Libro electrónico400 páginas8 horas
Inclusión en la vida y la escuela: pedagogía con sentido humano
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
“La lectura de este libro, conociendo el nivel de experiencia, conocimiento y compromiso de sus autores, me ha hecho reflexionar sobre el impacto de la Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) al que se refieren y demuestran en varios de sus capítulos. Hay una clara postura a favor de la necesidad de la inclusión y provee una profunda reflexión de cómo crear una experiencia beneficiosa para aquellos que más lo necesitan”.
- Reuven Feuerstein (del Prólogo)
- Reuven Feuerstein (del Prólogo)
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de La Serena
Fecha de lanzamiento5 mar 2018
ISBN9789567393855
Relacionado con Inclusión en la vida y la escuela
Libros electrónicos relacionados
El aula es la respuesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios multirreferenciales sobre educación y currículo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas violencias en los entornos escolares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela extraordinaria. Exclusión, escolarización y educación inclusiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El viaje hacia la diferencia: La escuela inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las prácticas sociales que caracterizan la convivencia cotidiana de la escuela primaria pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar nuestra educación: Reflexiones en torno a educación, convivencia, lectura y escritura en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación e investigación en la formación inicial del profesorado de infantil y primaria: desde las didácticas de las ciencias experimentales y sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar la diferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Existe la pedagogía?: Hacia la construcción del saber pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una escuela ecohumanista: Educar para un futuro con esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La escuela bajo sospecha: Sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educarse en la era digital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Intervención educativa en contextos sociales: Educación social especializada y comunitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía y cambios culturales en el siglo XXI: Repensando la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Intercultural en Chile: Experiencias, Pueblos y Territorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profesor cosmopolita en un mundo global: Buscando el equilibrio entre la apertura a lo nuevo y la lealtad a lo conocido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa justicia curricular: El caballo de Troya de la cultura escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los contenidos, una reflexión necesaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRe imaginar la educación pública: Un reto democrático, curricular y pedagógico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos de Pedagogía General Parte 1: Texto para la carrera Pedagogía-Psicología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Para qué servimos los pedagogos?: El valor de la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pasión por enseñar: La identidad personal y profesional del docente y sus valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca del aula perdida: Familias y escuelas a partir de la pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesores, alumnos, familias: 7 Pasos para un nuevo modelo de escuela Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Reflexión Docente: Perspectivas Teóricas, Críticas y Modelos para el Desarrollo Profesional de Profesores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl encaje del currículum en el sistema educativo: Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y IV) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones