Cálculo Integral y Series
Por José Aguayo
5/5
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Cálculo Integral y Series
Libros electrónicos relacionados
Probabilidades doctas con discos, árboles, bolitas y urnas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatemática fundamental para matemáticos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción al Álgebra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la Estadística Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Variables aleatorias y simulación estocástica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GRAFOS: Fundamentos y algoritmos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis numérico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Teoría de Conjuntos y los Fundamentos de las Matemáticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstadísticas Multivariadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOptimización Lineal: una mirada introductoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos de Teoría de Cuerpos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExcursiones por el Álgebra Lineal y sus Aplicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a las ecuaciones de la física matemática Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformaciones en geometría euclidiana y no euclidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCálculo Integral: La integral indefinida y métodos de integración Libro electrónico
Cálculo Integral: La integral indefinida y métodos de integración
deWilson Velásquez BastidasCalificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la geometría Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aplicaciones de matemática y cálculo a situaciones reales Libro electrónico
Aplicaciones de matemática y cálculo a situaciones reales
deMarie Cosette Girón SuazoCalificación: 4 de 5 estrellas4/5INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MATEMÁTICO Calificación: 5 de 5 estrellas5/5ANÁLISIS MATEMÁTICO 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enseñar Matemática hoy: Miradas, sentidos y desafíos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Biblia de las Matemáticas Rápidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Álgebra lineal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Modelando Fenómenos de Evolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos matemáticos con soluciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aplicaciones de las funciones algebraicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de integración en el cálculo integral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ecuaciones diferenciales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cálculo integral de una variable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCálculo integral: Técnicas de integración Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Episodios de podcast relacionados
La educación en España, ni igualitaria ni excelente, con Monserrat Gomendio | Ep 82: Después de un paréntesis demasiado largo, provocado por una sobrecarga de trabajo que me hizo imposible seguir publicando un nuevo programa cada semana, vuelvo con Pianista en un burdel tratando uno de los retos más importantes que tiene España como ... Episodio de podcast
La educación en España, ni igualitaria ni excelente, con Monserrat Gomendio | Ep 82: Después de un paréntesis demasiado largo, provocado por una sobrecarga de trabajo que me hizo imposible seguir publicando un nuevo programa cada semana, vuelvo con Pianista en un burdel tratando uno de los retos más importantes que tiene España como ...
dePianista en un burdel0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE 28 Memoria curso 18-19- reflexiones sobre cambio educativo profesores y más: En el episodio: Este episodio está dedicado a los opositores, que se encuentran inmersos en ese proceso, la mayoría de las veces injusto, de selección. ¡Mucho ánimo! Analizaré el cambio educativo que poco a poco estamos realizando en nuestro... Episodio de podcast
PDE 28 Memoria curso 18-19- reflexiones sobre cambio educativo profesores y más: En el episodio: Este episodio está dedicado a los opositores, que se encuentran inmersos en ese proceso, la mayoría de las veces injusto, de selección. ¡Mucho ánimo! Analizaré el cambio educativo que poco a poco estamos realizando en nuestro...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útil335. APRENDER EN COMUNIDAD 4. Las redes que tejen (Uruguay, Chile /España). Una charla con Helena Piacenza y Cristian Figueroa. Episodio de podcast
335. APRENDER EN COMUNIDAD 4. Las redes que tejen (Uruguay, Chile /España). Una charla con Helena Piacenza y Cristian Figueroa.
