e identidades nacionales y postnacionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginar otras vidas: Realidades, proyectos y deseos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Necromáquina: Cuando morir no es suficiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos bárbaros: Ensayos sobre razón imperial y mundo árabe contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una política afirmativa: Itinerarios éticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConocimiento expropiado: Epistemología política en una democracia radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de la víctima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tierra de nadie: Cómo pensar (en) la sociedad global Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Modernidades periféricas: Archivos para la historia conceptual de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSangre y filiación en los relatos del dolor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuera de lugar: Conversaciones entre crisis y transformación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura del límite Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa palabra que aparece: El testimonio como acto de supervivencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La barbarie patriarcal: De Mad Max al neoliberalismo salvaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstados amurallados, soberanía en declive Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios sobre necropolítica: Violencia, cultura y política en el mundo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemodiversidad: Imaginar nuevas posibilidades democráticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevoluciones sin sujeto: Slavoj Zizek y crítica historicismo postmoderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescolonizar: El pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiel negra, máscaras blancas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La última noche: Anti-trabajo, ateísmo, aventura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIncripciones críticas: Ensayos sobre cultura latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inglés Para Dummies Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Calificación: 4 de 5 estrellas4/5