Libro electrónico222 páginas3 horas
La malinche de la historia al mito
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Malinalli-Tenepal, Malinche, Malintzin, no sabemos a ciencia cierta ni su nombre, ni su origen, ni su vida. Pero ¿acaso es india doña Marina? Los cronistas insisten en su hermosura, en su inteligencia, en su vivacidad. Imagen perfecta, opuesta a lo feo, a lo bárbaro, a lo inculto. Esta india, tan poco india, anuncia el nuevo estatuto del indio al s
Relacionado con La malinche de la historia al mito
Libros electrónicos relacionados
Malintzin, o la conquista como traducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vidas mexicanas: Diez biografías para entender a México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mujeres aztecas en los códices indígenas y las crónicas de la Colonia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La colonización de lo imaginario: Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mito y profesía en la historia de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tonantzin Guadalupe: Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el "Nican mopohua" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vaqueros míticos: Antropología comparada de los charros en España y en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La llorona y la malinche:: Mujeres y mitos femeninos en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos de abajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia inédita de un tlaxcalteca revolucionario: Semblanza biográfica de Pablo Xelhuantzi León Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mestizo: Literatura y raza en México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nada mexicano me es ajeno: Papeles sobre Carlos Monsiváis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos otros rebeldes novohispanos: Imaginarios, discursos y cultura política de la subversión y la resistencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeotihuacan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tenochtitlan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de la nación Chichimeca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Moctezuma: Apogeo y caída del imperio azteca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nezahualcoyotl: Señor de Tetzcoco, pensador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malinche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad de México: una historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los tlaxcaltecas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Muerte a filo de obsidiana: Los nahuas frente a la muerte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia verdadera de la conquista de la Nueva España II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoche triste: La conquista como derrota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teotihuacanos, Toltecas y Tarascos: Los indígenas de Mesoamérica I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De señales y presagios. Relatos del pasado azteca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hernán Cortés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del nombre y de la fundación de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para La malinche de la historia al mito
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación1 comentario