Libro electrónico228 páginas3 horas
Neurociencia en la escuela
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
HERVAT no es un programa para aprender, sino para preparar al cerebro del alumno para que aprenda. Por eso, está diseñado para que los niños lo ejecuten durante cinco minutos antes de cada clase. Las pruebas objetivas, hechas con grupos de control, parece que confirman cambios beneficiosos en el funcionamiento cognitivo. Y, lo que es más importante, en los centros educativos en que se ha implantado, los docentes reconocen una mejoría en el rendimiento de los alumnos.
Relacionado con Neurociencia en la escuela
Títulos en esta serie (40)
Enseñar a nativos digitales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Crear hoy la escuela de mañana: la educación y el futuro de nuestros hijos: La educación y el futuro de nuestros hijos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching educativo: Las emociones al servicio del aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendizaje basado en el pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje emocionante: Neurociencia para el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirectivos de escuelas inteligentes: ¿Qué perfil y habilidades exige el futuro? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetáforas de la sociedad digital: El futuro de la tecnología en la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendo porque quiero: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos sobre Liderazgo Educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo necesita un nuevo currículo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensamiento de diseño en la escuela: Como lograr que surjan ideas innovadoras y hacerlas realidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La controversia constructiva: Argumentación, escucha y toma de decisiones razonada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCooperar para aprender: Transformar el aula en una red de aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para un mundo cambiante: ¿Qué necesitan aprender realmente los alumnos para el futuro? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar fuera del aula: Trucos y recursos para ayudar a los docentes a enseñar al aire libre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMarketing educativo: Cómo comunicar la propuesta de valor de nuestro centro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Habilidades para la vida: Aprender a ser y aprender a convivir en la escuela Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Inteligencias múltiples: De la teoría a la práctica escolar inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Implicar al cerebro reconectado: Efectos de la tecnología en la reconexión del cerebro de los alumnos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencia en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Activos de aprendizaje: Utopías educativas en construcción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar para aprender: Cómo transformar el aprendizaje en el aula con el TBL Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar para aprender en el aula: Lecciones de aprendizaje basado en el pensamiento (TBL) para Educación Primaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela ante el espejo: Paradigmas paralizantes, andamiaje pedagógico y retos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos de educación: Reflexiones sobre los retos del sistema educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender a preguntar: Guía para profesores y familias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscuelas que emocionan: Espacios confortables, docentes ejemplares y alumnado emocionalmente inteligente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía global en el siglo XXI: Educar para que otro mundo sea posible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Neuromitos en educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuroeducación. Ayudando a aprender desde las evidencias científicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mente y aprendizaje: Neuropsicología aplicada a la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurociencia educativa: Mente, cerebro y educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Implicar al cerebro reconectado: Efectos de la tecnología en la reconexión del cerebro de los alumnos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aprendizaje basado en el pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeurociencias y educación: Guía práctica para padres y docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencia en la escuela: Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogías emergentes: 14 preguntas para el debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar la atención: Cómo entrenar esta habilidad en niños y adultos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Con corazón y cerebro: Net learning: aprendizaje basado en la neurociencia, la emoción y el pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurociencia y Educación: El nuevo aprendizaje de los niños 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCerebroflexia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprender a leer: De las ciencias cognitivas al aula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educación basada en evidencias: Cómo enseñar aún mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCognición, neurociencia y aprendizaje: El adolescente en la educación superior Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maestr@ Y Mis Emociones Que?? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la mente del niño: El cerebro en sus primeros años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurociencia infantil: El desarrollo de la mente y el poder del cerebro de 0 a 6 años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neurociencias para tu vida: Pensamientos que se leen, se ven, se oyen… ¡Y se aplican! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5