Libro electrónico427 páginas5 horas
Los historiadores del arte críticos
Por Michael Podro
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Los historiadores del arte críticos, que Michael Podro publicó en 1982, se ha convertido en una obra clásica en el marco de la historiografía artística. Podro rehúye los comentarios que no tienen simultáneamente en cuenta la reflexión histórico-artística y el análisis de las obras concretas, y ello le permite un estudio riguroso de los historiadores que están en el origen de la actual historia del arte: Schnaase, Semper, Göller, Wölfflin, Warburg, Panofsky, etc., precedidos de aquellos filósofos que, como Kant, Schiller y Hegel, pusieron las bases de la estética moderna y trazaron los linderos de un espacio en el que la historiografía alcanzó su mayor desarrollo.
Los historiadores críticos mantienen una determinada concepción del arte, no se limitan a registrar datos o documentos. Precisamente porque su historia se configura en torno a un concepto determinado, desborda los límites de las épocas cronológicas estudiadas y nos invitan a observar y analizar obras de otros momentos. Se establece así un fecundo diálogo entre el lector y el historiador y se alcanza una mejor comprensión de la obra de arte.
Los historiadores críticos mantienen una determinada concepción del arte, no se limitan a registrar datos o documentos. Precisamente porque su historia se configura en torno a un concepto determinado, desborda los límites de las épocas cronológicas estudiadas y nos invitan a observar y analizar obras de otros momentos. Se establece así un fecundo diálogo entre el lector y el historiador y se alcanza una mejor comprensión de la obra de arte.
Relacionado con Los historiadores del arte críticos
Títulos en esta serie (40)
Escritos sobre Leonardo da Vinci Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El culto moderno a los monumentos: Caracteres y origen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTextos de Historia del Arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética de la Edad Media Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La idea fija Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManeras de hacer mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría poética y estética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad: La crítica de la razón después de Adorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía y Filosofía de la Grecia Arcaica: Una historia de la épica, la lírica y la prosa griegas hasta la mitad del siglo quinto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pintores cubistas: Meditaciones estéticas. Sobre la pintura. Pintores nuevos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Naufragio con espectador: Paradigma de una metáfora de la existencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malinconia: Motivos saturninos en el arte de entreguerras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa forma de lo bello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad del artista: Las vanguardias, entre el terror y la razón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imaginación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La literatura artística española del siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política moral del Rococó: Arte y cultura en los orígenes del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Remedio en el mal: Crítica y legitimación del artificio en la era de las luces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Eupalinos o el arquitecto y El alma y la danza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujer o árbol: Mitología y modernidad en el arte y la literatura de nuestro tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo cómico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos historiadores del arte críticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética de la música Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fábula del bazar: Orígenes de la cultura del consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de Giacometti Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Thomas Müntzer, teólogo de la revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Contemplar el arte: Ensayos de estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estudios de arte contemporáneo, I: La mirada de Cézanne, la indiferencia de Manet, la ironía de Klee y otros temas de arte contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas razones del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de arte contemporáneo, II: Temas de arte español del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuatro teorías sobre la expresión artística: Y otros escritos sobre el relativismo cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte y sus objetos: Con seis ensayos suplementarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar el arte: Un recorrido histórico por las ideas estéticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImágenes sagradas y predicación visual en el Siglo de Oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin del arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El culto moderno a los monumentos: Caracteres y origen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estética antigua Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La literatura artística española del siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría general de la historia del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estética del Barroco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Al margen de los esquemas: Estética y artes figurativas desde principios del siglo XX a nuestros días Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Salones y otros escritos sobre arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerivas: Ensayos críticos sobre arte y pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl realismo de Courbet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel arte a la idea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escrito, pintado: Dialéctica entre escritura e imágenes en la conformación del pensamiento europeo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte en la historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5