deDiseño y Diáspora0 calificaciones0% encontró este documento útilCarne Cruda - Educación: en busca del tiempo perdido (#669) Episodio de podcast
Carne Cruda - Educación: en busca del tiempo perdido (#669)
deCarneCruda.es PROGRAMAS0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE31 - Mil gracias... y un par de reflexiones sobre cambio educativo: Reflexiones estivales sobre cambio educativo: detractores de las metodologías activas, tipos de profesores, tipos de escuelas, política educativa, evaluaciones externas y algunas cosas más que me vienen a la cabeza cuando está más despejada en verano... Episodio de podcast
PDE31 - Mil gracias... y un par de reflexiones sobre cambio educativo: Reflexiones estivales sobre cambio educativo: detractores de las metodologías activas, tipos de profesores, tipos de escuelas, política educativa, evaluaciones externas y algunas cosas más que me vienen a la cabeza cuando está más despejada en verano...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útil#56 Mujeres en la computación en México: Marcando el destino 0 calificaciones0% encontró este documento útilTransforma tu parque en un escuela del medio ambiente 0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE01- Presentación del podcast e importancia del cambio: En este episodio presento el podcast y a mi, y doy mi valoración sobre el estado de la educación actual y la necesidad de un cambio metodológico en los docentes. En "Píldoras de educación" se compartirán las maravillosas prácticas que están... Episodio de podcast
PDE01- Presentación del podcast e importancia del cambio: En este episodio presento el podcast y a mi, y doy mi valoración sobre el estado de la educación actual y la necesidad de un cambio metodológico en los docentes. En "Píldoras de educación" se compartirán las maravillosas prácticas que están...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 47. Topología y matemáticas que no se desayunan | Roberto Giménez Conejero: Para los matemáticos, las matemáticas que aprendemos durante el instituto simplemente no son matemáticas. Tras este galimatías se encuentra todo un mundo abstracto lleno de teoría y de reglas con las que construir herramientas, acertijos y universos... Episodio de podcast
Noosfera 47. Topología y matemáticas que no se desayunan | Roberto Giménez Conejero: Para los matemáticos, las matemáticas que aprendemos durante el instituto simplemente no son matemáticas. Tras este galimatías se encuentra todo un mundo abstracto lleno de teoría y de reglas con las que construir herramientas, acertijos y universos...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útilPolítica 101 — T2E20 : En defensa del CIDE: El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ha sido durante muchas décadas una cuna del conocimiento científico en las ciencias sociales, y es una de las instituciones de mayor prestigio en el país. Sus investigadores y alumnos representan... Episodio de podcast
Política 101 — T2E20 : En defensa del CIDE: El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) ha sido durante muchas décadas una cuna del conocimiento científico en las ciencias sociales, y es una de las instituciones de mayor prestigio en el país. Sus investigadores y alumnos representan...
dePolítica 1010 calificaciones0% encontró este documento útil#116 Luis Lach – Uso eficiente de tecnología en educación 0 calificaciones0% encontró este documento útilCapítulo 11 - Matemáticas con perspectiva de género, con Anabel Forte Episodio de podcast
Capítulo 11 - Matemáticas con perspectiva de género, con Anabel Forte
deDe Ignorancia Sí que Sé0 calificaciones0% encontró este documento útilEl Hábito de la Lectura en los Niños y los Retos de la Digitalización Episodio de podcast
El Hábito de la Lectura en los Niños y los Retos de la Digitalización
deWORKING MOM0 calificaciones0% encontró este documento útilMedicamentos caducos 0 calificaciones0% encontró este documento útilEva Herrero: “Hay que contar hasta 10 antes de compartir algo en tus redes sociales”: BBVA Deep Talks 3.5 Episodio de podcast
Eva Herrero: “Hay que contar hasta 10 antes de compartir algo en tus redes sociales”: BBVA Deep Talks 3.5
deBBVA Deep Talks0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE24-Jornada de puertas abiertas: En el episodio de hoy cuento brevemente cómo organizamos la jornada de puertas abiertas para familias que quieren conocer el Centro y después expongo una serie de reflexiones sobre profesores y familias en el cambio educativo en proceso. Escucha la... Episodio de podcast
PDE24-Jornada de puertas abiertas: En el episodio de hoy cuento brevemente cómo organizamos la jornada de puertas abiertas para familias que quieren conocer el Centro y después expongo una serie de reflexiones sobre profesores y familias en el cambio educativo en proceso. Escucha la...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útil122 Rincón Educación Infantil - Metodología Aprendizaje-Servicio - Líderes y acosadores - Marisol Justo - La cotorra tonta Episodio de podcast
122 Rincón Educación Infantil - Metodología Aprendizaje-Servicio - Líderes y acosadores - Marisol Justo - La cotorra tonta
deEl Rincón de la Educación Infantil - Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE0 calificaciones0% encontró este documento útilAcuerdos entre CLACSO y Conacyt en México: Después de 4 intensos días de reuniones, foros, seminarios y homenajes en El Salvador, con grandes proyecciones hacia el futuro, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Karina Batthyány, junto a Directores y... Episodio de podcast
Acuerdos entre CLACSO y Conacyt en México: Después de 4 intensos días de reuniones, foros, seminarios y homenajes en El Salvador, con grandes proyecciones hacia el futuro, la Secretaria Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Karina Batthyány, junto a Directores y...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE 29- Intereses de nuestros alumnos y ABP: ¿Es importante contar con los intereses de nuestros alumnos en el ABP? ¿Los proyectos solo pueden salir de los intereses espontáneos de los alumnos? ¿Debemos nosotros ofrecerles los proyectos ya planificados previamente? ¿Cómo se pueden tener en... Episodio de podcast
PDE 29- Intereses de nuestros alumnos y ABP: ¿Es importante contar con los intereses de nuestros alumnos en el ABP? ¿Los proyectos solo pueden salir de los intereses espontáneos de los alumnos? ¿Debemos nosotros ofrecerles los proyectos ya planificados previamente? ¿Cómo se pueden tener en...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útilEpisodio 120 – Otro sistema educativo es posible: Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Producido por Future for Work Institute. Episodio de podcast
Episodio 120 – Otro sistema educativo es posible: Podcast sobre tendencias e innovación en el mundo del trabajo y la gestión de personas en las organizaciones. Producido por Future for Work Institute.
dePodcast El Futuro del Trabajo0 calificaciones0% encontró este documento útilGT Procesos y metodologías participativas: Somos una red integrada por más de 100 educadores e investigadores sociales de América Latina y Europa. En este tercer período de trabajo junto a CLACSO, proponemos profundizar campos de estudio, reflexión y acción: sobre los procesos de participación... Episodio de podcast
GT Procesos y metodologías participativas: Somos una red integrada por más de 100 educadores e investigadores sociales de América Latina y Europa. En este tercer período de trabajo junto a CLACSO, proponemos profundizar campos de estudio, reflexión y acción: sobre los procesos de participación...
deCLACSO Radio0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE02 - Los libros de texto a debate: En este episodio hablamos de la conveniencia o no de los libros de texto en la educación del Siglo XXI. Contamos con la opinión de otros docentes de varias etapas educativas y varios centros de España. Libros de texto en la educación del S XXI.... Episodio de podcast
PDE02 - Los libros de texto a debate: En este episodio hablamos de la conveniencia o no de los libros de texto en la educación del Siglo XXI. Contamos con la opinión de otros docentes de varias etapas educativas y varios centros de España. Libros de texto en la educación del S XXI....
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útilCapítulo 09 - El modelo de enseñanza problematizada de las ciencias Episodio de podcast
Capítulo 09 - El modelo de enseñanza problematizada de las ciencias
deDe Ignorancia Sí que Sé0 calificaciones0% encontró este documento útilAtrévete a Romper la Caja con Virpi Heinonen: En este episodio me acompaña Virpi Heinonen, quien actualmente se desempeña como Gerente de Educación Global y Relación con Clientes en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK) en Finlandia. En este capítulo podrás escuchar la realidad del sistema educativo de Finlandia y cuales han sido los factores para ser reconocida mundialmente como uno de los modelos más exitosos. Conoceremos además, el papel que tienen los profesores dentro del desarrollo de la educación y la visión que tienen las autoridades educativas al momento de planear a un mediano y largo plazo. No olvides suscribirte al canal de Rompiendo la Caja y seguirnos a través de Instagram. Recuerda que entre más seguidores formemos parte de la comunidad, mayor será el alcance y posibilidad de seguir subiendo contenido de calidad. ¡Atrévete a seguir rompiendo la Caja! Episodio de podcast
Atrévete a Romper la Caja con Virpi Heinonen: En este episodio me acompaña Virpi Heinonen, quien actualmente se desempeña como Gerente de Educación Global y Relación con Clientes en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere (TAMK) en Finlandia. En este capítulo podrás escuchar la realidad del sistema educativo de Finlandia y cuales han sido los factores para ser reconocida mundialmente como uno de los modelos más exitosos. Conoceremos además, el papel que tienen los profesores dentro del desarrollo de la educación y la visión que tienen las autoridades educativas al momento de planear a un mediano y largo plazo. No olvides suscribirte al canal de Rompiendo la Caja y seguirnos a través de Instagram. Recuerda que entre más seguidores formemos parte de la comunidad, mayor será el alcance y posibilidad de seguir subiendo contenido de calidad. ¡Atrévete a seguir rompiendo la Caja!
deRompiendo la Caja0 calificaciones0% encontró este documento útilJuan Fernández: La importancia de la investigación en la escuela: En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan Fernández, la educación no escapa a este desafío: “La complejidad de nuestro mundo conlleva necesariamente que las soluciones... Episodio de podcast
Juan Fernández: La importancia de la investigación en la escuela: En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan Fernández, la educación no escapa a este desafío: “La complejidad de nuestro mundo conlleva necesariamente que las soluciones...
