Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde
La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde
La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde
Ebook352 pages6 hours

La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde

Rating: 1 out of 5 stars

1/5

()

Read preview

About this ebook

Un carabinero desplegado en el sur; un weichafe o guerrero mapuche que luchó en la clandestinidad; la viuda de un parcelero asesinado; un policía encubierto en la «Zona Roja». Los cuatro son algunos de los testimonios que recoge este libro, la primera investigación periodística a fondo y desapasionada sobre el llamado «conflicto mapuche». A medio camino entre la crónica de guerras y el relato de viajes, La Frontera se sumerge en el corazón de la Araucanía, entre comunidades indígenas pobres y paisajes sobrecogedores. Sus autores también entrevistan a algunos de los principales líderes del movimiento, así como a parceleros que se sienten vulnerados en sus derechos. Un trabajo imprescindible para entender por qué la causa mapuche reviste hoy, según sus autores, uno de los desafíos más sofisticados que ha debido enfrentar el Estado chileno: «La autonomía, que no es otra cosa que la descentralización radical de una república que desde su formación fue centralista y granítica».

«Este libro es un gesto sanador a la vez que un ejercicio de honestidad intelectual, que recorre a pie el territorio de todas las verdades de un conflicto tan diagnosticado como no resuelto. No es un manual de soluciones, no es una mesa de diálogo. No tiene tan altas pretensiones. Es más bien un laberinto que exhibe sus virtudes mientras se recorre. Otros tendrán la solución de la salida». Matías del Río, periodista

«La narración de La Frontera captura. Las descripciones de los lugares, el sarcasmo a ratos, la seriedad en otros, las sub hipótesis que van irrumpiendo, el retrato de personajes que a veces rozan la incoherencia, hacen que, por momentos, sus autores parezcan dos periodistas visitando otro país». Fernando Pairican, historiador.
LanguageEspañol
Release dateAug 12, 2017
ISBN9789563243710
La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde

Related to La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde

Related ebooks

Discrimination & Race Relations For You

View More

Related articles

Reviews for La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde

Rating: 1 out of 5 stars
1/5

3 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    La Frontera. Crónica de la Araucanía rebelde - Ana Rodríguez

    Notas

    Lo que nos perdemos de los mapuche

    Por Matías del Río C.

    Mientras no nos hagamos cargo de las abismantes diferencias culturales que hay entre la herencias europea y las herencias originarias, conflictos como el de la Araucanía nos mantendrán en condena perpetua. 

    Un problema que no se reconoce, malamente se resuelve.

    Con las experiencias internacionales, además, queda patente el error que cometemos. Hay desde sociedades que incluyen con estatus diferenciados a etnias ancestrales, hasta las que abonan la diversidad nacional por medio de la inmigración, convirtiendo la multiculturalidad en el motor de su desarrollo. Pero aplastar y obligar a la adaptación a grupos minoritarios, hasta donde se conoce, jamás ha sido un manual de éxito.

    Son pocas las cosas que recuerdo de mis clases en la Escuela de Antropología de la Universidad Austral de Valdivia, en ese convulsionado 1988. Cursé solo el primer año de carrera, y las urgencias políticas no dejaban mucho espacio para los conocimientos académicos profundos y de largo plazo. Pero hubo un ejemplo inolvidable en una clase, más poderoso que la inmadurez de un novato santiaguino emergiendo de la burbuja.

    Una mujer pausada y bajita, pero a la vez apasionada, nos contaba de las aberraciones que se podían cometer tratando de ayudar desde el Estado centralista a poblaciones en pobreza, cuando no se conocían los usos y costumbres de los beneficiados. Era un programa de viviendas sociales en poblados semirrurales cerca de Temuco, recuerdo. Eran casas algo más grandes que las que esas familias se habían autoconstruido, pero sobre todo con condiciones de aislación térmica mucho mejores, un gran avance en ese clima frío y húmedo durante varios meses del año. Se construyeron y entregaron, pero nunca se usaron. Las comunidades mapuche optaron por destinar estas casas firmes y modernas a sus animales, mayoritariamente chanchos, y ellos se mantuvieron en las rucas. La razón era simple. El diseño de las casas no contempló un elemento central en la cultura local, un detalle menor para un funcionario dedicado a dar soluciones en serie: la puerta de entrada de la vivienda debía apuntar hacia el sol naciente cada día.

    Así son las brechas culturales; a veces pequeñas, pero suficientes para cortar los puentes entre personas.

    No se trata de enseñar la tolerancia, cuidado: eso implica un acto de superioridad de una costumbre por sobre otra. Se trata de enseñar que además de respetar las diferencias, hace falta aprender a complementarlas en beneficio común. En lenguaje moderno le podríamos llamar sinergia. De lo contrario, surgen las malditas desconfianzas, prejuicios y mitologías. Que estos son borrachos, los de allá flojos y los de más allá ladrones. Y así vamos levantando los cercos entre miembros de una misma sociedad. Entonces, la sinergia ni siquiera se convierte en suma cero: pasa a generar un saldo negativo, como ocurre en muchos lugares del Biobío al sur, con pobreza enraizada y un triste desarraigo de las costumbres milenarias.

    La evolución y el mestizaje cultural pueden ser una gran cosa, pero la imposición es el camino corto, avanza poco y asegura una pésima relación.

    La frontera, este libro que tenemos en nuestras manos y que fue engendrado a fuego lento y con la humildad del que se sabe ignorante y quiere aprender sobre algo y alguien, podría perfectamente ser la nueva «Pacificación de la Araucanía». Es un gesto sanador a la vez que un ejercicio de honestidad intelectual, que recorre a pie el territorio de todas las verdades presentes en un conflicto tan diagnosticado como no resuelto.

    No es un manual de soluciones, no es una mesa de diálogo. No tiene tan altas pretensiones. Es más un laberinto que exhibe sus virtudes mientras se recorre. Otros tendrán la solución de la salida. 

    Aquí cabe la voz del carabinero afuerino de Fuerzas Especiales que intenta poner paz en parajes difíciles, por un paupérrimo viático; la de un colono al que le han quemado casas, bodegas, cosechas y hasta las fotos de sus antepasados que llegaron desde Europa hace más de un siglo; la voz de un soldado de la causa dispuesto a dar su vida y a usar la violencia contra otros por recuperar la dignidad de su pueblo; la de la administradora de un museo en Cañete que se lo ha estudiado todo; la voz del cuidador de un fuerte español antiguo, que repite muchas historias de dudosa fiabilidad, pero llenas de entusiasmo; la de un cura winka que trabaja en territorio intermedio y la de otro misionero jesuita en las profundidades; la voz de un historiador nortino convertido en experto en mapuchismo y la de otro que también tiene el Premio Nacional de Historia, pero que además posee la habilidad de ser el mayor provocador y figura contraria a las reivindicaciones, que hiere cada vez que habla de «araucanos» y jamás de «mapuche»; también cabe la voz de una autoridad mestiza del poder central, que transita desde el barrio cívico de la capital hacia la comprensión de esta causa, con los pies en la tierra, y la autoridad local, nativa en el mapudungun y que entiende que solo entrando en el sistema político chileno puede aportar a los peñis, con el costo de ser visto como un vendido.

    Decenas de voces, en distintos tonos y lenguas, pero con una idea compartida por todos los que quieren convertir este vicio en virtud: las soluciones son múltiples, difíciles, demandan generosidad, pero por sobre todo, «no pueden venir desde Santiago».

    Esta obra se convierte en una suerte de curso de probabilidades, con todas las mezclas posibles, pero con la exactitud de una operación matemática que entrega resultados. No numéricos, pero sí deja el terreno fértil para que otros, a partir de La frontera, saquen conclusiones y de una buena vez haya esperanzas.

    En este camino pedregoso de los testimonios surgen cientos de vivencias personales de gran profundidad, además de datos históricos objetivos. Con ellos como ingredientes, se puede cocinar el plato que se quiera. Por de pronto, se comprenden los orígenes de los problemas, las cosas mal hechas y las cosas no hechas. Los abusos, las porfías, los intereses mezquinos, las brutalidades cometidas invocando el bien, la inconsciencia, los fanatismos, los espíritus violentos, las miradas miopes, el egoísmo, la ignorancia y un eterno etcétera. El resultado es conocido: un plato amargo.

    Además del esfuerzo que aquí se hace por recolectar voces para ensayar una idea de lo que ocurre desde hace quinientos años del Biobío hacia el sur, se echa mano con particular acierto al elemento gráfico de la historia. Datos duros, como que Angol debió ser fundada seis veces entre 1553 y 1862, por la violencia y el estado permanente de guerra que reinaba en la zona. Las ejecuciones y los incendios eran moneda de cambio habitual para borrar la presencia del enemigo. O que cuando se independizó Chile su territorio no consideraba el área desde la frontera hacia el sur, que siguió en manos de los naturales hasta la famosa «Pacificación de la Araucanía» en la segunda mitad del siglo XIX.

    Y qué decir de las distancias que el lenguaje se ha encargado de marcar en este conflicto centenario. En este libro varios entrevistados peñis y winkas hacen hincapié en algo muy cierto. Siempre en la educación chilena nos hablaron de los mapuche en pasado: «Los mapuche eran…»; «los mapuche vivieron…».

    Interesante resulta también la exploración que este trabajo literario-periodístico hace acerca del surgimiento de lo que en la actualidad conocemos como «conflicto mapuche». Son los años de la dictadura militar —según lo cuentan los propios fundadores de la temida CAM— los que dieron espacio para el nacimiento de este germen de lucha que por años pareció dormido, dominado, bajo la idea de que «ellos» ya se habían insertado, aunque no de buena manera. La violencia como método reivindicativo no es generalizada, pero la noción de identidad mapuche y el orgullo de serlo, hoy debe ser infinitamente superior que hace un par de décadas. Es una fuerza creciente. Una bomba de tiempo o la oportunidad de ampliar las miradas en este país eternamente cerrado e insular.

    Es cierto que a veces nos sentimos en un zapato chino, pero da la impresión de que al menos el piso de comprensión, y por ende de una solución beneficiosa, es mucho más alto. Pocos se atreverían a discutir hoy la idea de que cuando un grupo de seres humanos sufre algún tipo de marginación, al menos se producen dos faltas graves: a la dignidad de los afectados y a la aspiración de progreso de la misma sociedad que comete el agravio.

    ¿Alguien podría discutir hoy que Estados Unidos sería un país más atrasado si no hubiera líderes como Tim Cook —CEO de Apple— o Barack Obama, gay uno y negro el otro, que hace nada de tiempo hubieran tenido que vivir en el sótano? ¿O que Alemania hoy es la máquina que tira de casi toda Europa en parte gracias a la fortaleza de Angela Merkel, la mandataria que viene de la ex-RDA y ante la cual hoy no es tema ni su pasado comunista ni su condición de mujer, dos factores históricos de segregación?

    Una sociedad que no es capaz de integrar a todos sus miembros, es una sociedad que hipoteca todas sus potencialidades.

    ¿Cuántos talentos mapuche ha desperdiciado Chile? ¿Quiere este país seguir avanzando sin integrar a los potenciales científicos, profesores, músicos o deportistas mapuche, «solo por ser indios», como dice Pedro Cayuqueo en su libro?

    Que los mapuche sigan siendo tratados como ciudadanos de segunda clase es humanamente inaceptable y un pésimo negocio para conseguir el progreso del país. Así de simple. Así de claro.

    La frontera ideológica

    Por Fernando Pairican

    I

    Pareciera que, a partir del nacimiento de la República criolla, la vieja frontera siempre ha estado rodeada de un aura de misterio. En su versión joven, en 1845, Ignacio Domeyko la visitó en busca de los idealizados mapuche que Alonso de Ercilla describió en su libro-mito sobre los espartanos de la colonia más austral del Imperio español. Su objetivo, cual mochilero del siglo XXI, era conocer el «país de indios semisalvajes que conservaban hasta ahora su independencia». Pero al llegar, Domeyko no encontró a Leftrarü, ni menos a Pelantarü: encontró a mapuche que habían vivido como tal vez lo hacían sus antepasados, las tradiciones y costumbres que desde los ojos de su Polonia ahogada por el Imperio ruso y los prusianos le causaban otro tipo de admiración: «¿No es digno de ver un país libre, independiente, aunque salvaje?», anotaba. 

    Este libro, La frontera, es un nuevo viaje, en pleno siglo XXI, a ese país en reconstrucción. Aquel al que sus descendientes ya le tienen nombre y bandera, pero que no tiene libertad. Este es un libro que habla de las consecuencias de ser ocupado militarmente. Que relata los resultados de intentar desintegrar a punta de pólvora y filo de bayonetas a seres humanos porque eran distintos. Es un libro que narra las consecuencias de la intolerancia y lo preocupante que es cuando los intolerados comienzan a ser intolerantes. Un libro que relata qué ocurre cuando la existencia de unos debe ser a costa de la desaparición de otros. Y esos otros son seres humanos.

    A través de sus crónicas, La frontera da cuenta de la destrucción de una sociedad tradicional que fue incorporada a otra con una marca en la espalda que dice «indio». Son las consecuencias del esquizofrénico siglo XIX, momento determinante en la historia de la humanidad, que para los pueblos indígenas significó ser reducidos de su base material y forzados a la sobrevivencia. En algunos casos, ser paseados en zoológicos humanos por el continente que hablaba de la razón como pilar de la Ilustración. Los menos favorecidos, ser cazados en las pampas australes. Es la historia de nuestros antepasados, que explica mucho de sus descendientes actuales.

    Pero este libro no es «Arauco tiene una pena». Es un viaje a una revolución social que desde Santiago tal vez no sea percibida como tal, en una actitud propia del egocentrismo de las capitales sudamericanas. La frontera nos habla de un proceso social de transformación que ocupa todas las herramientas disponibles en el repertorio político, desde la poesía hasta la violencia política consciente. Del momento en que los descendientes de la ocupación comienzan a retomar su historia, escribirla, recitarla, musicalizarla y la insertan en un proyecto que a estas alturas no solo tiene olor a nacionalista, si no que es abiertamente nacionalista y tiene un soporte religioso o cosmovisionario. Cuando las autoridades espirituales de un pueblo dejan de estar en el rewe y son llevadas a las barricadas de la liberación nacional. En palabras más simples: nos habla de cuando la religión converge en la política y ello refuerza la identidad. Y si a eso le sumamos marginalidad, discriminación y un pasado idílico, la raya de la suma nos termina dando potenciales conflictos étnicos radicales o abiertamente fundamentalistas.

    La problemática no radica en una falta de identidad, como asegura en este libro el sacerdote José Fernando Díaz. Por el contrario, es justamente el refortalecimiento identitario lo que podría explicar en parte la fragmentación de las tres regiones en las que permanecen los sobrevivientes de las reducciones. 

    Tales identidades se han construido por oposición y por reacción ante los intentos de borrar la particularidad mapuche del mapa. «¿Qué es la cuestión de Arauco?», se preguntaba el liberal Benjamín Vicuña Mackenna cuando era diputado por Valdivia. Y se respondía: «Para mí no es, señor, sino un gran fantasma, fantasma sangriento, que se pasea durante tres siglos en nuestra historia, engañando a todas las generaciones como una ilusión óptica».

    Es justamente la existencia de identidades en la frontera del siglo XXI lo que explica por momentos la radical actuación de los personajes de este libro. Son formas de existencia que se miran y refunfuñan cada vez que se encuentran en los cercos de los campos. Tal vez por eso el punto álgido del libro sea el juicio al machi Celestino Córdova, el momento clave en que la fragmentación identitaria de la Araucanía hizo crisis, antecedida por las balas que destrozaron el cráneo de Alex Lemun y las espaldas de Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío. En ese ámbito, la actuación política de los agricultores tal vez sea uno de los aspectos menos tratados en el libro; no se les visualiza como sujetos que han aportado a la fragmentación identitaria y a la violencia de la región. Son víctimas, pero porque el Estado no ha cedido aún más a la presión de mantener a raya a los indígenas. Porque, seamos sinceros, la solución para los que exigen «Paz en la Araucanía» se resume en una palabra: represión.

    El punto es que las estrategias coercitivas a lo largo de la historia no han demostrado eficiencia. Las soluciones pasan por avanzar en espacios donde los pueblos indígenas puedan ejercer su libre determinación, es decir, delegar poder a los que se les arrebató el derecho de decisión. Aceptarlos como sujetos portadores de derechos y no como los hijos a los que se les dice cómo deben ser educados. La historia de la Araucanía en el siglo XX nos dice que intentos de incorporación, asimilación y dominación no dieron resultados. ¿Seguimos por la misma senda o pensamos un nuevo tipo de contrato social? Como señala Jorge Pinto en este mismo libro, la cuestión radica en que el Estado que ocupó la vieja frontera y destruyó la sociedad fronteriza no ofreció a cambio, para los mapuche, otro modelo. Sencillamente los subalternizó. Es lo que hoy demuestra síntomas de agotamiento y explica la utilización de la violencia política como instrumento de acción.

    II

    Dos periodistas viajan a Cañete-Tirúa, el epicentro de la Guerra de Arauco, en busca de los idílicos personajes que Alonso de Ercilla retrató y que una parte de los mapuche ha vuelto a evocar en pleno siglo XXI con la noción del weichafe

    Su ruta continúa hacia Angol, el puesto de avanzada del diseño político-militar de Cornelio Saavedra con el fin de conquistar la Araucanía, para terminar en el corazón de Wallmapu: Temuco. Pero antes, visitan Ercilla, Collipulli, Lautaro y las comunidades que El Mercurio gusta de llamar «conflictivas». Al mismo tiempo retornan a Santiago para seguir conversando con mapuche que viven en lo que algunos llaman «la diáspora». Libreta en mano, van conversando con personajes comunes y corrientes. Ahí radica lo fascinante del libro: en el cuidador de la réplica del fuerte Tucapel que habla de pasillos subterráneos; el historiador del pueblo que habla como si los mapuche no existieran; la directora de museo que explica la historia mapuche desde la cosmovisión; el policía que custodia un pedazo de tierra y palos que se mueven con el viento de la cordillera de Nahuelbuta, y que protesta porque la comida es mala; el funcionario de inteligencia que hace seguimientos a personas en los buses, cerros y levanta información. 

    Diálogos con weichafe, curas promapuche, agricultores antimapuche. Abogados e historiadores. Personas corrientes que hablan en los códigos heredados de las discusiones de la oligarquía del siglo XIX y que en parte tuvieron respaldo científico de algunos académicos a lo largo del siglo XX. Pero también hay conversaciones con el poder político chileno, como José Antonio Viera-Gallo o Francisco Huenchumilla. Y con el poder mapuche: Aucan Huilcaman, Héctor Llaitul, Adolfo Millabur y Daniel Melinao. Ausentes quedan los personajes de derecha que han sido claves en hacer creer a la opinión pública que lo que sucede a nueve horas hacia el sur de Santiago es terrorismo.

    Tal vez sean los relatos de los familiares de las víctimas el punto dramático que llama a reflexionar sobre la actuación sociopolítica de la vieja frontera. Los testimonios de Mario Catrileo y Carmen Roa, o el sentimiento de injusticia en los mapuche cuando se decreta la libertad del werken Melinao. Sus historias dan cuenta de lo innecesario de sus asesinatos, de lo desastroso cuando el diálogo se olvida y asoma la cabeza la violencia; de lo inconducente que es que las fuerzas policiales tengan cercadas a las comunidades politizadas. De la pérdida de la valoración de la vida humana.

    El tejido de la narración de La frontera captura. Las descripciones de los lugares, el sarcasmo a ratos, la seriedad en otros, las subhipótesis que van irrumpiendo y el retrato de personajes que a veces rozan la incoherencia hacen que, por momentos, parezcan dos periodistas visitando otro país, no el nuestro, fragmentado en regiones.

    Dos periodistas con impronta humanista recorren la frontera para escuchar a los personajes de esta revolución social en marcha, preocupados por lo que está emergiendo en ese lugar y por las consecuencias de no atender la problemática cuando es el momento. Bien dicen los autores cuando explican que este libro es un prólogo de lo que viene, que narra las cicatrices que dejaron las bayonetas de un ejército que venció a Perú y Bolivia en el norte para emprender, fogueado, la misión de exterminar seres humanos en la vieja frontera. Esas cicatrices, anotan los periodistas, hay que mirar bien para encontrarlas en la región. El temor: que esa frontera se está regenerando en convicciones ideológicas antagónicas. Y la advertencia hacia la sociedad civil, que no mide la relevancia de lo que en el sur ocurre.

    III

    «Los mapuche tenemos buena memoria. No olvidamos fácilmente lo que nos ha ocurrido», dice un joven músico mapuche en este libro y sintetiza la discusión central: la disputa por la historia y la memoria. La historia como arma política, como herramienta de una verdad absoluta que provocará para todos insertarse en un sendero sin posibilidades de alternativas. Al secularizarse la historia se pierde el diálogo, porque se parte de verdades absolutas. Y una sociedad que parte de absolutos es una sociedad que edifica autoritarismos.

    Mientras los mapuche sacan del DeLorean a Leftrarü, Pelantarü o Kilapan, los agricultores descongelan a Hernán Trizano y Cornelio Saavedra. Los más descabellados recuerdan con nostalgia los tiempos de la dictadura militar y la derecha no deja de hacer comparaciones del presente con la Reforma Agraria. Algunos mapuche se refuerzan en Frantz Fanon y los otros resisten citando al pie de la letra a Sergio Villalobos. Es la disputa, las dos caras del nacionalismo que se baten en La frontera. Un discurso que sirvió como instrumento de resistencia y de unificación discusiva para revertir la nueva vulneración que se sintió cuando el neoliberalismo corregido se desplegó por la vieja frontera. Un juego arriesgado del que no podemos predecir los capítulos que siguen. 

    En momentos que algunos miembros del pueblo mapuche basan su legitimidad en base al tüwun y küpalme, la creación de una autodeterminación cívica se diluye ante los orígenes elitistas o aristocracia étnica que algunos impulsan en su interior. Son las dos almas que hoy se están disputando la hegemonía al interior de Wallmapu.

    Con todo, el movimiento mapuche ha evolucionado en sus poco más de cien años de historia, desafiando al Estado a romper esa monoculturalidad a la que intentó acostumbrar a nuestros abuelos, a partir de una verdadera lucha por derechos civiles. En la práctica ha ocupado un amplio repertorio de acción política, pero en momentos, pareciera que la violencia política asume como la principal. En este libro, el intendente Francisco Huenchumilla hace un llamado a «retomar la senda tradicionalmente política», aceptando que fue la violencia política la que cambió el escenario y logró revertir, entre otros aspectos, el racismo. No obstante, toda ritualización de una forma de hacer política se termina por agotar. La capacidad de los buenos y buenas conductores es la de lograr interpretar para renovar y seguir avanzando en la utopía de muchos: la conquista de la autodeterminación.

    La frontera pone en relieve la incapacidad del Estado y de sus gobernantes para dar una solución cívica a la demanda de las naciones originarias. De la miopía de la clase política de modificar sus visiones que solo ayudan a fortalecer el nacionalismo étnico. Y de una derecha que sigue mirando a los mapuche con los prismas del siglo XIX. Mientras eso sucede, en Wallmapu, los agricultores insisten en que se defenderán y los mapuche en que resistirán. Y el pasado regresa fortalecido, dicen los autores. La niñez mapuche ya ha crecido en un clima de violencia. En paralelo, «el nacionalismo avanza y [...] en ese generoso caldo de cultivo que da el abandono del Estado puede tener consecuencias tectónicas», advierten estos dos periodistas que cruzaron el río Biobío en pleno siglo XXI para describir esta vieja frontera que sigue teniendo esa aura mítica y misteriosa que cautiva. 

    Nota de los autores

    «Lo que hemos conseguido con la civilización que dicen que nos han dado es vivir apretados como el trigo en un costal»¹.

    Lorenzo Kolümañ

    Este debiera ser el prefacio de un prefacio, porque este libro no está completo. Esto, porque probablemente no es más que el prólogo de lo que viene, y probablemente ninguno —ni los que lo escriben, ni los que lo leen, ni los que lo ignoran— vivirá para ver su continuación, ni menos, el final.

    Este libro es una selección arbitraria de episodios y personajes que los autores fuimos descubriendo en nuestros viajes por las regiones Octava y Novena. Viajes a pie, en bus, en micros rurales, en autos prestados, en algunos vuelos apurados por la contingencia. 

    Los autores recorrimos la Araucanía entre los años 2012 y 2015, entrevistando varias veces a más de treinta fuentes directamente implicadas en los hechos, on y off the record. Los viajes se centraron en las zonas más álgidas del conflicto: Cañete, Tirúa, Ercilla, Collipulli, Temuco, Vilcún y Santiago. Algunas entrevistas fueron realizadas antes, durante nuestras tareas de cobertura periodística del conflicto. Una de ellas es la concedida por el líder de la CAM, Héctor Llaitul, en una casa de Macul, en agosto de 2008.

    Comenzamos este libro pensando que este, el mapuche, es el gran tema, la gran revolución social que vive Chile. Hoy estamos cada vez más convencidos de esa idea. 

    La conclusión de todos nuestros viajes fue la misma: en Chile sigue existiendo una frontera —Pinochet la llamó «frontera interna»— y a medida que pasan los años crece el nacionalismo mapuche. De ser un pueblo que estaba casi oficialmente desaparecido a comienzos de los años noventa, hoy los mapuche muestran una vitalidad que ningún partido político o movimiento tiene en el país. En su diversidad, los mapuche luchan por reconstruir su identidad y recuperar lo que les fue usurpado. 

    En pos de esa recuperación es que los autores de este libro hablamos de «mapuche» en singular para referirnos a un pueblo, adhiriendo a su emergencia como movimiento. Usamos «mapuche» como una palabra propia del mapudungun. Por lo mismo, también suprimimos la tilde en los acentos prosódicos de la gran mayoría de los nombres y palabras de origen mapuche, que en su versión original no la llevan.

    En nuestros viajes quisimos conocer los fuertes y los museos, los alcaldes, los dirigentes, los policías a cargo de las rondas, los abogados que asisten a los juicios, los historiadores y los artistas; la gente que está todos los días en una frontera que no se percibe en lo físico, pero que va avanzando siempre, y que hoy es más ideológica que nunca. La nueva invasión, dicen los mapuche, está en manos del sistema económico neoliberal instaurado en nuestro país; aquel que entregó el sur a las empresas forestales para ser explotado hasta extenuarlo.

    En esos viajes, el diálogo y el aprendizaje fueron constantes. El pueblo mapuche tiene una fuerte tradición argumentativa, pero sobre todo de respeto al otro. Vaya nuestro agradecimiento a todos quienes se dieron el tiempo para sentarse a conversar, explicar, contestar a todas nuestras preguntas, abrir las puertas de sus casas, guiarnos e incluso compartir sus vidas con nosotros. 

    Nuestra motivación inicial era visibilizar un conflicto social históricamente relegado a la crónica roja de los medios nacionales; en ese camino nos encontramos con un actor nunca antes incorporado de manera integral al debate sobre el conflicto: los colonos, un grupo que saltó a la primera plana luego del asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay en Vilcún, en enero de 2013. 

    Los libros de historia sirvieron como referencia en tanto dibujaron ese espacio en el que el Estado chileno irrumpió con soldados, cañones y ferrocarriles. Algunos textos que guiaron nuestra investigación fueron Diez años en la Araucanía, del belga Gustave Verniory; Crónica militar de la conquista y pacificación de la Araucanía, de Leandro Navarro Rojas; los textos del historiador José Bengoa; Y así nació la frontera, de Ricardo Ferrando Keun; y el trabajo de recuperación del conocimiento oral mapuche que realizan Margarita Canio y Gabriel Pozo, entre otros.

    Este libro trata de esa brecha, esa frontera que todavía sigue vigente y que se ha trasladado a las ciudades, incluida Santiago. Una división de la que conocemos quizás solo el comienzo —la ocupación de la Araucanía sucedió hace poco más de cien años—, pero que amenaza con expandirse, tal como el incendio forestal que arrasó con bosques milenarios de araucarias en el Parque Conguillío en marzo de 2015 cuando este libro entraba a imprenta.

    Personajes principales

    Matías Catrileo: Miembro de la CAM, asesinado por el cabo de Carabineros Walter Ramírez el 3 de enero de 2008, a los veintitrés años, en el fundo Santa Margarita, mientras participaba de una ocupación territorial. 

    Pedro Cayuqueo: Periodista mapuche, exintegrante de la CAM, columnista habitual de medios y tuitero. Fundador de los medios de prensa Mapuche Times y Azkintuwe, de la Corporación de Profesionales Mapuche, Enama. Una de las voces más influyentes del movimiento mapuche.

    Celestino Córdova: Machi de la comunidad Chicahual Córdova, cerca de Vilcún. En febrero de 2014 fue condenado a diez y ocho años de cárcel por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay, ocurrido en Vilcún en enero de 2013. 

    Francisco Huenchumilla: (Huenchumilla = Hombre de oro) Primer

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1