Análisis estratégico de negocios
Por Hiriyappa .B
4/5
()
Información de este libro electrónico
El Análisis Estratégico de Negocios es una lectura vital para los CEO y ejecutivos senior, jefes de estrategia, empresarios actuales y futuros, inversionistas, especialmente gerentes de desarrollo de negocios corporativos, y cualquier persona de negocios que tenga la responsabilidad del análisis de Negocios, industria, Situación Competitiva mediante la aplicación de FODA, TOWS y BCG Matrix para abordar los problemas, desafíos y problemas relacionados con el negocio asociados con el negocio.
Este libro está especialmente diseñado para aquellos que son estudiantes de Negocios, MBA, PGDM y Ejecutivos. Gestión de TI, empresarios, empresarios, gerentes de operaciones, gerentes de nivel medio en todo el consultor de gestión, ejecutivos de negocios y profesionales de negocios como director de previsión y planificación, gerente de previsión, director de planificación estratégica, director de marketing, gerente de ventas, gerente de publicidad, CFO, oficial financiero, controlador, tesorero, analista financiero, gerente de producción, gerente de marca / producto, gerente de nuevos productos, gerente de cadena de suministro, gerente de logística, gerente de gestión de materiales, agente de compras, gerente de programación y director de sistemas de información.
Relacionado con Análisis estratégico de negocios
Libros electrónicos relacionados
El Abc De La Consultoría: La Forma Correcta De Hacer Consultoría De Negocios En América. Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Fundamentos de estrategia empresarial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión Estratégica: En los distintos niveles de la organización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecisiones estratégicas: Macroadministración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planeación Estratégica Para Alta Dirección Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Precios y costos en el marketing relacional. Cómo fijar precios con el concepto de Valor (Value-based pricing) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis FODA o DAFO: El mejor y más completo estudio con 9 ejemplos prácticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El CAPM: Las claves del modelo de valoración de activos financieros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Administración por objetivos: Alcance sus metas con empleados motivados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ventaja comparativa: La especialización como clave del éxito Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Análisis de Mercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl modelo Freemium: Cómo atraer clientes de forma masiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La larga cola: La unión hace la fuerza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ciclo de vida del producto: Optimice el desarrollo de sus productos en el mercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Gestión Profesional de Ventas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiagnósticos Empresariales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 7S de McKinsey: Las conexiones que hacen que todo funcione Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz BCG: El análisis BCG de la cartera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gestionar sin estar: Desafíos en tiempos de home office Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Cómo implementar el Tablero de Comando de tu PYME Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones5 pasos para transformar una oficina de personal en un área de Recursos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales (MF1001_3) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ley de Parkinson: Aprovechar el tiempo y los efectivos disponibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuestiones sobre gestión de personas: ¿Qué hacer para resolverlas? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gerente: estratega y líder del cambio: Más allá de la gestión operativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra Aplicada al Marketing Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Análisis organizacional en PYMES y empresas de familia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El emprendedor de organizaciones innovadoras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Experiencia de cliente: 50 casos de éxito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Análisis estratégico de negocios
2 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Es muy practico, y sintetizado con todos los temas que se requieren para trabajar una análisis estratégico completos, además de que tiene una redacción clara y precisa con palabras muy llanas
Vista previa del libro
Análisis estratégico de negocios - Hiriyappa .B
Contenido
Capítulo 1 Análisis estratégico de negocios
Capítulo 2 Análisis Situacional
Capítulo 3 Los métodos de la industria y el análisis competitivo
Capítulo 4 Grupos Estratégicos
Capítulo 5 Análisis FODA
Capítulo 6 Análisis de matriz de TOWS
Capítulo 7 Matriz BCG
CAPÍTULO 1
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS
––––––––
INTRODUCCIÓN
Jeff es un trabajador independiente. Tiene un pequeño negocio con poca inversión. Tiene una persona dedicada, trabajadora, de mente abierta y dispuesta a aprender cosas nuevas, como el análisis estratégico en un entorno empresarial. Tiene que conocer la opinión del experto sobre el análisis estratégico en la planificación empresarial.
El análisis es el punto de partida crítico del pensamiento estratégico
Kenichi Ohmae
Si no eres más rápido que tu competidor, estás en una posición débil, y si eres solo la mitad de rápido, eres terminal
George Salk
La idea es concentrar nuestra fuerza contra la relativa debilidad de nuestro competidor
Bruce Henderson
Después de conocer la opinión de los pocos expertos y también se da cuenta a la luz de las preocupaciones adicionales del estudio con el análisis estratégico y sus herramientas, se consideran cuestiones importantes para el análisis estratégico, el análisis situacional, los métodos de la industria y el análisis competitivo, el concepto de grupos estratégicos, FODA análisis y análisis de cartera. El proceso de gestión estratégica incluye un conjunto de decisiones y acciones gerenciales que determinaron la planificación a largo plazo y el desempeño efectivo de objetivos y metas superiores de la organización. Involucra cosas importantes como establecer la misión, la visión, el perfil de la empresa u organización de la organización, el entorno externo, la industria operativa, el análisis multinacional, el desarrollo de objetivos, el desarrollo del análisis estratégico y la elección y la implementación de estrategias, para el logro de los objetivos a largo plazo y objetivos a corto plazo y finalmente control, seguimiento, orientación y evaluación de objetivos de la organización.
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS
El negocio se compone principalmente de productos y servicios que se ofrecen al cliente final. El éxito o el fracaso depende puramente de un talento individual, el rendimiento, el deseo de aprender cosas nuevas, la adaptabilidad y competir con limitaciones críticas y resolverlo de manera simple. El autoempleado siempre vende los productos y servicios, es la primera prioridad y produce bienes y servicios a bajo costo; Es la segunda prioridad y la tercera prioridad es el análisis estratégico de los negocios. Te convertirás en el empresario exitoso; cuándo seguramente conocerá la importancia del análisis estratégico en los negocios.
Puede conocer la aplicación de análisis estratégico en el negocio. El análisis de negocios comienza con el análisis FODA, el cuál es el corazón del análisis estratégico. El análisis FODA es el proceso de inspeccionar cuidadosamente el negocio y su entorno a través de varias dimensiones como Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. Las fortalezas se refieren a las competencias centrales de la empresa, e incluye tecnología patentada, habilidades, recursos, posición en el mercado, patentes y otros. Estos analizan la fortaleza de la posición de las empresas y comprenden los factores externos importantes que pueden influir en la posición de la empresa.
La formulación de la estrategia no es una tarea en la que los gerentes estratégicos puedan obtener opiniones, buenos instintos y pensamiento creativo de los gerentes estratégicos de la empresa. Análisis estratégico basado sólidamente en la situación del entorno interno y externo de la empresa. Incluye:
Industria y condiciones competitivas
Las capacidades competitivas, los recursos, las fortalezas y debilidades internas de una empresa y las situaciones