deBBVA Aprendemos juntos 20300 calificaciones0% encontró este documento útilCapítulo 28 - Las competencias clave, con Víctor Fernández Episodio de podcast
Capítulo 28 - Las competencias clave, con Víctor Fernández
deDe Ignorancia Sí que Sé0 calificaciones0% encontró este documento útilNunca le pidas a un niño que te preste atención, Chema Lázaro: BBVA Aprendemos Juntos Ep. 101 Episodio de podcast
Nunca le pidas a un niño que te preste atención, Chema Lázaro: BBVA Aprendemos Juntos Ep. 101
deBBVA Aprendemos juntos 20300 calificaciones0% encontró este documento útil336. APRENDER EN COMUNIDAD 5. La pachorra compartida (Uruguay/Chile/Guatemala). Una charla con Carolina Frabasile, Sol Danor y Alejandro Palacios Estrada. Episodio de podcast
336. APRENDER EN COMUNIDAD 5. La pachorra compartida (Uruguay/Chile/Guatemala). Una charla con Carolina Frabasile, Sol Danor y Alejandro Palacios Estrada.
deDiseño y Diáspora0 calificaciones0% encontró este documento útilPDE32 - Time For Change: ¿Por qué debemos cambiar la educación? El episodio 32 gira alrededor de esta pregunta, en la que dan su opinión varios docentes tanto de España como de fuera. Te comento los aspectos que, bajo mi punto de vista, debemos tener en cuenta a la hora de... Episodio de podcast
PDE32 - Time For Change: ¿Por qué debemos cambiar la educación? El episodio 32 gira alrededor de esta pregunta, en la que dan su opinión varios docentes tanto de España como de fuera. Te comento los aspectos que, bajo mi punto de vista, debemos tener en cuenta a la hora de...
dePíldoras de educación0 calificaciones0% encontró este documento útilJuan Mario Gutiérrez - Redefiniendo el modelo de educación tradicional Episodio de podcast
Juan Mario Gutiérrez - Redefiniendo el modelo de educación tradicional
dePENSANDO EN VOZ ALTA0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
Revolución En Las AULAS ELLE EspañaArtículo
Revolución En Las AULAS
18 mar 2022
5 min de lecturaJosé Antonio Marina Forbes EspañaArtículo
José Antonio Marina
1 dic 2019
7 min de lecturaAdaptación y EMPATÍA Glocal Design MagazineArtículo
Adaptación y EMPATÍA
15 ago 2020
“DESDE PRINCIPIOS DE AÑO ya seguíamos la ruta que estaba teniendo la pandemia en el mundo y empezábamos a ver que había patrones similares de comportamiento como en otras ciudades en donde ya se estaba volviendo incontenible. Por ello en la Universid
2 min de lecturaEn Educación No es Innovación todo Lo Que Reluce Computer HoyArtículo
En Educación No es Innovación todo Lo Que Reluce
18 feb 2022
3 min de lectura¿Amputar La Ciencia En México? ProcesoArtículo
¿Amputar La Ciencia En México?
31 ene 2022
El conflicto en curso en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), institución científica de vanguardia y con amplio reconocimiento nacional e internacional, ha puesto en cuestión el futuro de los Centros Conacyt –sistema que integra a
4 min de lecturaCon La Educación, Nos La Jugamos CapitalArtículo
Con La Educación, Nos La Jugamos
23 jul 2020
9 min de lecturaNuestro Modelo Académico Busca ‘Aprender, Haciendo” Forbes EspañaArtículo
Nuestro Modelo Académico Busca ‘Aprender, Haciendo”
1 may 2019
3 min de lecturaLa Enseñanza De La Nueva Era EmprendedoresArtículo
La Enseñanza De La Nueva Era
28 oct 2022
2 min de lecturaLas Startups De Educación Más Innovadoras Del Planeta EmprendedoresArtículo
Las Startups De Educación Más Innovadoras Del Planeta
27 jul 2020
https://aula.education/ Uno de los principales hándicaps de las clases online es la falta de implicación de los alumnos con lo que hay al otro lado, por la mala experiencia de usuarios que tienen la mayoría de los cursos. Esa carencia es la que qu
3 min de lecturaInnovación En México: Los Retos Para Pasar De La Idea A La Implementación Muy Interesante MéxicoArtículo
Innovación En México: Los Retos Para Pasar De La Idea A La Implementación
30 sept 2021
9 min de lecturaEl Consejo Experto EmprendedoresArtículo
El Consejo Experto
28 abr 2023
El metaverso tiene el potencial de revolucionar la educación como la conocemos hoy en día, ofreciendo una experiencia completamente inmersiva. Las posibilidades de interactuar con la información van más allá de las que puede ofrecer un aula convencio
2 min de lecturaCÓMO SE PERPETÚAN LOS CLICHÉS Estereotipos De Género Y Prejuicios Generacionales MUY Interesante EspañaArtículo
CÓMO SE PERPETÚAN LOS CLICHÉS Estereotipos De Género Y Prejuicios Generacionales
22 feb 2023
12 min de lecturaDEBERES ¿sí O No? ELLE EspañaArtículo
DEBERES ¿sí O No?
