Libro electrónico217 páginas2 horas
Sentirse bien en el aula
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Para el profesor, por la importancia social de la labor que desarrolla como educador de miles de alumnos a lo largo de su carrera, sentirse bien consigo mismo y con los demás puede considerarse no solo un derecho, sino también un deber. En esta obra se examinan teorías, dinámicas y técnicas para mejorar sustancialmente la convivencia en el aula desde la perspectiva de la búsqueda del sentirse bien del profesor.
Relacionado con Sentirse bien en el aula
Títulos en esta serie (28)
La autoestima del profesor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela del futuro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación (com)partida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSentirse bien en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdolescencia: espacio para la fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLlamada y proyecto de vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profesor cristiano: Identidad y misión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de ser abuelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa interioridad como paradigma educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestionar para educar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon la escuela hemos topado: Y unas notas de teología de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela desconcertada: Reflexiones de un trabajador seglar en la escuela católica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendizaje-servicio en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de acompañar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ser para educar y educar para ser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetentes, conscientes, compasivos y comprometidos: La educación de los jesuitas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Crecer sin Dios? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación espiritual y religiosa durante los primeros años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantidad para el cambio social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia moral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl civismo planetario explicado a mis hijos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez valores éticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeneración Y: ¿Cómo son los hijos y alumnos del siglo XXI? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación y cambio ecosocial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCronos va a mi clase: Reflexiones sobre el tiempo en la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela católica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrge una escuela para la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesucristo falta a clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La autoestima del profesor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela ante el espejo: Paradigmas paralizantes, andamiaje pedagógico y retos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La salud mental y el bienestar: Mejoran los procesos del aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a preguntar: Guía para profesores y familias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDocentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coaching educativo: Las emociones al servicio del aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bienestar de los docentes: Guía para controlar el estrés y sentirse bien personal y profesionalmente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tarea de educar: Relatos sobre el día a día de una escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivencia restaurativa: Aprender a convivir y a construir entornos de aprendizaje seguros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar el carácter de nuestros estudiantes: Reflexiones y propuestas para la escuela actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Propuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Feedback formativo: Diálogo significativo para mejorar el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa evaluación en el aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstruyendo Identidades a Través de los Sentidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMotivar para educar: Ideas para educadores: docentes y familias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La alegría de educar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escuelas emocionalmente competentes: Cómo fomentar el desarrollo emocional de la comunidad educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula de convivencia: Materiales educativos para su buen funcionamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon amor se enseña mejor: Propuestas para docentes de hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestionar para educar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa educación (com)partida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones