Libro electrónico215 páginas3 horas
Los procedimientos de celebración de acuerdos internacionales: por la Unión Europea tras el tratado de Lisboa
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La presente obra está dedicada al estudio de los procedimientos de celebración de acuerdos internacionales por la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa de 2007. Permite al lector adentrarse en el conocimiento de la actividad convencional que la Unión lleva a cabo en el ejercicio de las amplias competencias externas que los Tratados le atribuyen.
La obra considera, en el primer capítulo, la noción de acuerdo internacional de la Unión Europea como vía para distinguir esta fuente básica del Derecho de la Unión de otros instrumentos convencionales que no merecen esta calificación, a pesar de que a veces son confundidos. Y, a continuación, se centra en los diferentes procedimientos de conclusión de acuerdos internacionales por la Unión Europea, destacando los actores que intervienen y las relaciones interinstitucionales que se establecen en el iter procedimental.
Se examina así, en dos capítulos sucesivos, el procedimiento general del artículo 218 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, primero con una perspectiva diacrónica en el capítulo segundo y después con una aproximación sincrónica en el capítulo tercero, de manera que se vea tanto la película de la evolución histórica del procedimiento general como la foto final que resulta hoy en día.
Por último, en el capítulo cuarto, se analizan los procedimientos especiales que perviven para la celebración de acuerdos internacionales por la Unión en los ámbitos del comercio internacional, la unión económica y monetaria y la política exterior y de seguridad común, y se añade –para ofrecer una panorámica general más completa- una referencia al procedimiento especial aplicable, ya fuera de la Unión, a la conclusión de los acuerdos de la Comunidad Europea de la Energía Atómica. La obra se cierra con unas conclusiones generales en las que se resaltan los principales logros y carencias de esta temática desde sus orígenes a la actualidad.
Puede ser de interés para estudiantes de grado y de máster en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública, principalmente. Igualmente, puede interesar a cualquier estudioso de la Unión Europea, así como a profesionales, funcionarios y abogados que quieran tener una visión actualizada de cómo se celebran los acuerdos internacionales de la Unión Europea con terceros sujetos internacionales.
La obra considera, en el primer capítulo, la noción de acuerdo internacional de la Unión Europea como vía para distinguir esta fuente básica del Derecho de la Unión de otros instrumentos convencionales que no merecen esta calificación, a pesar de que a veces son confundidos. Y, a continuación, se centra en los diferentes procedimientos de conclusión de acuerdos internacionales por la Unión Europea, destacando los actores que intervienen y las relaciones interinstitucionales que se establecen en el iter procedimental.
Se examina así, en dos capítulos sucesivos, el procedimiento general del artículo 218 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, primero con una perspectiva diacrónica en el capítulo segundo y después con una aproximación sincrónica en el capítulo tercero, de manera que se vea tanto la película de la evolución histórica del procedimiento general como la foto final que resulta hoy en día.
Por último, en el capítulo cuarto, se analizan los procedimientos especiales que perviven para la celebración de acuerdos internacionales por la Unión en los ámbitos del comercio internacional, la unión económica y monetaria y la política exterior y de seguridad común, y se añade –para ofrecer una panorámica general más completa- una referencia al procedimiento especial aplicable, ya fuera de la Unión, a la conclusión de los acuerdos de la Comunidad Europea de la Energía Atómica. La obra se cierra con unas conclusiones generales en las que se resaltan los principales logros y carencias de esta temática desde sus orígenes a la actualidad.
Puede ser de interés para estudiantes de grado y de máster en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública, principalmente. Igualmente, puede interesar a cualquier estudioso de la Unión Europea, así como a profesionales, funcionarios y abogados que quieran tener una visión actualizada de cómo se celebran los acuerdos internacionales de la Unión Europea con terceros sujetos internacionales.
Relacionado con Los procedimientos de celebración de acuerdos internacionales
Libros electrónicos relacionados
Obstáculos jurídicos a la internacionalización y movilidad transnacional: de empresas en la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Brexit y sus consecuencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo comentado de la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho de la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho aduanero tributario de la Unión Europea: Nacimiento de la deuda aduanera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La Integración Regional Como Proceso de Construcción Político-Institucional: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección de las patentes secretas y los secretos empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tratados de libre comercio de Estados Unidos y de la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLicencias multiterritoriales en la gestión colectiva del derecho de autor y los derechos conexos: Perspectiva desde la Unión Europea y la Comunidad Andina de las Naciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobernanza y reforma internacional tras la crisis financiera y económica:: el papel de la Unión Europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1784 - Negociación y contratación internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la documentación de constitución y de contratación de la empresa. ADGG0308 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl proceso de integración europeo. Entre lo supranacional y lo intergubernamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acceso al empleo público en España: Estudio comparado y propuestas de mejora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos: La OCDE frente a los desafíos de la globalización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción al sistema de solución de controversias: de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Administrativo Sanitario Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEsquemas de derecho tributario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRégimen jurídico del transporte de viajeros y los usuarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPuesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas. ADGD0210 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de El Proceso de Formación de la Economía Mundial: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF0522 - Marco organizativo y normativo de las administraciones públicas y de la unión europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObstáculos técnicos al comercio internacional en los sectores productivos de Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1757 - Información y gestión operativa de la compraventa internacional. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hacia una nueva diplomacia: Ideas para el diseño de una política exterior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Repensando la integración y las integraciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl nuevo derecho de marcas perspectiva en colombia estados unidos y la union europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUF1763 - Licitaciones internacionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Impuesto sobre Sociedades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Los procedimientos de celebración de acuerdos internacionales
Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones
0 clasificaciones0 comentarios