22 sept 2022
4 min de lecturaFundación SM Que leerArtículo
Fundación SM
6 jul 2021
3 min de lecturaAprendizaje Y Servicio Revista CIUDAD NUEVAArtículo
Aprendizaje Y Servicio
1 jul 2022
4 min de lecturaFormación Para Mejorar La Sociedad Forbes EspañaArtículo
Formación Para Mejorar La Sociedad
4 dic 2020
3 min de lecturaContigo A La DISTANCIA L'Officiel ArgentinaArtículo
Contigo A La DISTANCIA
10 mar 2021
4 min de lecturaFallida, La Estrategia De Teleaprendizaje ProcesoArtículo
Fallida, La Estrategia De Teleaprendizaje
10 ago 2020
6 min de lecturaLa Cultura Del Desperdicio En México ProcesoArtículo
La Cultura Del Desperdicio En México
26 abr 2021
Un estudiante venía preparándose desde hace tiempo para completar su expediente y poder aspirar a una beca de las que ha venido otorgando Conacyt para realizar maestrías en el extranjero. Dedicado y con una clara disposición a los estudios, postuló e
5 min de lecturaAprendiendo A Aprender T Magazine SPAINArtículo
Aprendiendo A Aprender
1 mar 2019
2 min de lectura“No Entiendo Que Las Discotecas Estén Abiertas Y A La Educación Le Pongan Tantas Pegas” Ser Padres - EspañaArtículo
“No Entiendo Que Las Discotecas Estén Abiertas Y A La Educación Le Pongan Tantas Pegas”
25 ago 2020
2 min de lecturaRecursos Online Para Padres, Alumnos Y Profesores Computer HoyArtículo
Recursos Online Para Padres, Alumnos Y Profesores
18 sept 2020
• Yo aprendo en casa: se trata de un proyecto educativo de la Fundación SM que pretende mejorar la educación y la cultura en diferentes países, culturas y contextos. En el apartado Yo aprendo en casa, se recogen propuestas de actividades para realiza
1 min de lectura¿cómo Será La Educación En El Futuro? Muy Interesante MéxicoArtículo
¿cómo Será La Educación En El Futuro?
20 abr 2020
8 min de lecturaTecnología Y Estudiantes Especiales: La Brecha Digital Que leerArtículo
Tecnología Y Estudiantes Especiales: La Brecha Digital
3 jun 2019
3 min de lecturaEl Covid-19 Lanzó El Planeta Entero A La Piscina De La Tecnología De Comunicación Revista Emprendedores BoliviaArtículo
El Covid-19 Lanzó El Planeta Entero A La Piscina De La Tecnología De Comunicación
4 ago 2020
3 min de lecturaEl Consejo De Los Expertos EmprendedoresArtículo
El Consejo De Los Expertos
27 jul 2020
¿Cambian las formas de relacionarnos y formarnos? Tenemos que dar una respuesta colectiva, inclusiva, donde nadie se quede fuera. La gestión del conocimiento forma parte de esta respuesta. La Formación es la palanca de cambio de la sociedad y, a trav
5 min de lecturaModernización De La Biblioteca Dr. Jorge Carpizo Del Instituto De Investigaciones Jurídicas De La Unam AbogacíaArtículo
Modernización De La Biblioteca Dr. Jorge Carpizo Del Instituto De Investigaciones Jurídicas De La Unam
30 sept 2022
6 min de lecturaEl Aula Fuera Del Aula Forbes EspañaArtículo
El Aula Fuera Del Aula
10 mar 2023
3 min de lecturaCon-Ciencia Ciudadana: Construir Conocimiento Participativo Revista CIUDAD NUEVAArtículo
Con-Ciencia Ciudadana: Construir Conocimiento Participativo
1 mar 2023
6 min de lecturaLos Seis Retos De Los Maestros Ser Padres - EspañaArtículo
Los Seis Retos De Los Maestros
11 abr 2022
3 min de lectura