Libro electrónico163 páginas2 horas
El dominio del hecho en el Derecho penal: Referencia a la autoría en la Criminalidad Organizada
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En la presente obra se hace un esbozo sobre la teoría del dominio del hecho, desde la doctrina clásica hasta las modernas tendencias sobre esta teoría. Igualmente se hace un análisis de la jurisprudencia sobre la materia. Dividida la obra en dos partes, la primera estudia la teoría del domino del hecho, su concepto, funciones, teorías en que se fundamenta, formas de la conducta, sus modalidades y sus principales pensadores.
La segunda parte se dedica al estudio de la autoría en el tipo penal de Criminalidad Organizada, un enfoque desde la óptica de la Convención de Palermo, hasta el análisis del tipo penal como se concibe en nuestro derecho interno, así como las diversas teorías que explican los grados de participación delictual de sus miembros.
La segunda parte se dedica al estudio de la autoría en el tipo penal de Criminalidad Organizada, un enfoque desde la óptica de la Convención de Palermo, hasta el análisis del tipo penal como se concibe en nuestro derecho interno, así como las diversas teorías que explican los grados de participación delictual de sus miembros.
Lee más de Gianni Egidio Piva Torres
El concepto dogmático del dolo y la culpa penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El desistimiento en la tentativa y el delito imposible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El dominio del hecho en el Derecho penal
Libros electrónicos relacionados
Funcionalismo y normativismo penal. Una introducción a la obra de Günther Jakobs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la intervención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El objeto del dolo en derecho penal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El razonamiento en las resoluciones judiciales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El dolo eventual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoría y participación en los delitos de corrupción de funcionarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos derechos fundamentales del detenido: La ley reguladora de bases de régimen local. Más de treinta años de desamparo en los calabozos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos polémicos: Diálogos sobre Derecho, argumentación y democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cuadratura del dolo: problemas irresolubles, sorites y Derecho penal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Interpretación legal y constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedio siglo de dogmática penal alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelando la ciencia jurídica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho al debido proceso en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estado, derechos, interpretación: Una perspectiva evolucionista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Crisis del sistema dogmático del delito? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLímites de participación criminal ¿Existe una prohibición de regreso como límite general del tipo en derecho penal? Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Jueces y reglas: La autoridad del precedente judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos fundamentales, conflictos y ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa prueba ilícita Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sistemas penales comparados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuaestio facti Vol. I: Ensayos sobre prueba, causalidad y acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebates iusfilosóficos: Sobre ponderación, positivismo jurídico y objetivismo moral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sistema penal normativista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5PERSONAS JURÍDICAS Y PROCESO PENAL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ponderación en el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHechos, evidencia y estándares de prueba Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tratado de la prueba en materia criminal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDañar, incumplir y reparar: Ensayos de filosofía del Derecho privado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones