Libro electrónico280 páginas4 horas
Teorías subjetivas. Aspectos teóricos y prácticos.
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro proporciona recursos teóricos y prácticos para estudiar teorías subjetivas, diferenciándolas de otros conceptos y teorías, como también incentivando a desplegar su potencialidad para fines científicos y profesionales. El autor manifiesta su preocupación por la reiterada falta de especificidad en que se incurre, señalando:"Si se ha comprometido a develar, describir, interpretar o cambiar teorías subjetivas; haga todo eso. Pero asegúrese que sean teorías subjetivas. Exhíbalas. Diga: He aquí las teorías subjetivas. Y que no quede dudas que lo sean. Si desde otra teoría o - llamémosle- enfoque, los hallazgos son parecidos, será asunto de esa otra teoría dar cuenta de que llegó adonde se dirigía".
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de La Serena
Fecha de lanzamiento16 dic 2015
ISBN9789567393442
Relacionado con Teorías subjetivas. Aspectos teóricos y prácticos.
Libros electrónicos relacionados
Interpretación y cambio de Teorias Subjetivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Introducción a la Epistemología y a la Metodología de la Ciencia: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo hacer tesis de maestría y doctorado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKarl Popper: El conocimiento objetivo y el mundo 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una filosofía de la ciencia centrada en prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñanza aplicada a la filosofia de los valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aportes para la implementación de la investigación en ciencias sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos mixtos de investigación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía moral. Una investigación sobre los conceptos éticos fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo de ética para psicólogos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción a la psicología general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La tesis: mitos y errores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre un concepto histórico de ciencia: (2a. Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cocina de la investigación: Reflexiones teórico metodológicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSpinoza. Filosofía, física y ateísmo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El conocimiento de lo social: I. Principios para pensar su complejidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia y acción: Una filosofía práctica de la ciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrativa conversacional, relatos de vida y tramas humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el análisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDescubriendo mundos: una introducción a la investigación antropológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estudio de caso: Teoría y práctica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Epistemología y metodología de la investigación configuracional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Campo Grupal. Notas Para una Genealogía: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo iniciarse en la investigación académica: Una guía práctica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de Psicología Clínica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La controversia Chomsky-Skinner Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La indagación psicoanalítica: Un examen de su epistemología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones